ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA DEL FUTURO: EL SOL
Advertisements

LA ENERGIA SOLAR Y SU IMPLANTACION EN MURCIA
Energía nuclear de fusión
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Energía solar térmica.
ENERGÍA SOLAR Y GEOTÉRMICA.
FUENTES DE ENERGIA.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
ENERGIA SOLAR & SUS APLICACIONES
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Energia solar Manuela H. Gabriela S. 7c.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
 La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.
LA ENERGÍA SOLAR Almira Monís Gómez Lucía Corral Gutiérrez.
Blas Casanova Rivero Víctor Acaymo González Martín 1ºBACH A
LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
COLECTORES SOLARES Miguel Yuste Antonio Miguel Yuste.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN PROCESOS E HIDRAULICA AREA DE INGENIERIA EN RECURSOS ENERGÉTICOS TEMA COLECTORES SOLARES PLANOS PRESENTA Dr. ENRIQUE BARRERA.
Producción Transformación Distribución
T E C N O L O G Í A S DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES J.M. ZAMARRO UNIVERSIDAD DE MURCIA Cursos de Verano El Escorial 4-8 de julio 2005.
Tipos de energias Energía lumínica Energía mecánica Energía térmica
JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5. La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética.
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
Trabajo Práctico: Energía Solar
ENERGÍA SOLAR.
Energía solar..
Energías Renovables y No renovables
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
fuentes de energía alternativa
La energía solar.
La Energía: Energías renovables
Nombre: Valentina Rondón Martínez Curso:6º-a
Energía solar.- Introducción.-
Energía solar Fotovoltaica Térmica
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
LAS ENERGÍAS RENOVABLES Sixth Form Spanish Day Christopher Lillington Prince Henry’s Grammar School Specialist Language College M e d i o a m b i e n t.
La Energía Solar.
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Centrales solares Marcos Blánquez Alcaine Oscar Sánchez Sánchez.
La atmósfera: Recursos relacionados con la atmósfera
La energía solar ¿Qué es?
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
Uso e impacto en la sociedad
La Energía Solar.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
RENOVABLES EN POTENCIA
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
Tipos de energias Proyecto 606.
PRESENTADO POR: LINA BELTRAN CAMILA AVILA DIEGO RODRIGUEZ
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
Espinosa Villegas Ana Luisa grupo: 504 Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Definición.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
Tomás Faire. El sol es la principal fuente de energía de la tierra. A través de las reacciones nucleares que se originan en su interior, gran parte de.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
MARIA ALBERTOS ASMAA BARADI KAREN RODRÍGUEZ IVAN GALIANA.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Paula Rodríguez Hernández
CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA Alumnos: Karen Micaela Peral Ruiz y Manuel Garrido Merino.
TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  OBJETIVOS  DEFINICION DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN  MARCO REFERENCIAL  HIPOTESIS  EXPERIENCIAS CON APLICCIONES.
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA María Pérez Luis Elisa Martín Castillo Marta Peso Saiz

Índice 1.Origen de la energía solar. 2. Energía solar térmica. Recogida natural de la energía solar (colectores) Central solar térmica Instalaciones domésticas Ventajas e inconvenientes 3. Energía solar fotovoltaica. Paneles fotovoltaicos Bombeo solar Central fotovoltaica Ventajas e inconvenientes e Impacto medioambiental Productores mundiales de energía fotovoltaica Curiosidad : Energía solar en el espacio

Origen de la energía solar El origen de la energía que el sol produce e irradia está en las reacciones nucleares que ininterrumpidamente se realizan en el interior.

Energía solar térmica La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol .

Recogida natural de la energía solar COLECTORES SOLARES Un colector solar, es cualquier dispositivo diseñado para recoger la energía irradiada por el sol y convertirla en energía térmica.

Colectores de alta temperatura (producción de energía eléctrica). Están conformados mediante espejos: Concentradores solares parabólicos ( con disposición cilíndrica, discal o esférica)

Lentes Fresnel lineales. Espejos que concentran la radiación solar en un único punto situado en una torre.

Hornos solares

Colectores de baja temperatura Colector de placa plana

CENTRALES SOLARES TÉRMICAS

Equipos domésticos compactos: INSTALACIONES DOMÉSTICAS Equipos domésticos compactos: Pueden suministrar el 90% de las necesidades de agua caliente anual para una familia de 4 personas, dependiendo de la radiación y el uso. Evitan la emisión de hasta 4,5 toneladas de gases nocivos para la atmósfera. El tiempo aproximado de retorno energético es de 1 año y medio aproximadamente. La vida útil de algunos equipos puede superar los 25 años con un mantenimiento mínimo.

Es habitual encontrarse con instalaciones en las que el acumulador contiene una resistencia eléctrica de apoyo, que actúa en caso de que el sistema no sea capaz de alcanzar la temperatura de uso (normalmente 40ºC), En algunos países se comercializan equipos que utilizan el gas como apoyo.

Ventajas e inconvenientes de la energía solar térmica Ahorros en el coste de preparación del agua caliente. No contamina, no produce emisiones de CO2  ni de otros gases contaminantes a la atmósfera. No produce residuos. Inconvenientes Solo aprovechan la radiación directa. Su discontinuidad en el tiempo. Su coste es elevado.

eNERgía solar fotovoltaica Se denomina energía solar fotovoltaica a una forma de obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos.

Paneles fotovoltaicos Los paneles fotovoltaicos o colectores solares fotovoltaicos están formados por un conjunto de celdas que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos. La potencia de pico es la máxima que el módulo puede entregar bajo unas condiciones estandariza-das, que son: Radiación de 1000 W/m2 Temperatura de célula de 25ºC

Paneles fotovoltaicos

Las placas fotovoltaicas se dividen en: Cristalinas Monocristalinas: se componen de secciones de un único cristal de silicio Policristalinas: cuando están formadas por pequeñas partículas cristalizadas. Amorfas: cuando el silicio no se ha cristalizado. Su efectividad es mayor cuanto mayores son los cristales, pero también su peso, grosor y coste.

Bombeo solar

Central fotovoltaica

Instalación fotovoltaica doméstica.

Productores mundiales de energía fotovoltaica JAPÓN en 1er lugar, seguido de ALEMANIA y algunos países nórdicos como SUECIA y HOLANDA. España junto con Estados Unidos, Israel y Australia es uno de los grandes inversores mundiales en el desarrollo de esta energía. La producción mundial de módulos fotovoltaicos  viene creciendo desde el año 2000 en un 30% anual.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA MEDIO AMBIENTALES No contamina. No consume combustibles. No genera residuos   SOCIO-ECONÓMICAS Instalación simple con poco mantenimiento. Tienen una vida larga (30 años aprox.) Resiste condiciones climáticas extremas.

INCONVENIENTES Su elevado coste. Una instalación que cubriera las necesidades de una familia podría costar más de 30.000€, lo que la hace cara para uso doméstico.

Impacto medioambiental La energía solar fotovoltaica es, al igual que el resto de energías renovables, inagotable, limpia, respetable con el medio ambiente y sienta las bases de un autoabastecimiento.

Energía solar en el espacio Un proyecto futurista propuesto para producir energía a gran escala propone situar módulos solares en órbita alrededor de la Tierra.