ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN tema 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos y Técnicas para el trabajo JURÍDICO Dr. Alfonso Nambo.
Advertisements

Paradigmas de la Investigación Científica
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
MATERIA: METODOLOGIAS DE INVESTIGACION FORESTAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Tipos de investigación
Determinación del Tipo de Estudio: ¿cómo se decide?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
El proceso de investigación social
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Unidad 2. Dimensiones de los diseños de investigación
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Nombre de la institución o título de presentación
HIPOTESIS Es la suposición sustentada en un marco teórico, que establece la relación entre dos o más variables: Variable Independiente, y Variable Dependiente.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Paradigmas de la Investigación Científica
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CIENCIA EMPIRICA OBSERVACIÓN DIFICULTAD HECHOS POPPER
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
METODOS ESPECIFICOS.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN Sandra Johana Benítez Muñoz
¿Qué son los PARADIGMAS?
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
TIPOS DE INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
EPISTEMOLOGÍA EN LA HISTORIA
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Procesos de Investigacion
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
La ciencia y sus ramas Clasifican y describe las ramas de la ciencia.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 11: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (INFORME.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
La investigación científica
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CAPÍTULO 4 Recolección de la información necesaria y suficiente
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Psicología genética Unidad
Métodos - Técnicas Cualitativos Verstehen: Las bases.
Tipos de Investigación
UNIDAD I CIENCIA E INVESTIGACIÒN EDUCATIVA.
INVESTIGACION.
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
JOHANNA BUSTOS ALEXANDRA SANCHEZ Es darle soluciones a una clase de preguntas dando unas pautas como una observación una hipótesis experimentación y.
Cómo escribir un informe de investigación
+ Diseños Cualitativos Rosita Puig Díaz. + Descripción El DISEÑO de investigación : Es el plan general del investigador para obtener respuestas a sus.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA EL INVESTIGADOR – INVESTIGACIÓN - MÉTODO CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETO O SUJETO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN tema 3

MUCHOS HABLAN DE ESTUDIOS Descriptivos, Exploratorios, Históricos, Etnográficos, Experimentales, Cuasi- experimentales, Dialécticos, Participativos, Estudio De Caso, Encuestas Sociales, Investigación Temática….

TRES GRANDES ENFOQUES EX POST FACTUM EXPERIMENTAL GENÉTICO

EX POST FACTUM “a partir de un hecho acontecido” Las dos clases de investigación que se distinguen dentro de este enfoque son HISTÓRICA Y DESCRIPTIVA

HISTÓRICA

DESCRIPTIVA

EXPERIMENTAL Tiene un nivel lógico empírico, se desarrolla en condiciones previamente planteadas y controladas Distingue dos clases de investigación DE LABORATORIO Y DE CAMPO

DE LABORATORIO

DE CAMPO

GENÉTICO Implican la observación controlada en situaciones reales dentro de su contexto y el medio en el cual se da el fenómeno, con el fin de conocer el objeto en forma mas dinámica. Se lleva a cabo con base en supuestos previamente establecidos, haciendo énfasis en procesos e interrelaciones mas globales que la relación estadística, razones por las cuales privilegia la lógica dialéctica por sobre la lógica formal; genera teorías y permite conocimientos mas profundos del sujeto de investigación.

En éste enfoque se puede clasificar lo que algunos autores denominan “estudio de casos” y la investigación participativa, con todas sus modalidades. Dentro de éste enfoque se distinguen dos clases: ONTOGENÉTICA y FILOGENÉTICA

ONTOGENÉTICA Énfasis en procesos e interrelaciones. Trata de conocer los procesos y sus leyes en los individuos.

Un ejemplo clásico: Estudios de Piaget sobre el desarrollo del pensamiento, que dieron origen a la Epistemología Genética. En este caso y en todos los que aborda el conocimiento a través del desarrollo de un individuo o grupo ( estudio psicogenéticos)

FILOGENÉTICA Énfasis en procesos e interrelaciones en los grupos sociales a través de la historia.

Analicemos EJERCICIO 1 EL ENFOQUE Y LA CLASE DE INVESTIGACIÓN QUE UTILICE EL INVESTIGADOR, NO DEPENDE DEL GUSTO PERSONAL, SINO DE: Sus objetivos como investigador La concepción teórica que maneja La naturaleza del objeto de estudiado El nivel de conocimiento que se tiene del mismo.

Cuadro 10 ENFOQUES METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (en el moodle)

EJERCICIO 2 Lea, analice y comente el cuadro 10. EJERCICIO 3 (cuadro adjunto en el moodle) ESCRIBA EL TÍTULO DE UNA INVESTIGACION PARA CADA CLASE.