Géneros periodísticos informativos
La prensa escrita adopta diversas formas para entregar su mensaje La prensa escrita adopta diversas formas para entregar su mensaje. Se distinguen dos formas o estilos principales: la información de hechos y la de opiniones.
Informativos: De opinión: Se caracterizan por el relato objetivo de unos hechos o acontecimientos que ocurren en la sociedad y que se pueden documentar y explicar. Informan al lector de lo que está sucediendo. Se caracterizan por la entrega de opiniones, comentarios y argumentos personales y subjetivos sobre los hechos informados o sobre un tema de interés social: editoriales, artículos, críticas, cartas al director, etc.
Se caracterizan por la: Textos informativos Se caracterizan por la: Claridad: Se presenta la noticia de manera directa, sin rodeos ni exceso de palabras, sin expresiones ambiguas ni lenguaje técnico. Concisión: El discurso escrito debe expresarse con términos precisos y de manera resumida, evitando la redundancia. Objetividad: Deben exponerse los hechos en tercera persona, de manera imparcial, desapasionada e independiente, excluyendo cualquier juicio personal del emisor.
La noticia Es la base de la prensa escrita. En ella se informa, con el menor número de palabras posibles, de lo fundamental de un hecho o situación, respondiendo a las preguntas Quiénes (protagonistas), Qué (suceso), Cuándo (tiempo), Dónde (lugar), Por qué (causa) y Cómo (circunstancias). El modo de escritura usado en su redacción es la narración o la descripción de hechos. Generalmente se estructura a través de la pirámide invertida.
El reportaje Es una narración ampliada, detallada, exhaustiva y documentada (objetiva) de un suceso. Incorpora, en algunas ocasiones, las opiniones de protagonistas o testigos. Se complementa además con fotografías. En general, trata de temas actuales que fueron noticia y en los que se pretende profundizar. Tiene un estilo más personal, pues el-la periodista recoge directamente la información, investiga las causas, detalla los acontecimientos y analiza las consecuencias de estos hechos. Ampliación de una noticia con sus detalles, antecedentes, descripciones, posibles consecuencias, etc. Texto con firma.