ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

INSTRUMENTOS AGENCIA IDEA 25 enero Agencia IDEA Apoyo al empresariado andaluz: Gestión y concesión de incentivos a fondo perdido y prestamos a las.
AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
CADE.
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
INCENTIVOS A LA INNOVACIÓN Y AL DESARROLLO EMPRESARIAL de marzo de 2012.
BECAS EMPRENDEDOR Introducción Origen Plan Moderna Medidas Anticrisis del Gobierno de Navarra. Origen Plan Moderna Medidas Anticrisis del Gobierno.
OBJETIVOS CLAVE DE LA NUEVA ORDEN DE INCENTIVOS Hacer gravitar sobre la Innovación el sistema de incentivos a la actividad empresarial en Andalucía. Favorecer.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Miguel Ángel Serrano Aguilar
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Programa nuevo 2011 Dos iniciativas: PYMES: Hobeki/Avance ASOCIACIONES: Lankidetza/Asociacion.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
GUÍA PRÁCTICA DE AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA EMPRESAS Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Ayuntamiento de Daroca Actualizado en Febrero de 2010.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Parques Científicos y Tecnológicos en España XXII Jornadas de Gerencia Universitaria Universidad de León 22 de octubre de 2004 Felipe Romera.
Revisión Plan General PRINCIPIOS BÁSICOS Potenciar Madrid
MANTENIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL E INCENTIVACION PARA LA CONTRATACION EN EL MEDIO RURAL “ AYUDA A EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
II JORNADAS DE EMPLEO VERDE Y GASTRONOMÍA ECOLÓGICA EN LA BAHÍA DE CÁDIZ TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA 24/10/2013.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
EL PROYECTO ALCALÁ+I.  Alcalá de Guadaíra es una población de habitantes del Área metropolitana de Sevilla.  Vocación industrial frente a otras.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
1 El VII Programa Marco Europeo de I+D y las TICs ( ) Cristina Lazo Programa Unión Europea-CONICYT Mayo 2007.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Emprendimiento InnovaUNAM
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
Servicio Navarro de Empleo
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
NUEVAS AYUDAS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
Convocatoria 2012 Programa Competitividad I+D Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Junio 2012.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
APOYO A LOS NUEVOS EMPRESARIOS “Aprendiendo a emprender” apr.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Murcia - Septiembre 2015 Horizonte 2020, la nueva generación de fondos europeos.
El evento de la energía sostenible, el ahorro y la eficiencia energética Financiación Europea de Proyectos Energéticos Javier Ordóñez, Área Internacional.
Organización del Año APEC Perú 2016
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
FONDOS REEMBOLSABLES Marzo de FINANCIACIÓN Y RECURSOS AVANZADOS PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA Índice 1.Cambio del modelo de apoyo.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Fondo de Impulso a las Energía Renovables y la Eficiencia Energética Jaén 28 junio de 2012.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA

Retos a cumplir  Creación y mantenimiento de la actividad económica para que a su vez pueda mantenerse y crearse empleo.  Cambio de modelo productivo, apostando por la incorporación de conocimiento a la actividad empresarial y, por tanto, por la innovación.  Apoyar la actividad productiva y promover el cambio de modelo productivo es la mejor política de empleo que podemos hacer desde lo público.

Apuesta por la inversión productiva y la creación de empleo  Esta nueva orden se centra en la creación de empleo mediante el apoyo a la inversión empresarial, la mejor manera de generar actividad y empleo y racionalizar y hacer eficiente el dinero público  Más empresas y más competitivas, que generen más puestos de trabajo y empleo de calidad.

Impulso al Desarrollo Industrial  Los proyectos que se apoyen deben corresponderse con el sector industrial y auxiliar, ya que es el sector que más efecto tiene en la economía regional  Sólo apoyaremos proyectos de otros sectores cuando sean altamente generadores de empleo  Con una industria potente, Andalucía puede crecer de forma sostenida en los próximos años

Fomento de la Innovación  Impulso a la innovación productiva para lograr un crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador que persigue la generación de altos niveles de empleo, productividad y cohesión social  La innovación continua siendo uno de los pilares fundamentales de la competitividad vinculada a la Especialización Productiva

Apoyo a las PYMEs  Las PYMEs representan el 99,93% de las empresas andaluzas  La orden incorpora desde empresas con 1 empleado hasta las que tienen 250 empleados  Se incluyen por primera vez a los autónomos siempre que generen algún empleado adicional al propio empresario  La dificultad en el acceso a la financiación empresarial es un importante obstáculo a la inversión de las PYMEs andaluzas

Principales características  Gestión y tramitación: Agencia IDEA  Dotación presupuestaria: 112 millones €  Simplificación de tipos de proyectos y criterios de valoración  Tramitación 100% electrónica  Eliminación de cargas administrativas mediante empleo de las Declaraciones Responsables.  Transparencia en la gestión y aprobación de los incentivos  Primera convocatoria: vigente hasta el 31 de diciembre de 2015

 PYME o trabajador autónomo con establecimiento en Andalucía.  Para el sector industrial y servicios a la industria.  Actividades no industriales: sólo proyectos altamente generadores de empleo. Beneficiarios  Subvenciones  Bonificaciones de tipo de interés  Préstamos a bajo interés Tipo de incentivos Un mismo proyecto podrá recibir más de una modalidad de incentivo siempre que el conjunto no sobrepase las intensidades máximas establecidas

Proyectos de Emprendedores: Proyectos industriales promovidos por emprendedores, vinculados a un nuevo establecimiento, con una inversión superior a euros, y que generen empleo. A este tipo de proyectos podrán concurrir empresas en constitución o constituidas e inscritas en el registro correspondiente con una antigüedad no superior a tres años. Incentivo mínimo del 25% Proyectos de Nuevas Iniciativas Empresariales: Proyectos para la creación de un nuevo establecimiento industrial en Andalucía promovidos por PYMES con una inversión superior a euros y que generen empleo. Incentivo mínimo del 20% Proyectos de creación de empresas innovadoras vinculadas a la Especialización Productiva: Proyectos promovidos por PYMEs industriales con una inversión superior a los euros que generen una empresa vinculada a las prioridades de la RIS3 Andalucía y que supongan una innovación reflejada en un nuevo o mejorado producto, proceso o servicio. Incentivo mínimo del 25% Objetivo: Creación de Empresas

Proyectos de Inversión Industrial : Proyectos de actividades industriales promovidos por PYMEs que realicen una inversión inicial superior a euros y que generen empleo. Incentivo mínimo del 15% Proyectos de Cooperación Empresarial: Proyectos de actividades industriales promovidos por PYMEs autónomas que realicen de manera conjunta un proyecto para desarrollar una inversión inicial superior a los euros y que generen empleo en alguna de las empresas participantes en el proyecto. Incentivo mínimo del 15% Proyectos de Innovación vinculados a la Especialización Productiva de Andalucía : Proyectos de actividades industriales promovidos por PYMEs que desarrollen un proyecto de inversión inicial superior a los euros vinculado a las prioridades de la RIS3 Andalucía y que supongan una innovación reflejada en un nuevo o sustancialmente mejorado producto, proceso o servicio. Incentivo mínimo del 15% Objetivo: Crecimiento empresarial

Proyectos Altamente Generadores de Empleo: Proyectos de creación o de crecimiento empresarial promovidos por PYMEs con una alta creación de empleo. Estos proyectos deberán tener una inversión inicial superior a euros y generar al menos cinco empleos. Incentivo mínimo del 15% Objetivo: Creación y crecimiento empresarial

Características adicionales (I)  Generación neta de empleo: 3% de incentivo adicional por cada empleo creado.  Retorno del Talento Andaluz: 6% adicional para proyectos empresariales promovidos o que empleen a egresados o doctores retornados del extranjero cuya estancia formativa o laboral haya sido superior a 6 meses continuados.  Incluidos en la RIS3 Andalucía: 3% adicional para proyectos relacionados con las prioridades de especialización de la RIS3 Andalucía: Movilidad y logística; Industria avanzada vinculada al transporte; recursos endógenos de base territorial; turismo, cultura y ocio; salud y bienestar social; agroindustria y alimentación saludable; energías renovables, eficiencia energética y construcción sostenible; TICs y economía digital.

Características adicionales (II)  Empresas de Base Tecnológica, Empresas de Base Innovadora y Sectores Industriales de Alta y Media Tecnología: 3% adicional al incentivo.  Economía social y/o Colectivos Prioritarios: 3% adicional para cooperativas, S.A.L, S.L.L.; para empresas participadas mayoritariamente por menores de 35 años y/o mujeres y/o personas con discapacidad y/o parados mayores de 45 años con más de 2 años en desempleo  Ubicación en Espacios de Innovación: 3% adicional para los proyectos empresariales que se instalen en parques científico-tecnológicos, parques de innovación empresarial o parques empresariales; espacios portuarios comerciales de interés general del Estado y de Andalucía y espacios aeroportuarios; espacios de la Red Logística de Andalucía; espacios vinculados a planes de reindustrialización; áreas de oportunidad de naturaleza tecnológica, logística o productiva.

OBJETIVO TIPOLOLOGIA DE PROYECTO INVERSIÓN Y EMPLEO A CREAR MÍN. % MINIMO INCENTIVO CARACTERÍSTICAS ADICIONALES Por cada EMPLEO adicional RIS3 EBT o EBI y Sectores de alta/media tecnología Economía social y/o Colectivos Prioritarios Espacios de Innovación Retorno de Talento CREACIÓN DE EMPRESAS Emprendedores € + 1 empleo 25%3% 6% CREACIÓN DE EMPRESAS Nuevas Iniciativas Empresariales € + 1 empleo 20%3% 6% CREACIÓN DE EMPRESAS Nuevas empresas innovadoras vinculadas a la Especialización Productiva €25%3% 6% CRECIMIENTO EMPRESARIAL Inversión industrial € + 1 empleo 15%3% 6% CRECIMIENTO EMPRESARIAL Cooperación empresarial € + 1 empleo 15%3% 6% CRECIMIENTO EMPRESARIAL Innovación vinculada a la Especialización Productiva €15%3% 6% CREACIÓN DE EMPRESAS Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Altamente Generadores de Empleo € + 5 empleos 15%3% 6% Resumen

ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA