ANALISIS TRANSACCIONAL DE ERICK BERNE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

Gobierno del Estado de Sinaloa.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
TEORIA DE HENRY A. MURRAY
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA
PROYECCION SOCIAL Y PERSONAL EN FUNCION DEL PENSAMIENTO.
NUESTRA AUTOESTIMA Kathleen Cullen.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CURSO –TALLER “COMUNICACIÓN Y LEDERAZGO PARA UN DOCENTE EFECTIVO” PERSPECTIVAS TEORÍCAS DEL LIDERAZGO Lucila Cobián.
Psicología Individual
Auto-concepto y Auto-estima
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Colegio Hispano Americano
Principios de Psicología de la Comunicación
del esfuerzo y la voluntad”
Comunicación.
Sexualidad responsable
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Pensamiento y Lenguaje
Desarrollo Moral Según Kohlberg.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
LOS VALORES.
CONSIDERACIONES SOBRE LA AUTOESTIMA
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Ps. Jessica Gómez Marguart
Colegio de Bioetica de Nuevo León
ÉTICA Y MORAL EN LA VIDA COTIDIANA
ANÁLISIS TRANSACCIONAL
Amaya Cruz Julio Cesar García Aguilar Manuel Alejandro Hernández Cruz Guadalupe.
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Pensamientos.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Erick Erickson y el ciclo vital
FORMACIÓN DEL CARÁCTER
TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
Morayma Almendras Castro
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
¿Quién Soy?.
LA INTELIGENCIA 3.0: Hacia la inteligencia espiritual
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA NIÑEZ
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Lic. Rosario Coca Guzmán
Psicología infantil Es el estudio del comportamiento del niño, desde su etapa del nacimiento hasta su adolescencia. Pasando por distintas etapas, tales.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
ANALISIS TRANSACCIONAL ? ?
LAS COMPETENCIAS.
MI PROYECTO DE VIDA.
Tema 1 El mundo que no se ve.
TRANSACCIONAL ANALISIS.
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
Teorías de la personalidad
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
Aportaciones de la Psicología a la Sociedad Moderna Melvin J Reyes Ramos SOSC 1010 Prof. Lorena Llerandi Flores.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
6.1 Informe Oral.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS TRANSACCIONAL DE ERICK BERNE

BASE CIENTÍFICA (PENFIELD) El cerebro posee 12 000 millones de neuronas que conservan los recuerdos, funciona como una grabadora de alta fidelidad. Los sentimientos asociados con experiencias pasadas se graban unidos. Las experiencias grabadas y los sentimientos asociados pueden ser reproducidos hoy como cuando ocurrieron. Esto aportan muchos de los datos que determinan el comportamiento actual del sujeto.

Eric Berne (ERIC LENNART BERSTEIN) ORÍGENES Eric Berne (ERIC LENNART BERSTEIN) Nació en Montreal (Canadá) 1910, falleció en San Francisco (EE.UU.) 1970, víctima de un infarto al miocardio. Médico (como su padre) y escritor (como su madre) Interesado por: Neurocirugía (Penfield) Comunicación no-verbal Intuición Psicoanalizado por Paul Federn y por Eric Erickson. Ejerció como médico psicoanalista.

DEFINICIÓN Teoría psicológica, se basa en el conocimiento y el análisis de: Los estados del yo. Las transacciones. Los juegos psicológicos. Los guiones de vida.

PRINCIPIO El Análisis Transaccional es un método contractual. "Un contrato es un acuerdo Adulto con uno mismo o con otra persona para realizar un cambio."

Los tres grupos de estados del yo son ANÁLISIS ESTRUCTURAL Un Estado del Yo es “un conjunto de formas de pensar, sentir, actuar y hablar lo cual define nuestra personalidad, acompañado de un conjunto afín de patrones de conducta” Los tres grupos de estados del yo son

ESTADOS DEL YO ¿ Como influyen los estados del yo en nuestro comportamiento habitual y en nuestras reacciones? De la forma en que estos interactúan entre si dentro de nosotros, de ello dependerá nuestro comportamiento o nuestra personalidad.

ESTADO PADRE DEL YO “Es una colección de códigos de vida pregrabados, prejuzgados y prejuiciados”. Extereopsique. Usa viejas "grabaciones" para resolver problemas y por lo tanto generalmente está veinticinco años atrás de los tiempos. Es nuestra parte moral que nos dice lo que debe o no debe de hacerse. “LA VOZ DE LA CONCIENCIA” “LA SOCIEDAD EN NOSOTROS”

ESTADO ADULTO DEL YO “Esta área funciona como una computadora humana”. Actúa en función de los datos que recolecciona y guarda o usa para tomar decisiones de acuerdo a un programa basado en la lógica, ya sea racional o emocional. Neopsique. Usa su pensamiento lógico para resolver problemas, se moviliza bajo las premisas de la conveniencia, es frió, calculador y “no da brinco sin huarache”. ” Evalúa desapasionadamente cosas, hechos, personas y estima aquí y ahora lo que conviene hacer. “LA VOZ DE LA RAZÓN” “LA FUERZA DE VOLUNTAD

ESTADO ADULTO DEL YO Recolección objetiva de la información Procesamiento de los datos Cálculo de probabilidades Toma de decisiones Funciones básicas Contiene el autocontrol Tiene también la capacidad de revisar y actualizar tanto nuestras antiguas grabaciones parentales o infantiles como la información acumulada por propia exploración o comprobación.

Es la base de la imagen que una persona se forma de si misma. ESTADO NIÑO DEL YO “Se expresa con todos los sentimientos propios de aquella etapa: miedo, amor, ira, alegría, tristeza, vergüenza, etc.” Arqueopsique. Nos permite disfrutar de todas aquellas cosas que aunque no nos serán redituables económicamente, le ponen esa “pizca de sal” que le dará el sabor propio del placer a nuestras vidas, hacer programas para salir a pasear, de vacaciones, ir al cine, escuchar música, bailar, jugar, etc. ” Es la base de la imagen que una persona se forma de si misma. “LA VOZ DE LA SENSIBILIDAD” “EL INDIVIDUO QUE SOMOS

ESTADO NIÑO DEL YO Residen la energía vital, la intuición, el impulso creativo y la apertura receptiva de lo misterioso. Representa nuestras reacciones y conductas infantiles que suelen reactivarse automáticamente durante ciertas situaciones: periodos de dependencia, enfermedad, cansancio, preocupación o tensión, ó frente a alguien que se presenta en plan de Padre. Siempre está bajo la influencia de la Extereopsique.

TRANSACCIONES “La gente se habla entre sí porque En las relaciones interpersonales, la unidad de medida es la Transacción. Cada transacción es hecha de un estimulo y una respuesta y las transacciones pueden proceder desde el Padre, Adulto o Niño de una persona, hacia el Padre, Adulto o Niño de la otra persona. “La gente se habla entre sí porque haciéndolo consiguen algo a cambio” ERIC BERNE

TRANSACCIONES ULTERIORES Dúplex Angulares

ARGUMENTO O GUIÓN DE VIDA * Plan preconsciente de vida * Decidido tempranamente en la infancia * Bajo la influencia de los padres * Reforzado por experiencias significativas * Que conduce a un final previsto incluido en esas decisiones tempranas. Todos los niños reciben mensajes acerca de sí mismo y de los demás. Sin embargo cada niño tiene experiencias únicas algunas son agradables o trágicas, algunas son protectoras o brutales, algunas son cariñosas o de rechazo. Con estos mensajes y experiencias, ellos toman decisiones acerca de sí mismos y de su mundo, y adoptan posiciones psicológicas.

GUIÓN DE VIDA EXPERIENCIAS TEMPRANAS DECISIONES TEMPRANAS POSICIÓN PSICOLÓGICA FORMACIÓN DEL ARGUMENTO COMPORTAMIENTO REFORZADOR

CARACTERÍSTICAS DEL A.T. CAMBIAR CONDUCTAS CONCRETAS REALISMO LENGUAJE Y ESQUEMAS COMPRENSIVOS SIMPLICIDAD INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA IGUALDAD CONTRATOS TERAPEUTA-PACIENTE NEGOCIACIÓN NECESIDADES Y DESEOS INDIVIDUALES DESARROLLO PERSONAL TIEMPO MÁS GRATO Y PRODUCTIVO EQUILIBRIO

La meta es la AUTONOMÍA que se define por: METAS DEL A.T. La meta es la AUTONOMÍA que se define por: La consciencia o capacidad de distinguir la realidad de la fantasía interna proyectada sobre lo que me pasa o lo que sucede. La espontaneidad o capacidad de expresar mis propios pensamientos, sentimientos y necesidades, y de actuar en consecuencia, viviendo para sí.

Señalamientos del A.T Los Estados del Yo son la llave del A.T. Si no divides en estados del Yo no es Análisis Transaccional. 2. Es una terapia contractual (contratos), el paciente tiene que venir con algo que pueda entender funcionalmente.

3. El terapeuta tiene que ser más potente que el Estado YO Padre del paciente; ya que permite dar permisos al paciente para mejorar. 4. Por lo tanto, el A.T. no es para hacer progresos. Esta terapia esta desarrollada para curar al paciente mediante contratos.

CAMPOS DE APLICACIÓN Individual Pareja Familia Grupo Personal Familiar PSICOTERAPIA Personal Familiar Relacional Vocacional ORIENTACIÓN Consultoría Desarrollo(Org) Cultura (Org) Trabajo en equipo Dirección de personas Comunicación EMPRESAS Exploración de recursos, Apoyo y orientación Integración y marginación, Reinserción social TRABAJO SOCIAL

“Tu nunca recibes lo que mereces, recibes lo que negocias” Alex Dey