MARIAJOSE GUERRERO GUERRERO PROGRMA DE DERECHO UNIVERSIDAD MARIANA PERIODO ACADEMICO ENERO – JUNIO 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derecho Constitucional Local
Advertisements

Generalidades del juicio de amparo
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
Organización política de España.
Derecho a la Tutela Jurisdiccional y Debido Proceso
ACTUALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES
LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO EN EL MARCO DE LA LEY PARA LA REFORMA DEL ESTADO. LA PARTICIPACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
Concepto, características y posibilidades
EL DERECHO Y LA JUSTICIA Aulas Universitarias de la Experiencia - UMH
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Lugares de gran importancia en el munnicipio Libertador
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
Democracia multinivel: Libertad de configuración normativa y control constitucional en México Barcelona, España 10 de junio de 2013 III Seminario Mexicano-Italiano-Español.
LA ACCIÓN Y JURISDICCIÓN
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Control disciplinario de los jueces: Una perspectiva desde el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos Luis Alberto Huerta.
V CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
II JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO “Garantía para la Eficiencia en la Gestión Pública”. Maracay, 6 y 7 de octubre de La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
Teoría General del Proceso Erika Elena Segovia Hernández.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL DOCENTE: ABG. JIMY ALONZO DIAZ CHAVEZ.
Corte di Cassazione (Tribunal Supremo de Casación)
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Interpretación de Sentencias de la Corte Constitucional
Efectos de las modificaciones del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado.
Poderes de la Federación
para favorecer el desarrollo económico
Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani
LA PRUEBA DE OFICIO EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA:
La organización política de España
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Poderes de la Federación
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
Manuel Huesa Pérez Fernando Sánchez Pita
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Responsabilidad civil de Los Jueces, alguaciles y Secretarios.
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
Tribunal Constitucional del Perú
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
La Obligatoriedad Del Precedente En Colombia
Marco Jurídico Mexicano
Tutela efectiva de derechos Foro de Convergencia Empresaria En el aspecto institucional consideramos prioritario: a) el fortalecimiento del régimen republicano.
Estado Constitucional y precedente constitucional vinculante en el Perú Christian Donayre Montesinos Expositor.
Sistema judicial en Chile.
Unidad 8: El derecho y la Administración
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
La jurisdicción contencioso-administrativa
Eugenio Hernández-Bretón
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
INSTITUTO DE CAPACITACION JURIDICA JURISPRUDENCIA Y PRECEDENTE CONSTITUCIONAL Docente: Dr. Omar Sar Lima – Marzo de 2012.
1.3 COMPETENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN: EN AMPARO DIRECTO Y EN AMPARO INDIRECTO. Suprema corte de justicia de la nación Integrada.
EXPOSITOR : MSc. TOMAS POBLADOR R..   Inobservancia crónica de la convención IDH: .Historia nacional Cadiz 1812, Código Carrillo 1841, Código 1910.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA ESCUELA DE DERECHO DERECHO.
INTEGRANTES MARIA CAMILA ROSERO CALVACHE ERNEY DARIO CORAL ROSERO.
PRESENTADA POR: Gabriel Camilo Benavides Pantoja. CENTRO DE PRACTICA: Juzgado Segundo Administrativo de Pasto.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
Conceptos básicos de derecho internacional de los derechos humanos.
Derecho constitucional colombiano JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL.
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 5: EL PODER JUDICIAL Y LAS FUNCIONES CONSTITUCIONALES DE JUECES Y MAGISTRADOS María L.
Rama Judicial David Felipe Moran Cepeda. Corte Suprema de Justicia Función primordial es la de ser el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria. Esta.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

MARIAJOSE GUERRERO GUERRERO PROGRMA DE DERECHO UNIVERSIDAD MARIANA PERIODO ACADEMICO ENERO – JUNIO 2012

Constitución Política de 1991, Articulo 29, Debido Proceso La Acción de Tutela, Articulo 86 Constitucional Vía de Hecho La Acción de Tutela Contra providencias Judiciales.

Garantías constitucionales de la Carta Política de 1991 Teorías Doctrinales Procedencia del Mecanismo para la Corte Constitucional Desarrollo Jurisprudencial de la Vía de Hecho, al interior del Despacho del H. Magistrado Gabriel Ortiz, en la sala civil familia del Tribunal Superior del Distrito de Pasto.

Decreto 2591 de 1991 Y Articulo 86 C. P Acción de Tutela (052-00) Sentencia C 543 de 1992

T 079 /93T 204 /98T 201/97T 175/94 “ EL JUEZ DE TUTELA RESPETARA LA AUTONOMÍA FUNCIONAL DE LOS JUECES = INDEPENDENCIAS DE LAS DECISIONES “ LA CERTEZA QUE IMPONE LA COSA JUZGADA NO CONSTITUYE UN VALOR ABSOLUTO FRENTE A LA VIGENCIA Y DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

DE LA VIA DE HECHO AL DERECHO SENTENCIA 3 DE JUNIO DE 2011 No IMPROCEDENTE P ROCEDENTE

TUTELAS IMPUGNACIONES ENTRADA SALIDA