Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar la participación tanto de oponentes potenciales como de aliados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Ayudar a padres de familia a practicar la prevención con sus niños y jóvenes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capturar lo que la gente dice: Consejos para grabar una reunión.
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Incorporar actividades / servicios en organizaciones con una misión similar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cómo responder a las tácticas de oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos para contactar participantes potentiales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender los fundamentos de la cultura, la organización social y el liderazgo para reforzar el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar apoyo al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar destrezas de facilitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Definir y analizar el problema
Actuar como un organismo de control
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Influir en las personas.
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía electrónica.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité para lograr soporte financiero.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Manejar crisis en la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar datos sobre la opinión pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redefinir el debate.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer y mantener un programa de membresía.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aceptar y mantener el llamado al servicio Liderazgo de servicio:
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar y mantener relaciones continuas con legisladores y sus asistentes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Generar y elegir soluciones.
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener recursos corporativos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Colaboración multicultural.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer líneas de comunicación con los aliados tradicionales de la oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar información sobre el problema.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar y hacer uso de una audiencia pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Compartir posiciones y otros recursos.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar la participación tanto de oponentes potenciales como de aliados

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué involucrar a potenciales oponentes? Para neutralizar una crítica. Para ganar conocimiento. Para tener acceso a un grupo. Para adquirir nuevos recursos. Para encontrar valores y creencias comunes. Para conocer a sus oponentes como personas. Para construir una base de confianza. Para fomentar el progreso.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo se debería involucrar a potenciales oponentes? Cuando las líneas de comunicación están relativamente abiertas Cuando ustedes ven valores y oportunidades comunes Cuando el costo no es demasiado alto

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo no se debería involucrar a potenciales oponentes? Cuando hay antecedentes de falta de confianza o de engaño. Cuando las posiciones están sostenidas con fuerza y completamente opuestas. Cuando sus oponentes no están dispuestos a hablar. Cuando los costos serían demasiado altos.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo involucrar a potenciales oponentes? Decidan que quieren involucrarlos. Afinar sus objetivos. Tener claras sus metas. Tomar el compromiso. Identificar a los interesados. Hacer contacto con su oponente. Establecer reglas de base.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo involucrar a potenciales oponentes? (cont.) Fijar una agenda. Organizar subgrupos. Buscar información. Encontrar un mediador. Involucrar a otros interesados. Mantener una reunión. Reunirse nuevamente.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo involucrar a potenciales oponentes? (cont.) Comprender los doce “puntos de conversación”. Cerrar el trato. “Vender” el acuerdo. Estructurar el acuerdo. Monitoriar el acuerdo.