Notific@ Flujo detallado 23/02/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ZeroComa – EdasFacturas
Advertisements

Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
Expositor: Marco Reynoso Guzmán
PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN Y EMISIÓN DE DOCUMENTOS CHUCUITO, MARZO 2012.
Pontevedra, 10 de diciembre de 2008
SIGAD – Proceso de Ingreso
Documental y Administración
Incorporación a la Franquicia Pemex
1 MORATORIA 2009 NORMAS INTERNAS Formularios informatizados de presentación obligatoria Formularios informatizados que emite el sistema Inicio de trámite.
Diseño de la Herramienta Informática
El Silencio Administrativo

INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Accedemos a la Ventanilla del Ciudadano haciendo click con el ratón.
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
Curso Introductorio Unidad II: Habilitación del sistema (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Agilidad para su negocio ®
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
Procedimientos y herramientas para el recibo y despacho de documentos
PORTAL DE LA CIUDADANÍA
El verdadero significado de la Facturación Electrónica
Registro de Representación Electrónica
Declaración de Operaciones
Aspectos Importantes a Considerar en su Facturación a Codelco
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
Jornada de Trabajo – Santa Cruz de Tenerife Reunión Informativa. Contenido. Contenido. Legislación sobre Factura Electrónica. Plataforma estatal.
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
LOGO Proyecto de Nomina. Agenda Arquitectura Objetivos. Ámbito del proyecto.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
JORNADA DE IDENTIFICACION EQUINA. 1-Propietario/ganadero avisa a veterinario. 2-Veterinario acude explotación. 3-Veterinario accede RAIA y completa.
NOTIFICACIÓN DE ACTOS Y OTROS DOCUMENTOS
PORTAL DE SERVICIOS PARA PROFESIONALES
“Sistema de Presentación de Listas On Line” Herramienta Tecnológica que supera el tradicional formato papel.
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
Firma electrónica y presentación telemática
Tema: 8. Gestión de la correspondencia
TRAMITES A REALIZAR POR LOS ALUMNOS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL EN LA OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES Acuerdo de estudios Matrícula (Plazos establecidos.
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
Medidas susceptibles de financiación Requisitos de Integración SIU / PAU  Alta de la aplicación (código e IP)  Alta de usuarios Catálogo de Procedimientos.
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
Reconocimiento de Títulos de Especialidades en Ciencias de la Salud con Formación Académica en Servicios Cursados y Solicitados desde el Extranjero: Procedimiento.
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
Facturación Electrónica
PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA De 06/03 a 22/03/2013 Los proveedores podrán:  dar su aceptación al mecanismo de financiación  dirigirse a.
VERONICA TAPIA ALVARADO
Departamento de Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección General de Fiscalización.
del comercio exterior mexicano
IMPLEMENTACIÓN DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DEL TRABAJADOR
DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
Lexnet DICIEMBRE 2015.
Presentación Ejecutiva 1 Dirección Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
BOIB Digital 4ª Jornada d’Administració Electrònica.
Sistema Electrónico de Grabación Certificada Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
PLAN DE FORMACIÓN GUÍA PARA SOLICITAR. Guía de solicitud Índice: 1.¿Quién puede solicitar cursos en las convocatorias de la EFIAP?¿Quién puede solicitar.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Flujo detallado 14/03/ Flujo detallado. Fase I Emisión envío Requier e CSV? Almacena Original o resultado SI ERROR Devolución.
Agenda Sistema de Emisión Electrónica Factura y Boleta de Venta electrónica Comprobantes de Retención y Percepción Guía de Remisión Electrónica Proveedores.
Flujo detallado 11/07/2016.
Marco jurídico para la AGE
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones El servicio compartido de gestión de notificaciones 1.
Transcripción de la presentación:

Notific@ Flujo detallado 23/02/2016

Notific@. Flujo detallado. Fase I Adviser activado ? Notific@ Adviser …FASES II y III SI Plazo =0? Com-parece? NO Incrusta CSV SI SI Emisión envío Errores Básicos? Requiere CSV? NO NO Almacena Original o resultado Destinatario SI ERROR Devolución envío AVISO Otro tipo de Salida? SI DEH VER FASE II SI CIE Organismos emisores VER FASE III

Notific@. Flujo detallado. Fase II Notific@ Adviser SI Plazo =0? Com-parece? SI NO Retardo -1 NO NO Otro tipo de Salida? Destinata - rio obligado? Tiene buzón? Entrega a Operador DEH SI Destinatario Publica en DEH AVISO SI DEH SI NO SI CIE NO Crea Buzón Destinata - rio suscrito? VER FASE III SI

Notific@. Flujo detallado. Fase III Operador postal Notific@ Adviser Digitaliza datados y certificados NO Otro tipo de Salida? Formateado Pdf/A Entrega al CIE Impresión y ensobrado Distribución postal Intento entrega Destinatario AVISO SI CIE Entrega-do? SI DEH NO Itera-ción =3? VER FASE II NO Iteración-1 Remisión datados y certificados SI

Los organismos emisores… deben integrar sus Sistemas de Información con los servicios web . para envíos de bajo volumen, pueden utilizar la aplicación web . que usen servicios horizontales no necesitan integrarse con Notific@.

Validación de errores básicos Se comprueba que: Códigos DIR3 API KEY Código SIA formato PDF < 20MB DEH para sujetos no obligados: destinatario suscrito al procedimiento Domicilio conforme a los admitidos por el CIE

Código Seguro de Verificación (CSV) Se realiza bajo petición expresa en origen. Se comprobará como requisito que el documento viene firmado, validándolo con @firma.

Almacenamiento Si se requiere generación de CSV se almacenará el documento resultante. En su defecto se almacena el documento original. Sin perjuicio de la responsabilidad del Organismo Emisor de la custodia de las notificaciones y certificaciones

Sedes electrónicas y Carpeta Ciudadana Aunque el Organismo publique la notificación en su sede electrónica, se debe dar de alta en Notific@. Para la sincronización del estado de los envíos entre las sedes electrónicas : integración con el servicio web. Si sólo Carpeta Ciudadana o Sedes Electrónicas: obligatorio introducir la fecha de caducidad del envío

Servicio Adviser El Adviser es el servicio de recepción automática de cambios de estado y certificaciones. Es un módulo opcional. Para activarlo debe implementarse un Servicio Web en la sede electrónica del Organismo Emisor accesible a través de la RedSara. Como alternativa pueden emplearse Servicios Web para hacer consultas del estado bajo petición.

Dirección Electrónica Habilitada (DEH) El envío a la DEH lo realiza Notific@ en nombre del Organismo Emisor (necesaria autorización frente a la FNMT). Si no existe previamente se creará el buzón. Siempre tendrá preferencia la DEH sobre el CIE.

Envío Postal a través de los CIE Los CIE se encargan de imprimir y ensobrar los envíos y entregarlos al operador postal. Notific@ se encargará de transformar el fichero a PDF/A. Los CIE digitalizan las certificaciones, las envían a Notific@ así como comunican cualquier cambio de estado

Centros de Impresión y Ensobrado (CIE) Actualmente CIE de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria En proceso de integración el de la Tesorería General de la Seguridad Social Los CIE’s requieren que el documento original deje un recuadro en blanco para imprimir la dirección postal Si no se cumplen las normas técnicas de impresión y ensobrado, el CIE tratará de resolver la incidencia puede incrementar el coste del servicio.

Notas y aclaraciones Registro Electrónico Notific@ NO registra electrónicamente de manera oficial ninguno de los envíos antes de su tramitación Normalización para impresión postal El sistema NO valida si el documento original está correctamente normalizado El plazo o retardo Es el número de días naturales que se mantiene una notificación/comunicación en la Carpeta Ciudadana o Sede Electrónica superados esos días, se encolará el envío para su entrega a la DEH o por vía postal Si el retardo es = 0 El envío es inmediato.