ING: JOHANNA GRANDA PRESIDENTA. NOMBRE: JOHANNA MARYURI GRANDA FREIRE CARGO: PRESIDENTA CONTACTO: (06) 2 384 027 INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
Advertisements

El rol de los GAD en la agenda social migratoria
Síntesis ejecutiva PDOT Parroquia DugDug
POA 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015.
Rendición de cuentas sucursal regional 5-Portoviejo.
Cootad – Turismo GAD Art. 54
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
Algunas reflexiones en torno a la descentralización en Ecuador en materia fiscal Quito 2 de septiembre de 2013
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TOBAR DONOSO AÑO 2014 PRESIDENTE SR. RICARDO CAICEDO.
Instrumentos de planificación Naciona l PNBV Objetivos Políticas Lineamientos Metas ETN Zonal Agendas Zonales Caracterización Estructura Territorial Actual.
PRESIDENTE SRA. SUSANA CHAMORRO
RENDICIÓN DE CUENTAS GAD PARROQUIAL AMALUZA PERÍODO ENERO-DICIEMBRE DE FEBRERO DE 2015.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PAPYM.  Generales: Se propone apoyar a los pequeños y medianos productores rurales, por su elevado potencial y su importante papel multiplicador en las.
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
La Descentralización en Ecuador
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS Plan de Desarrollo Distrital Consejo de Gobierno Distrital 19 de Febrero de 2016 BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS: HACIA UNA CIUDAD.
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
MARCO JURÍDICO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS En cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Consejo de Participación.
GOBIERNO AUT Ó NOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bol í var-Carchi – Ecuador Telefax
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO 2013 – MAYO PERIODO AGOSTO 2013 – MARZO 2014.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL
Banco Interamericano de Desarrollo. Situación del Agua en el Mundo Actualmente existen millones de personas sin acceso al saneamiento básico. En.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO INFORME DE GESTIÓN ENERO A JULIO DE 2009.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 GOBIERNO PARROQUIAL RURAL DE MALCHINGUI.
¿Cuál es el rumbo de las políticas públicas y de la descentralización? Raúl Monte Domecq, GESTION LOCAL. Febrero 2015.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR QUE DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO  SOLIDARIDAD  EQUIDAD  REDISTRIBUCION.
Antecedentes La Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, es una iniciativa de las Organizaciones Urbano Populares de la Convención Nacional.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MERCADOS Y CAMALES.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO: ENERO – DICIEMBRE 2015.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL GADPR LA CONCEPCIÓN AÑO 2015.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010 Nuevos Estatutos.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
1 Coordinación Regional 5 Rendición de cuentas a la ciudadanía Carlos Andrey Tapia Vicuña Coordinador Regional 5 Periodo 2014.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
PROGRAMA: VIVE AMAZONIA. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática Asignatura: Programación de Tours I Docente: Lic.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ACHUPALLAS PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 RINDE CUENTAS A SUS MANDANTES.
Transcripción de la presentación:

ING: JOHANNA GRANDA PRESIDENTA

NOMBRE: JOHANNA MARYURI GRANDA FREIRE CARGO: PRESIDENTA CONTACTO: (06) INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL ENOKANQUI SEDE ADMINISTRATIVA: Provincia de Orellana, Cantón Joya de los Sachas, Parroquia Enokanqui, Vía Coca Lago Agrio Km. 40, correo electrónico POBLACION ESTIMADA: Parroquia 3362 habitantes, según censo del 2010, datos del INEC. PERÍODO DEL CUAL RINDE CUENTAS: Enero – Diciembre 2015

Planificar el Ordenamiento territorial y promover el desarrollo sustentable de la cabecera parroquial y sus comunidades, prestando un servicio de calidad y calidez; un estricto y óptimo uso de los recursos, aplicando estrategias y metodologías que fomenten una participación democrática de la ciudadanía, impulsando la coordinación y la equidad, como una política enmarcada en el respeto y en los derechos garantizados en la Constitución.

La parroquia de Enokanqui al 2019 se constituirá en un territorio que se beneficia de la conservación de su ecosistema, al tiempo que despliega actividades primarias de gran trascendencia, diversificadas que garantizan la seguridad alimentaria, y a partir de una empresa pública agropecuaria transformativa interviene en el manejo de suelos, actividad productiva, acopio y comercialización de la producción. Dotada equitativamente de servicios básicos y sociales que impulsan el desarrollo de una población saludable y culta que vive su identidad, rescata y protege su patrimonio cultural en un marco incluyente de Políticas Públicas construidas desde la experiencia y trabajo de su gente, generando mejores condiciones de vida.

Ser un Gobierno modelo y líder en la gestión administrativa, técnica, operativa y de servicios a la colectividad. Respetar y actuar con transparencia, en todos los actos administrativos, a través de la sistematización de flujo de documentación interna y externa. Coordinar con los demás Gobiernos Parroquiales, Cantonal y Provincial, actividades encaminadas a ejecutar proyectos mancomunados de inversión según las competencias.

 Cumplimiento del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Parroquial.  La elaboración de Estudios y proyectos de inversion  Autogestión y Mancomunidades con otros Gobiernos para el financiamiento de proyectos.  Emitir reglamentaciones, Acuerdos y Resoluciones parroquiales.  Proponer proyectos de Ordenanzas para aprobación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal la Joya de los Sachas.

DETALLE DE INGRESOS SALDO CAJA Y BANCOS ,72 TRNAFERENCIA DEL GADPO8000 TRANSFERENCIAS DEL M.F ,43 TRANSFERENCIA POR LA LEY ,87 TOTAL231192,02

DETALLES DE GASTOS RUBROVALOR ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL33600,00 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL56321,27 ESTUDIOS DE ELECTRIFICACION PARA EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CABECERA PARROQUIAL ENOKANQUI20160,00 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS PARA LA INSTITUCION6140,96 RECONSTRUCCIÓN DE OBRAS2800,00 MANTENIMIENTO VIAL6960,00 PROYECTO AGRICOLA 74969,79 ACTO SOCIO CULTURAL30240,00 TOTAL ,02 SALDO 0,00

INGRESOS ,02 GASTOS ,02 SALDO0,00 SALDO ENERO/DICIEMBRE 2015

GADPRE VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2016