¿Cómo entendemos la conquista de Chile?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Advertisements

RESUMIENDO LA HISTORIA FRONTERIZA Pedro de Valdivia funda la villa de Santiago del Nuevo Extremo en 1541 Pedro de Valdivia funda la villa de Santiago.
Integrantes: Sebastian Valencia
Descubrimiento de Chile
Las relaciones de la vida fronteriza
La Colonia en Chile El mundo colonial en Chile
Período de la Conquista ( )
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR
Conquista y colonia en Chile
La Conquista del territorio nacional
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Repaso Surgimiento Identidad Mestiza
Sociedad colonial americana
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
¿Qué es la Guerra de Arauco?
PIZARRO Y EL PERÚ Francisco Pizarro ( )
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
PREPARACIÓN PSU HISTORIA / SESIÓN Nº9 CONQUISTA DE CHILE
AMÉRICA: PERÍODO COLONIAL
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
LA CONQUISTA DE CHILE Aprendizaje esperado: Conocer los acontecimientos principales que van a dar vida a la conquista.
Evolucion del territorio de chile
¿Cómo entendemos la conquista de Chile?
La organización política de las colonial
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
Clases sociales en la Colonia nacional
El gobernador Alonso de Ribera Este Proceso comienza con la llegada del Gobernador Alonso de Rivera, el cual trajo un ejercito profesional que era financiado.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Econ.Freddy Villar Castillo
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Descubrimiento y conquista de Chile.
La Guerra de Arauco Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE Fuente citada en esta presentación:
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
“La Colonia en Chile”.
REPASO PRUEBA Descubrimiento y Conquista de Chile
3. Sociedad y vida cotidiana
Unidad: Visión Panorámica de la Historia de Chile.
Resistencia Indígena.
Francisco Pizarro ( ).
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
Estrategias de los españoles para dominar a los indígenas.
La Conquista del territorio nacional
La Resistencia Indígena
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
Obj.:comprender los efectos que tuvo la conquista española en los pueblos indígenas.
La Conquista de América
LA COLONIA La Colonia es el período en que los españoles dominaron América, es decir, después que los conquistadores tomaron posesión de América en nombre.
LA COLONIA EN CHILE Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
La Conquista de América
Descubrimiento, Conquista y Colonia en Chile
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
Descubrimiento, Conquista y Colonia en Chile s.XVI –s.XIX
PERIODO COLONIAL EN CHILE
Descubrimiento y Conquista de Chile
1. a.Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos. d. Tecnológicos.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
“Institucionalidad colonial”. pp. 54 – 57.
Profesor: Ángel Álvarez González
UNIDAD II SEGUNDA PARTE
La Guerra de Arauco y la Vida Fronteriza.
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo entendemos la conquista de Chile? 1598 Desastre de Curalaba. Muerte del gobernador Oñez de Loyola 1541 Pedro de Valdivia funda Santiago DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE 1553 Levantamiento liderado por Lautaro. Muerte de Valdivia 1567 Creación de la Real Audiencia 1535 Expedición de Almagro 1540 Expedición de Pedro de Valdivia 1548 Valdivia es nombrado gobernador de Chile

Actividad COMPLETA EL ESQUEMA SOBRE EL VIAJE DE Valdivia Valdivia Lugar donde parte la expedición Información previa que tenía el conquistador sobre el territorio Objetivo del conquistador Número de soldados de la hueste Ruta seguida a Chile Resultado de la expedición

Conquista de Chile Valdivia Funda la ciudad de Santiago. Se realiza en los faldeos del cerro Huelén el 12 de febrero de 1541, bajo el nombre de Santiago del Nuevo Extremo. Luego de realizado el trazado, con la plaza en el centro, es nombrado Gobernador. ¿quien lo nombra gobernador? La ciudad de Santiago fue fundada en 1541 y se emplazó teniendo como límites por el oriente al cerro Huelén (Santa Lucía), al norte el río Mapocho, al sur la cañada de San Francisco, por la que corría un brazo del Mapocho (actual Alameda) y al poniente la chacra de Diego García de Cáceres. El trazado de Santiago estuvo a cargo del Alarife Pedro Gamboa, quién dividió el terreno en cuadras. De norte a sur tenía 9 cuadras y 12 a 14 de este a oeste. La manzana del medio correspondió a la Plaza de Armas Actividad: Define los conceptos: a)Alarife : b)Plano de damero: RESPONDE: ¡¿ ¿Quiéen fue Pedro de Gamboa

Conquista de Chile Problemas Los primeros años fueron muy difíciles 1541 Y 1549 Económicos : - Les costó mucho encontrar oro o plata. Descubren el Estero Marga-Marga y someten obligadamente a los indígenas al trabajo de lavado de oro. Militares: -Rebelión indígena ejemplo, el 11 de septiembre de 1541 los indígenas (Picunches), al mando de Michimalonco, destruyen Santiago. -Escasez de soldados Politícos: -Falta de apoyo del Rey -Nuestro territorio esta muy lejos y esta muy aislado (Desiertos, océanos, cordilleras) Actividad : Lectura documento texto pagina 51 Responde:¿Qué tipo de armas utilizan los indígenas? ¿Cómo termina el conflicto? ¿Quién fue Inés de Suarez? Problemas Batalla de Andalién, ocurrida en 1550 en lo que hoy es Concepción.

¿qué es el cabildo? ¿que función tiene? ¿que importancia tiene? Una vez fundada Santiago se nombra a Valdivia GOBERNADOR y se forma EL CABILDO ¿qué es el cabildo? ¿que función tiene? ¿que importancia tiene? Nombra los integrantes del Cabildo El cabildo – también llamado ayuntamiento o concejo, era el representante legal de la ciudad o villa, el órgano municipal por medio del cual los vecinos velaban por los problemas judiciales, administrativos, económicos y militares del municipio Los cabildos estaban constituidos por varios regidores, dos alcaldes ordinarios, el alférez real y el alguacil mayor como cargos electivos. Los que eran empleados permanentes del cabildo el fiel ejecutor, el procurador, el escribano, el mayordomo,

1.Regidor …… encargado de hacer cumplir los acuerdos del Cabildo, perseguir los juegos prohibidos, practicar detenciones, hacer la ronda de la ciudad 2.Alcalde …… encargaba de llevar el libro de acuerdos del Cabildo,(secretario) 3.Alferez Real ….. representante de la ciudad ante el cabildo 4.Mayordomo ……. eran quienes regían, gobernaban y controlaban la vida del cabildo 5.Procurador …… encargado de las cuentas municipales 6.Alguacil Mayor …… eran dos funcionarios elegidos por los regidores el primer día de enero de cada año, eran autoridades exclusivamente judiciales 7.Fiel ejecutor ……. responsabilidad se limitaba a llevar el pendón real o estandarte en los actos públicos 8Escribano ….. cuya labor era vigilar las tiendas y hacer respetar los precios acordados por el cabildo.

Fundacion de La Serena y las ciudades del sur En 1543 llegan refuerzos desde el Perú y en 1544 se funda la ciudad de La Serena, para asegurar la ruta terrestre al Perú. Los indígenas la destruyen y es refundada en 1549. Además los mayores esfuerzos de reconocimiento del territorio, estuvieron dirigidos hacia el sur, por lo que se fundaron una serie de ciudades y fuertes en pleno corazón de la zona mapuche. Entre ellas tenemos a Concepción en 1550, Valdivia en 1552, Villarrica en 1552, Angol en 1553 Valdivia construye los fuertes de Arauco, Tucapel y Purén. ¿Por qué se construyen fuertes? ,

Formación del primer cabildo de Santiago El 7 de Marzo se formó el primer cabildo de Santiago. Fueron nombrados dos alcaldes Francisco de Aguirre y Juan Dávalos Jufré, además de seis regidores, un procurador y un mayordomo. En el mes de junio este cabildo designó a Valdivia gobernador de Chile.

Objetivos de la fundación de ciudades. Expandir la conquista. Encontrar oro. Obtener más trabajadores indígenas. Acercarse al estrecho de Magallanes. Obtener nuevas tierras.

Sistemas de trabajo. Encomienda: un español recibe indios como pago por sus servicios, ellos trabajan sus tierras, minas y lavaderos a cambio de techo, comida evangelización y el pago del quinto real. Esclavitud: cuando los indios ya no fueron suficientes se trajeron esclavos negros desde África, un esclavo era considerado una cosa que se podía comprar y vender.

Encomiendas de Servicio Personal = Trabajo La Encomienda Tributo Indígena Encomiendas de Servicio Personal = Trabajo Pagar Impuestos Indígena Rey Español Premiar por Conquista Evangelizar y Proteger Evangelizar y Proteger Las disposiciones no se cumplieron allí donde los indígenas no podían hacer entrega de oro y plata, como en Chile. Los indígenas, entonces, fueron obligados a trabajar para sus encomenderos. Esta situación se impuso en Chile, y ya al iniciarse el siglo XVII la mayoría de los indígenas habían sido sacados de sus pueblos y llevados a los lavaderos y luego a las haciendas, donde pagaban directamente su tributo en trabajo. Raíces Históricas de Chile U 1/ 16

Actividad Escribe la información correspondiente para completar el texto. El año 1541 se funda ___________, la primera ciudad de nuestro territorio. Para ello , don _____________ le ordena al __________Pedro de Gamboa, que trazara el plano de la ciudad. A pesar de haber sido destruida por ______________la defensa de doña ________________ logró salvar en parte la ciudad.

CUESTIONARIO PRUEBA 28 NOVIEMBRE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1.SEÑALA LA FECHA DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTIAGO Y EL NOMBRE COMPLETO 2.NOMBRA CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR GEOGRÁFICO ELEGIDO PARA LA FUNDACIÓN 3.¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL ALARIFE? 4.¿QUIÉN ERA EL ALARIFE DE LA EXPEDICIÓN DE VALDIVIA? 5.¿QUÉ ERA EL PLANO DE DAMERO? 6.SEÑALA CARACTERÍSTICAS DEL PLANO DE DAMERO 7.¿CUALES SON LAS RAZONES QUE TIENE VALDIVIA PARA FUNDAR LA CIUDAD DE LA SERENA? 8.¿QUIÉN FUNDA LA CIUDAD, EN QUE AÑO Y EN QUE LUGAR? 9.NOMBRA EL CACIQUE QUE INCENDIA Y DESTRUYE LA CIUDAD DE SANTIAGO Y LA SERENA 10.QUIEN REFUNDA LA CIUDAD DE LA SERENA, EN QUE AÑO Y EN QUE LUGAR 11.EXPLICA PORQUE ERA IMPORTANTE PARA LOS CONQUISTADORES FUNDAR CIUDADES 12¿QUE TITULO RECIBE VALDIVIA Y QUIEN LE OTORGA DICHO TITULO 13.QUE ERA EL CABILDO, CUAL ERA SU FUNCIÓN 14.NOMBRA Y EXPLICA LOS INTEGRANTES DEL CABILDO Y SUS FUNCIONES 15.NOMBRA AÑOS DE FUNDACION DE LAS CIUDADES Y FUERTES DEL SUR BAJO EL GOBIERNO DE VALDIVIA 16.NOMBRA A LA UNICA MUJER QUE PARTICIPÓ EN LA CONQUISTA DE CHILE 17.QUE RELACIÓN TIENE ESTA MUJER EN LA DEFENSA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO 18 ¿COMO SE LLAMA EL PRIMER LAVADERO DE ORO EN CHILE Y DONDE SE UBICA? 19.EXPLICA BREVEMENTE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS; POLITICOS Y MILITARES QUE DEBEN ENFRENTAR EN LOS PRIMERO AÑOS DE CONQUISTA LOS ESPAÑOLES. 20. QUE ERAN LAS ENCOMIENDAS

Expansión de la Conquista: El ataque se inició en el fuerte de Tucapel, dirigido por el toqui Lautaro, cuya estrategia era conseguir atraer hasta el lugar a los soldados españoles para luego emboscarlos. Hasta el llego Valdivia la mañana del 25 de diciembre. Después de una larga lucha, en que murieron la mayoría de sus hombres producto de la estrategia de Oleadas Sucesivas, Valdivia murió de un mazazo del indígena Leocatan.

BATALLA DE TUCAPEL En diciembre de 1553, tras ser elegido toqui general por una alianza de linajes y respaldado por Colocolo, Lautaro se apoderó del fuerte de Tucapel al frente de varios miles de guerreros. Permaneció allí, sabiendo que los españoles intentarían recuperarlo, lo que efectivamente intentó Pedro de Valdivia al enterarse de la noticia. El gobernador español se puso en marcha hacia Tucapel con medio centenar de jinetes españoles, pero al llegar se vio rodeado por los guerreros indígenas. Estrategia de Lautaro En esta batalla Lautaro, en vez de atacar en masa, empleó como estrategia a grupos sucesivos de guerreros. Cada bloque de indios se alternaba en el combate para no detener la contienda, posibilitando recobrar la fuerza y desgastar al enemigo. Tras un combate victorioso, Valdivia fue tomado prisionero, torturado y muerto. La sangre del conquistador vencido enardeció a los linajes indios, que se alzaron en numerosas partes y enviaron ayuda a Lautaro en sus nuevas incursiones militares.

Expansión de la Conquista: La muerte del gobernador significó el comienzo de la sublevación mapuche. . El vacío de poder terminó con la designación de un nuevo gobernador, García Hurtado de Mendoza, hijo del Virrey del Perú. Su llegada tenía por objetivo asegurar el control español tanto en el ámbito político como en el control de la sublevación mapuche. Vino acompañado de un fuerte contingente de soldados y una cincuentena de cortesanos y un soldado poeta, Alonso de Ercilla.

Conquista de Chile Hitos de la Conquista Muerte de P. de Valdivia, capturado por los Mapuches a cargo de Lautaro tras la destrucción de Tucapel. Mapuches derrotan a Francisco de Villagra y se despuebla Concepción. Llegada del nuevo gobernador García Hurtado de Mendoza (1557), acompañado por Alonso de Ercilla. Luego de unos 30 años de una paz limitada, y debido a los abusos de los españoles, los Mapuches se alzan en el llamado Desastre de Curalaba, 1598en donde pierde la vida el gobernador Martín García Oñez de Loyola y su destacamento. Este hecho marcará el fin de la Conquista y el repliegue de los españoles al norte del Bio-Bio, perdiendo todas las ciudades y fuertes fundados al sur. Valdivia es capturado y luego asesinado por los Mapuches al mando de Lautaro.

Guerra de Arauco ¿quién fue? Periodo que comienza con el desastre de Curalaba (1602) hasta ¿ ? La llamada Guerra de Arauco se desarrolló durante este tiempo, con periodos muy álgidos y periodos de paz, en donde, por ejemplo, la lucha se desarrollaba solo entre primavera y verano. ¿quién fue? a)Lautaro: b)Caupolicán: c)Pelantaru: Malón, asalto mapuche a posesiones españolas en donde saqueaban y robaban mujeres. Los españoles respondían con las llamadas Malocas, con similares efectos.

Será la llamada Guerra de Arauco lo que marcara toda la conquista y colonia de Chile, esta lucha estuvo marcada por una insólita resistencia indígena que no se dio en ningún otro lugar del continente. La obra La Araucana de Alonso de Ercilla se transformara en el relato mas epopéyico de esta lucha que marco al pueblo Mapuche como el pueblo indómito de las tierras al sur del nuevo mundo.

Explica brevemente cada etapa Etapas de la guerra Explica brevemente cada etapa Guerra Ofensiva: Guerra Defensiva: Los Parlamentos:

Síntesis conquista

VALDIVIA CONQUISTA DE CHILE 1540: PARTE PEDRO DE VALDIVIA, SIN AUTORIZACIÓN, DESDE EL CUZCO, CON 15 ESPAÑOLES Y 500 ABORÍGENES RUTA DEL DESIERTO. COMPLOT DE PEDRO SANCHO DE LA HOZ. VALLE DEL COPIAPÓ A MEDIADOS DE 1540. A FINES DE 1540 INGRESARON AL VALLE DEL RÍO MAPOCHO. LEE EL REQUERIMIENTO. 12/02/1541 FUNDACIÓN SANTIAGO NUEVO EXTREMO. ALARIFE PEDRO DE GAMBOA, TRAZÓ LA CIUDAD, RUDIMENTARIAS CASAS. CABILDO, CON DOS ALCALDES. 11/09/1541 MICHIMALONKO DESTRUYE LA CIUDAD, INÉS DE SUÁREZ DESTACA EN LA DEFENSA DE LA CIUDAD.

CIUDADES POLÍTICA FUNDACIONAL FUNDACIÓN DE FUERTES Y CIUDADES AYUDAN A CONCRETAR LA CONQUISTA VALDIVIA BUSCABA: HONOR, FAMA, GLORIA, PRESTIGIO. TRASCENDENCIA ORO, PLATA Y RIQUEZAS. 1544: LA SERENA (JUAN BHON) 1544: VALPARAÍSO (PUERTO NATURAL) 1549: LA SERENA (REFUNDACIÓN) 1550: CONCEPCIÓN 1552: IMPERIAL, VALDIVIA, VILLARRICA 1553: LOS CONFINES, PURÉN, TUCAPEL

Limite territorio mapuche