Simposio de la OMC sobre el suministro transfronterizo de servicios La experiencia del sector privado 28 de abril de 2005 Ernest L. Cu Presidente y Director.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Las Ventajas del ISO 9001.
La Formación Profesional como estrategia
1 La contratación internacional de servicios de tecnología de la información y de procesos empresariales Experiencias de los Estados Unidos, la Unión Europea.
Suministro transfronterizo de servicios: La experiencia del sector privado Douglas Gregory Vicepresidente de Programas Gubernamentales de IBM (Europa,
Simposio de la OMC sobre el suministro transfronterizo de servicios Cuestiones de reglamentación relacionadas con el comercio transfronterizo 29 de abril.
Simposio de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO sobre el SUMINISTRO TRANSFRONTERIZO DE SERVICIOS Sebastián Sáez CONSULTOR.
Simposio sobre el suministro transfronterizo de servicios Organización Mundial del Comercio 28 y 29 de abril de 2005 Importancia económica del comercio.
WTO Symposium1 Suministro transfronterizo de servicios: La experiencia del sector privado 28 de abril de 2005 Alastair Evans, Jefe de Asuntos Gubernamentales.
Simposio sobre el suministro transfronterizo de servicios
Simposio de la OMC sobre el suministro transfronterizo de servicios
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
ANA PEREZ SILVA ADMINISTRADOR PÚBLICO
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Portal Hacienda Digital
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Presentación Objetivos de la Política
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
VIAJES “MI MÉXICO QUERIDO”.
© Copyright Alvarez & Marsal Holdings, LLC. All Rights Reserved. Strictly Private & Confidential ¿Qué elementos forman parte de una Reconversión?
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex XXXI Asamblea ALIDE San José, Costa Rica Mayo de 2001.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
para el apoyo al Comercio Exterior
LA OMC Y LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Algunos aspectos importantes del código ético Jones Lang La Salle
Vive la experiencia CMIC
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Subsecretaría de Empleo y Política Laboral Coordinación General de Empleo La Construcción de un Modelo de Vinculación Laboral La Experiencia del SNE de.
1. Introducción al Derecho del Comercio Internacional
Estudio sobre el proceso de desarrollo del Outsourcing en la economía española y su internacionalización Rafael Galán Presidente de la Comisión de Outsourcing.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
Caso Motorola. Contenido  Situación inicial de la empresa  Puntos débiles  Punto de decisión  Objetivos de aprendizaje  Análisis DAFO (SWOT)  Estrategias.
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Enfoque Moderno de la Auditoría Interna
PRESENTACIÓN PLAN DE RECOLOCACIÓN EXTERNA N Madrid, 13 Diciembre 2012
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Banca Electrónica Tema VII. Orígenes de la banca a distancia En los últimos años el sector bancario ha sido protagonista de importantes cambios. Sin embargo,
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
Localización industrial
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
8/23/ La experiencia de Estados Unidos con el gobierno electrónico Tony Frater Gerente de la Cartera de Gobierno Electrónico Oficina de Administración.
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Organizaciones.
Modelo de gestión empresarial de la innovación
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
Organización del Año APEC Perú 2016
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
Estrategia de entrada y alianzas estratégicas. Contrato Llave en Mano obras de ingeniería donde ingenieros y constructores son la misma entidad consiste.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Módulo de Servicio al Cliente
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Simposio de la OMC sobre el suministro transfronterizo de servicios La experiencia del sector privado 28 de abril de 2005 Ernest L. Cu Presidente y Director Ejecutivo

Sección 1 – Acerca de SPI Technologies Quiénes somos Qué hacemos Cómo lo hacemos La experiencia del sector privado Índice Sección 2 – Nuestra experiencia en el suministro transfronterizo de servicios Principales oportunidades Principales retos Estudio de un caso práctico Nuestra lista de deseos

Empresa dedicada a la introducción de datos que se creó en Filipinas en Se convirtió en una de las empresas principales en el ámbito de la contratación externa de contenidos. Oferta pública inicial en 1991; privatizada en Propiedad de TH Lee Putnam Ventures, y de GIC of Singapore and management. Ofrece soluciones basadas en la tecnología de la información para la transformación, estructuración y elaboración de contenidos que aumentan el valor del contenido de la empresa y permiten a los clientes satisfacer sus necesidades complejas y en gran escala de gestión de contenidos y datos. Principales sectores en los que suministra servicios: servicios editoriales, jurídicos, de atención sanitaria, financieros y de distribución al por menor. Centra su actividad en los mercados de los Estados Unidos. Más de 150 clientes en todo el mundo: empresas de la lista "Fortune 1000", organizaciones destacadas sin ánimo de lucro, instituciones y organismos públicos. Cinco años de crecimiento de los ingresos y beneficios en cifras de 2 dígitos; en 2004 obtuvo unos ingresos de 53 millones de dólares EE.UU. y unos beneficios de 13 millones de dólares EE.UU. Sección 1 – La experiencia del sector privado Quiénes somos

Revisión y producción de contenidos Alta especialización en la prestación de servicios de transformación de contenidos, como la mejora (por ejemplo, corrección y diseño), conversión, estructuración (por ejemplo, elaboración de resúmenes e índices), y distribución de contenidos en múltiples formatos de datos y de presentación. Procesamiento de transacciones Se centra en el suministro de servicios de procesamiento de transacciones de entrada de datos en gran escala, de gran calidad y basados en normas. Codificación de contenidos y búsqueda de datos electrónicos Reconocida como empresa puntera en servicios de codificación convencional y en línea. Presta también servicios de búsqueda de datos electrónicos en gran escala. Transcripción médica Ofrece un procedimiento único en su género, en el país o en el extranjero, de transcripción médica que proporciona gran número de datos de gran calidad a hospitales y dispensarios. Sección 1 – La experiencia del sector privado Qué hacemos

Modelo plurinacional de funcionamiento que permite ahorros significativos en los costos, menores riesgos y una mayor adaptabilidad y flexibilidad. Equipo ampliable a más de especialistas en contenidos y personal de apoyo en 24 emplazamientos en todo el mundo. Procesos de calidad de nivel mundial: ISO 9001:2000; BS-7799; CMMi nivel 5 y Six Sigma. Sólida infraestructura tecnológica y de servicios compartidos para respaldar las líneas de servicio. Sección 1 – La experiencia del sector privado Cómo lo hacemos

Las perspectivas de crecimiento de la contratación externa en el extranjero en los distintos sectores son muy prometedoras. La contratación externa de procesos empresariales y los servicios posibilitados por la tecnología de la información figuran entre los sectores de mayor crecimiento del comercio internacional. Se prevé que el gasto en estos sectores aumentará de millones de dólares EE.UU. en 2004 a millones de dólares EE.UU. en 2007*. Dificultades a corto plazo, beneficios a largo plazo. Situación beneficiosa para todos a largo plazo en forma de: Ahorros significativos en los costos. Mayor calidad y productividad. Transición hacia actividades fundamentales de mayor valor en los países desarrollados. Creación de empleo en los países en desarrollo. Importantes beneficios indirectos. Sección 2 – La experiencia del sector privado Principales oportunidades * Gartner Research

Entorno normativo en el país importador. En algunos estados de los Estados Unidos se ha adoptado legislación para evitar la contratación externa en el extranjero; los órganos e instituciones públicos han sentado un mal precedente. Sentimiento público negativo hacia la contratación externa en el extranjero. Problemas de visado: efectos en la ejecución, el servicio y el desarrollo de la mano de obra. La contratación externa en el extranjero está todavía en sus comienzos. La dinámica del sector todavía está en evolución; las empresas desaprensivas son todavía más numerosas que las que actúan de manera legítima. Las normas sobre los servicios y la calidad presentan grandes diferencias. La imagen del país: la percepción y la realidad. La marca India frente a la marca resto del mundo. Las expectativas de los clientes. La gestión de la propiedad intelectual es un problema. El modelo plurinacional es clave para la adaptabilidad y el crecimiento. Mala prensa sobre Filipinas. Posible escasez de mano de obra cualificada. Sección 2 – La experiencia del sector privado Principales retos

Trayectoria histórica ( ) Entrada en el mercado de la preimpresión en 1997 mediante la adquisición de una empresa de preimpresión en Europa. Traslado del trabajo a Filipinas. Un único cliente, única oferta de servicio, una unidad de operaciones en Manila. Orientación hacia las publicaciones académicas, científicas, técnicas, médicas y educativas. Situación actual ( ) Presencia en distintos países: Filipinas, la India, China, Viet Nam, México y los Estados Unidos; 9 centros en Asia; 3 oficinas de gestión de proyectos y apoyo a los clientes en los Estados Unidos. Capacidad para conjugar las competencias necesarias para el trabajo con la singularidad del emplazamiento (por ejemplo, Viet Nam y Dumaguete); producción de más de 1 millón de páginas para 550 periódicos y 650 libros y enciclopedias. Más de 40 clientes: anunciantes comerciales y sin ánimo de lucro. Capacidad de conseguir trabajos que nunca se habían contratado externamente en el extranjero: corrección de originales, derechos y permisos, revista Science. Sección 2 – La experiencia del sector privado Estudio de un caso práctico – Servicios editoriales

Problemas que ha sido necesario afrontar: Percepción de que los trabajos contratados en el extranjero son de inferior calidad. Establecer una plataforma sólida, ampliable e interconectada de tecnología de la comunicación en los distintos países. Gestión del sesgo hacia la contratación externa en el país y en el extranjero a todos los niveles con los clientes. Problemas de visados. El libre movimiento de empleados entre la India y Filipinas es problemático. Imposibilidad de enviar a muchos empleados a los Estados Unidos durante largos períodos de tiempo; una mano de obra joven con una mayoría de empleados solteros tiene desventajas. Mirando hacia el futuro: La contratación externa en el extranjero será una ventaja competitiva esencial para quienes sepan administrarla. Es preciso aclarar y redefinir la función del gobierno en la contratación externa de los servicios. Sección 2 – La experiencia del sector privado Estudio de un caso práctico – Servicios editoriales

Nuestra lista de deseos: Hacer que la intervención del gobierno se guíe más por los hechos que por los sentimientos y las impresiones. Permitir que las fuerzas del mercado sigan un curso que a largo plazo lleve a una situación beneficiosa para todos. Más transparencia en los sistemas financieros y jurídicos de los países en desarrollo. Flexibilidad en la reglamentación en materia de visados (en los Estados Unidos, Europa, la India y los países de la ASEAN). Una visión más equilibrada de países exportadores como Filipinas. Sección 2 – La experiencia del sector privado Nuestra lista de deseos

Preguntas y Respuestas