1 Ministério do Trabalho e Emprego Secretaria de Políticas Públicas de Emprego Mantenimiento y reintegración de trabajadores experimentados en el lugar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

“NUEVOS RETOS PARA LAS ETTs”
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
MECANISMO INTERAMERICANO DE PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE.
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Ministerio de Trabajo y Empleo Secretaria de Políticas Públicas de Empleo Acciones del Sistema Público de Empleo para Jóvenes en Brasil Noviembre de 2006.
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Políticas de inclusión social para jóvenes
República de Túnez Ministerio del Empleo y de la Inserción Profesional de los Jóvenes 7º Congreso de la A.M.S.E.P. La prestación De los servicios de empleo.
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
Oportunidades Actuales en Costa Rica
1 FIESS 2011 Acciones y herramientas para una mayor visibilidad de la economía solidaria en España Montreal 19-octubre-2011 REAS – Red de Redes de Economía.
Información sobre el mercado laboral en las Américas: Estados Unidos
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
SECRETARIA DE POLITICAS PUBLICAS DE EMPLEO MTE - SPPE Panama, Diciembre 2008 MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO (MTE) SECRETARIA DE POLITICAS PUBLICAS DE EMPLEO.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 07/03/2007 A
Trabajo Decente y Juventud
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
POLÍTICA SOCIAL La gestión del Ministerio de Desarrollo Social resignifica a la política social como instrumento de realización y restitución de derechos.
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Alexandre Arrobbio Especialista Senior en Gestión Pública
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
Cooperación al desarrollo en salud. Eficacia de nuevos principios e instrumentos Elisabet Jané Monsterrat Figuerola Barcelona, 21 de junio de 2007.
La experiencia de la concurrencia electoral: un marco de referencia para la reforma política en Baja California Cuarto Foro de Consulta Pública para la.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
LOS INTERESES DE LOS JOVENES EN EL CES DE ESPAÑA
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Desempleo e informalidad de los jóvenes Desempleo e informalidad de los jóvenes en Brasil Tenemos en Brasil 40 MILLONES DE JÓVENES ENTRE 15 y 24 AÑOS.
otra economía es posible…
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Brasília 19 de junio de 2013 Inclusión Productiva.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Programa Primer Empleo Justificativa La tasa de cesantía entre los jóvenes es casi el doble de la tasa de cesantía en general. Actualmente,
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Ministerio de Trabajo y Empleo Brasil Ciudad de México, diciembre 2014.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
SECRETARIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPREGO MTE - SPPE RIAL – Reunión del grupo de trabajo 2: fortalecer los ministerios de trabajo para promover el trabajo.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
SECRETARIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPREGO MTE - SPPE Panel II: Empleabilidad y generación de ingresos para poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.
Una OMIL Inclusiva, desafíos en su co- construcción: Manual de OMIL Inclusivas Katherine Ibarra Gómez Departamento de Empleo y Capacitación en Empresas.
Cv Orientación, Formación e Inclusión Laboral de Jóvenes Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Secretaría de Empleo.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
YENNY CAROLINA RAMÍREZ SUAREZ Docente universitaria e investigadora Fundación Escuela para el Desarrollo EMPRENDIMIENTO E INSEGURIDAD LABORAL.
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
SECRETARIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPREGO MTE - SPPE Sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de empleo – la experiencia de Brasil Seminario.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Transcripción de la presentación:

1 Ministério do Trabalho e Emprego Secretaria de Políticas Públicas de Emprego Mantenimiento y reintegración de trabajadores experimentados en el lugar de trabajo

2 Dialogo Social sobre el : Sistema Público del Empleo La pauta se ocupó de la consolidación del Sistema Público de Empleo, Trabajo y Renta, papel, funcionalidad y reorganización: I y II Congreso Nacional (2004 y 2005) Participaran del Congreso alrededor de mil y cuatrocientas personas, representando respectivamente: Los gobiernos federal, provinciales y municipales, Las representaciones de los patrones y de los trabajadores, El Sistema "S" de Formación Profesional, Los miembros del Consejo Deliberativo Tripartito del Fondo de Apoyo al Trabajador - CODEFAT, y Los miembros de los Consejos de Empleo de las Provincias y de los Municipios.

3 Avances pasados conseguidos en la ejecución de la política pública de empleo, trabajo y renta: El gobierno brasileño posee un recurso constitucional específico: el Fundo de Apoyo al Trabajador – FAT, un Sistema con característica única, que distingue el Brasil de los países en vías de desarrollo. El FAT es destinado a las acciones de desarrollo económico, al Seguro-Desempleo, al Auxilio Salario (Abono Salarial) para los trabajadores con baja renta y a las funcionalidades del Sistema Publico de Empleo. El FAT es manejado por un colegiado tripartito y deliberativo, el Consejo Deliberativo del Fondo de Apoyo al Trabajador – CODEFAT. La experiencia tripartito generó un proceso de creación de consejos de empleo en las provincias y en los municipios. Actualmente tres mil y novecientos en el país.

4 20%20% Para el Tesoro Nacional (DRU) 60% 40% 80%80% 1.Intermediación de Empleo 2.Calificación Professional 3.Informaciones del Mercado de Trabajo Outros Programas do MTE Sistema Público de Empleo Banco de fomento (BNDES) 8,5% Auxilio Salarial (Abono Salarial) F A T FAT - (Destinación/principales gastos) Seguro Desempleo Despesa Obrigatória (51,5%) US$ 7,97 mil millones dólares (2005)

5 Principios del Sistema Público de Empleo, Trabajo y Renta 1.Necesidad de si dislocar la énfasis dada a la conducción de la política pública, meramente pasiva, del empleo para la política activa de generación de empleos, trabajo y renta. 2.Así, el desafío es llevar la integración y articulación del seguro- desempleo con la búsqueda para el empleo, trabajo y renta, calificando a los desempleados y a las personas excluidas para una actividad de empleo, autónoma, actividad empresarial y actividad auto gestionaría. 3.Necesidad de focalización de acciones destinadas al público vulnerable, en especial: a los jóvenes, a las mujeres, a los indígenas, a las personas con deficiencia y las con más de 40 años.

6 Conducción del Sistema Publico de Empleo se basa: en la participación social de la gerencia tripartito (trabajadores, patrones y gobierno); en la articulación del Sistema con las acciones sociales gubernamentales y no gubernamentales, como el Sistema "S" de las empresas en la universalización, con acciones afirmativas para los grupos más vulnerables; y, en la integración del Sistema, principalmente con la política del aumento de la escolaridad, en la descentralización, la automatización y acceso a la información sobre el mercado de trabajo a todos los actores, con vistas a un único Sistema.

7 Los Centros Públicos Integrados del Empleo, Trabajo y Renta Son espacios físicos para la conducción integrada de la política pública de empleo, trabajo y renta. Objetivo: Apoyar la inserción de trabajadores en el mercado de trabajo, fomentar la actividad independiente, estimular actividades emprendedoras individuales y colectivas en el segmento urbano y agrícola y promover el trabajo decente. Su ejecución consolida la gerencia tripartito, eliminará la superposición de los ejecutores en la conducción de la política pública. Estos asuntos están siendo objeto de las resoluciones del Consejo Deliberativo del Fondo de Apoyo al Trabajador - CODEFAT

8 Información sobre el mercado del trabajo, según la PNAD Fuente: PNAD – IBGE Tabla 1 – Población en la Condición de Ocupación, de 10 años o más. Brasil Población Económicamente Activa (PEA) Población Ocupada Población no Ocupada Índice del Desempleo 1. PEA Total PEA hombres PEA mujeres , , ,67

9 Población con más de 40 años Tablea 2: Población en la Condición de Ocupación, de 40 años o mas. Brasil Población Económicamente Activa (PEA) Población Ocupada Población no Ocupada Índice del Desempleo i) PEA Total I) PEA hombres iii) PEA Mujeres ,16% ,49% ,09% Fuente: PNAD – IBGE

10 Intermediación de Empleo Ejecución descentralizada con 27 gobiernos de las unidades de la federación. Los parámetros actuales consideran los principios de la eficacia de las acciones y de la necesidad, que reconoce la existencia de especificidades locales de cada mercado de trabajo; de la integración de la política pública de empleo, trabajo y renta; y, finalmente, de la focalización, con la atención a los grupos más amenazados por el desempleo. Año Trabajadores Inscritos (%) 40 años o mas Total % % % TOTAL % Tabla 3 - Número de trabajadores Inscritos, con 40 años o más y total, en las unidades informatizadas del Sistema Nacional del Empleo - Brasil el 2005 Fuente: SPPE/MTE

11 Intermediación de Empleo El Sistema Nacional del Empleo hace uso de 1151 unidades. La participación de trabajadores con 40 años o más indica una media porcentual de 14% al año, en el período de 2003 a mil corresponden a trabajadores con 40 años, o más, Una media anual de 15%. Esta información se puede observar en la tabla 4 y 6. Fuente: SPPE/MTE Tabla 04 - Trabajadores Colocados por medio de la Intermediación de Empleo, con 40 años o más y total Año Trabajadores Colocados (%) con 40 años o más Total % % % TOTAL %

12 Intermediación de Empleo Fuente: SPPE/MTE Tabla 05 – Sistema Nacional del Empleo Trabajadores Inscritos y Colocados con 40 años o más, en el período de Brasil. Ano Trabajadores con 40 años o más Total(%) b/a Alistados (a) Colocados (Hombres) Colocados (Mujeres) % % % TOTAL %

13 Seguro Desempleo introducido en el país en el año de Gana una mayor prominencia a partir de 1990, año donde es instituido el FAT (Fondo de Apoyo al Trabajador) Son modalidad del seguro desempleo, destinadas: Al sector formal A la pesca (para los períodos de la estación y de la prohibición de la actividad de la pesca establecida por el IBAMA) A la Bolsa Calificación – para los trabajadores, temporariamente, alejados de su trabajo A los trabajadores domésticos

14 Seguro-Desempleo - modalidad formal Los datos son divididos en niveles de edad: trabajadores con años, con años y trabajadores con 40 años de edad. Una cuarta columna indica uno pequeño residual "no hecho caso". El universo de trabajadores asegurados en esta modalidad muestra una media anual de 4.9 millones de trabajadores con derecho al beneficio: 20% de los trabajadores tienen 40 años o más; en el total de los tres años, este segmento de trabajadores corresponde a casi tres millones de trabajadores. Año16 a 29 años30 a 39 años40 años. +(%)IgnoradoTotal % % % Total % Tabla 6 - Beneficiarios del Seguro-Desempleo, en niveles de edad – Modalidad: Trabajador Formal

15 Seguro-Desempleo – Bolsa de la Calificación Profesional Política activa destinada a auxiliar a trabajadores, con contrato de empleo suspendido, en conformidad con la convención o con el convenio colectivo del trabajo. Tabla 7 - Beneficiarios de Seguro-Desempleo, por niveles de edad el Modalidad: Bolsa Calificación Año 16 a 29 años 30 a 39 años 40 años o mas (%)IgnoradoTotal % % % Total %19.217

16 Seguro-Desempleo - "Pescador Artesanal" Destinado al pescador profesional que ejerce actividad de forma artesanal, individualmente, o en régimen de economía familiar, con la ayuda eventual de otros. El valor corresponde a un salario-mínimo mensual (US$ ), durante el período de prohibición de la actividad de pesca. Tablea 8 – Beneficiarios do Seguro-Desempleo, por niveles de edad – 2003 a Modalidad: Pescador Artesanal Año 16 a 2930 a 3940a. +(%)Total % % % Total %

17 Abono Salarial beneficio garantizado por la Constitución Federal, que beneficia trabajadores del segmento formal de la economía. Son para personas que reciben hasta 2 salarios mínimos mensuales.

18 Calificación Social y Profesional el Plan Nacional de la Calificación - PNQ pasó a ser ejecutado por medio: De los Planes Territoriales de Calificación (PlanTeQs), De los Proyectos Especiales de Calificación (ProEsQs) y De Planes Sectoriales de Calificación (PlanSeQs). Planes Sectoriales e Territoriales estimulan la integración de políticas públicas de empleo y renta. Los trabajadores son cualificados y, por medio de la red de Intermediación de Empleo, son dirigidos a las compañías y empresas para participar con prioridad de sus procesos de elección y reclutamiento, promoviendo un Sistema Público de Empleo integrado y inclusivo, con atención a grupos vulnerables, especialmente, a los jóvenes y a las personas con más de 40 anos. Planes específicos de desarrollo de metodologías para grupos – jóvenes y personas con más de 40 años - con más dificultades de inserción en el mercado de trabajo.

19 Certificación Profesional: la propuesta del MTE Se entiende como certificación profesional el reconocimiento formal de talentos y prácticas de los trabajadores, principalmente con más de 40 años que pueden tener acceso a cursos regulares de formación general y profesional, convertido con la experiencia de vida, de trabajo, en la escuela o en programas de calificación social y profesional. Su dirección consiste en convertirse en una estrategia para promover la formación continuada en el largo de la vida y para ampliar las oportunidades del acceso del trabajador brasileño al mundo del trabajo. Se trata de una forma de reconocimiento de igual dignidad del otro, íntimamente vinculada con procesos de fortalecimiento de la ciudadanía y de la integración social. Las experiencias prácticas de la certificación profesional se encuentran en desarrollo, con la prominencia para las acciones de la certificación del personal, coordinado en el ámbito del Ministerio del Desarrollo, Industria y Comercio, Ministerio de la Salud y Ministerio del Turismo. Integrada al Plan Nacional de Calificación y al Sistema Nacional del Empleo, la certificación profesional puede satisfacer este papel, por lo tanto reconoce públicamente el talento profesional de trabajadores insertados en el mercado de trabajo. En el caso de los trabajadores no-certificados, los encamina para cursos de formación profesional o de elevación de la escolaridad para complementar su formación y ser insertado con dignidad en el mercado del trabajo.