Interruptor diferencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUMINOTECNIA E INSTALACIONES ELECTRICAS
Advertisements

LA CORRIENTE ELECTRICA DE LA VIVIENDA
CAPITULO V TRANSFORMADORES
DISPARO DE DIFERENCIAL POR SIMPATÍA
Reducción Armónicos PASIVA ACTIVA Filtros.
Instalaciones eléctricas
Jornada de Capacitación 2012
EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
El circuito eléctrico simple
Corte o Shift externa, etc.
ELECTRICIDAD Componentes de un circuito eléctrico
Autómatas programables
CON ET PROPIA ES DIFICIL LOGRAR EL ECT TT
Circuito en Serie. Ley de watt.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
Utilización de materiales con la Marca de Seguridad.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
4.5 DISPONIBILIDAD Y REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS ELECTRICOS
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIORES
TABLEROS ENSAMBLADOS. Fecha: 2010/06/30 Descripción: Tablero de control y registro de 36 puntos de temperatura Componentes Ensamblados: 5 módulos de entradas.
Instalación.
Instalación eléctrica de la vivienda.
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MANEJO DE CIRCUITOS ELECTRICOS NOMBRE DEL MAESTRO: HECTOR GARCIA MELCHOR TEMA A EXPONER: CIRCUITO.
TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Formación Profesional, AFPA, Bordeaux, Francia 2007/2008 FORMACIÓN.
Subestaciones REDES ELECTRICAS.
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
Instalaciones eléctricas domésticas
RIESGO ELECTRICO.
Proyector o cañón Esta es una lista de pasos que se debe seguir al conectar un dispositivo periférico de salida llamada cañón.
ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS
APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento.
Ley de OHM.
Subestaciones REDES ELECTRICAS 2008.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
 El campo eléctrico entre los conductores es proporcional a la carga Q, la diferencia de potencial entre los conductores también es proporcional.
Profesora Claudia García Sextos Básicos
Su solución está aquí Técnicos Certificados con Firma Habilitada por UTE Llámenos al Comuníquese a
Electricidad U.2 Magnitudes que describen la corriente eléctrica
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
Tipos de circuitos.
Instalación eléctrica de la vivienda.
DISTRIBUCIÓN B.T Instalaciones eléctricas Esquema de conexión a tierra TT Guía de diseño instalaciones eléctricas según normas IEC - Cap. F página F19.
Conceptos básicos Profesora: Pamela Páez C.
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
TEMA 4.5. LEYES DE KIRCHHOFF.
Instalaciones eléctricas domésticas.
PINZA PARA CORRIENTES DE FUGA
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
Brian Gaviria Restrepo Malory Vélez 10 -A
EL MULTIMETRO Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
¿Qué es la Electricidad?
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
ELEMENTOS DE PROTECCION.
¿Qué es un circuito eléctrico?
 El circuito en paralelo es una conexión donde los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores,
Los procesos tecnológicos se refieren a la transformación de la energía, realizada por el hombre para la solución de un problema con un producto, bien.
Ley De OHM La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a.
 Se denomina así el camino que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto.
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.2 La corriente eléctrica Electricidad y seguridad.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Autor: M.A.R.F Salta1 Interruptores Diferenciales Clase 3.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Circuito eléctrico Comenzar.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Transcripción de la presentación:

Interruptor diferencial Un diferencial ( o disyuntor) es un dispositivo que funciona, como su nombre lo indica, por una "diferencia". Esta diferencia, es por supuesto, de corriente.De esta manera si una persona sufre una descarga eléctrica, el interruptor interrumpe la corriente impidiendo que la descarga sea mortal. Anterior Siguiente

Interruptor Presiona el botón “ON” para ver cómo funciona ON Anterior Siguiente

Ordenadores conectados al circuito El interruptor capta la cantidad en mA de fuga del total de los ordenadores y se dispara si supera o se acerca a los 30 mA SALA Corriente de entrada 3mA 3mA ON OFF 3mA 3mA 3mA Conductor de fase Conductor de neutro Hay una diferencia de 24 mA entre la corriente de entrada y la de salida. A partir de 24 mA , los diferenciales se vuelven inestables y pueden disparar ante cualquier pequeña sobretension. 3mA 3mA 6mA 9mA 21mA 18mA 24mA 15mA 12mA 3mA Cada equipo informático fuga sistemáticamente 3 mA a tierra a través del conductor de protección. Por lo tanto al conectar un total de 8 ordenadores la fuga seria de 24 mA y ésto podría hacer saltar el diferencial 3mA Ordenadores conectados al circuito Anterior Siguiente