Géneros periodísticos informativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

El reportaje y la crónica
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Características y estructura de la noticia
LA PRENSA ESCRITA Y LOS GÉNEROS PERIODISTICOS
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Dra. María del Carmen García González
HACIA NUEVAS CONVENCIONES DE ESCRITURA PERIODÍSTICA
Características y estructura de la noticia
Lenguaje y Comunicación
Características de la Nota Informativa
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
Marisela Dzul Escamilla
EL REPORTAJE.
Comentario de textos Teoría y práctica
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
EL REPORTAJE.
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
PREPARACIÓN PSU LENGUAJE / SESIÓN Nº5 MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Textos no literarios: textos periodísticos
Textos informativos.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
COMENTARIO DE TEXTO PERDAMOS EL MIEDO.
Medios de Comunicación Masiva
Comentario de textos Teoría y práctica
La Columna periodística
Géneros periodísticos informativos
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
El reportaje y la entrevista
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
Comentario de textos Teoría y práctica
Características y estructura de la noticia
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
El texto expositivo Hecho por Andrea y Lidia.
Unidad 1. Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
La Prensa.
Géneros Periodísticos
CLASIFICACION GENEROS PERIODISTICOS
Géneros Periodísticos
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
Reportaje.
Tipos de medios y géneros mediáticos
Géneros Periodísticos.
LA PRENSA ESCRITA.
GENEROS PERIODISTICOS
Géneros Periodísticos.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
FINES DEL PERIODISMO INFORMAR INTERPRETAR ORIENTAR ENTRETENER EDUCAR.
Características y estructura de la noticia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
Textos personales.
TABLA COMPARATIVA DE TIPOS DE TEXTOS
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
BASES GENERALES Introducción al periodismo de moda.
Tipos de medios y géneros mediáticos NM1(1° medio) Lengua castellana y comunicación Medios masivos de comunicación.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON CANALES DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. SE LLAMAN TAMBIÉN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE MASAS. TRES OBJETIVOS: INFORMAR ENTRETENER.
MODOS DEL DISCURSO.
EL REPORTAJE.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Lenguaje y Comunicación
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
Géneros periodísticos
Transcripción de la presentación:

Géneros periodísticos informativos

La prensa escrita adopta diversas formas para entregar su mensaje La prensa escrita adopta diversas formas para entregar su mensaje. Se distinguen dos formas o estilos principales: la información de hechos y la de opiniones.

Informativos: De opinión: Se caracterizan por el relato objetivo de unos hechos o acontecimientos que ocurren en la sociedad y que se pueden documentar y explicar. Informan al lector de lo que está sucediendo. Se caracterizan por la entrega de opiniones, comentarios y argumentos personales y subjetivos sobre los hechos informados o sobre un tema de interés social: editoriales, artículos, críticas, cartas al director, etc.

Se caracterizan por la: Textos informativos Se caracterizan por la: Claridad: Se presenta la noticia de manera directa, sin rodeos ni exceso de palabras, sin expresiones ambiguas ni lenguaje técnico. Concisión: El discurso escrito debe expresarse con términos precisos y de manera resumida, evitando la redundancia. Objetividad: Deben exponerse los hechos en tercera persona, de manera imparcial, desapasionada e independiente, excluyendo cualquier juicio personal del emisor.

La noticia Es la base de la prensa escrita. En ella se informa, con el menor número de palabras posibles, de lo fundamental de un hecho o situación, respondiendo a las preguntas Quiénes (protagonistas), Qué (suceso), Cuándo (tiempo), Dónde (lugar), Por qué (causa) y Cómo (circunstancias). El modo de escritura usado en su redacción es la narración o la descripción de hechos. Generalmente se estructura a través de la pirámide invertida.

El reportaje Es una narración ampliada, detallada, exhaustiva y documentada (objetiva) de un suceso. Incorpora, en algunas ocasiones, las opiniones de protagonistas o testigos. Se complementa además con fotografías. En general, trata de temas actuales que fueron noticia y en los que se pretende profundizar. Tiene un estilo más personal, pues el-la periodista recoge directamente la información, investiga las causas, detalla los acontecimientos y analiza las consecuencias de estos hechos. Ampliación de una noticia con sus detalles, antecedentes, descripciones, posibles consecuencias, etc. Texto con firma.