Fondos Internos de Investigación FII - 2016 Enero 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Advertisements

4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
XBRL. Un enfoque Universidad-Empresa Enrique Bonsón Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad Vicepresidente de XBRL España.
OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
La estrategia para el incremento de la visibilidad de Latin American Journal of Aquatic Research (LAJAR) Sergio Palma Editor Escuela de Ciencias del Mar.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
CONICYT PROGRAMA DE BECAS POSTGRADO
Concurso Regular Fondecyt 2013
Formato para presentación oral
SEMILLERO SALUD PUBLICA
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESORAL Experiencia de la Universidad del Norte Vicerrectoría Académica Marzo de 2006.
RECURSOS HUMANOS PARA UNA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO: LA EXPERIENCIA DE CHILE Y DE LA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO SEMINARIO CLIMA DE INVERSIÓN Y.
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
FONDO DE INVESTIGACIÓN UNETE. PROPÓSITOS 1.Acercar el quehacer científico de la Universidad de La Frontera al entorno regional. 2.Contribuir a tematizar.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias Programa de Incentivos Cuarta Convocatoria de Categorización Res. SPU Nº 1 / SACT Nº 1 /
La investigación en Uniandes: construcción de una política Universidad de Los Andes Vicerrectoría de Investigaciones 2010 Resumen elaborado por Mauricio.
Curso Internacional de Formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Argentina Acceso Abierto: Avances de la ruta dorada Bogotá,
Programa Fondecyt Luis Gutiérrez SubDirector FONDECYT 28 de Abril de 2008 Pont. Universidad Católica de Valparaíso
Proyecto presentado en agosto de 2014
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
EVALUACION BECAS CONICYT 2007
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
Cuenta Anual 2013 EMILIO RODRÍGUEZ PONCE DOCTOR EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DICIEMBRE DE 2013.
DRA. NORA AEDO LUIS OLIVARES Dirección de Investigación y Postgrado
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
D ELFOS Mag. Milagros Morgan Rozas Un espacio para compartir conocimientos.
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA Acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y reconocido como.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
CORPORACION CINCEL /052 Un programa nacional de información  Para la difusión de la información científica publicada a nivel nacional.
Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
APRESTAMIENTO RUTA DE AJUSTE DEL PDI
PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contrato de Préstamo BID Nº 1663/OC-PE.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO TALLER INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE EVALUACION PARA INTEGRANTES DE LA: COMISIÓN ESPECIALIZADA.
Las bibliotecas electrónicas de información científica y el acceso a la información científica Atilio Bustos-Gonzalez Director Sistema de Biblioteca Pontificia.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Institución Universitaria Salazar y Herrera
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
El artículo científico y la importancia de su publicación
1 de 11 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 012 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
Carmen Luz Latorre Directora PAI - CONICYT Jornada Nacional de Centros Regionales Santiago, 22 Noviembre de OPORTUNIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
OBJETIVO GENERAL Impulsar la constitución y el afianzamiento de redes internacionales de la Universidad Nacional de Rosario en el marco de las convocatorias.
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII) Ing. Agr. (MSc) Lidia Quintana Viedma Universidad Nacional de Itapúa Nivel II PRONII.
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
Apoyo a la publicación científica en la Sevilla, 2/10/2012 Cómo aumentar el éxito de sus publicaciones científicas.
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
Convocatoria Proyectos UNSJ 01/01/ /12/2017.
2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Selección de la revista o editorial.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Evaluación de la aceptación de los sistemas e-learning en las instituciones de educación superior Director de Investigación Universidad Estatal de Milagro.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

Fondos Internos de Investigación FII Enero 2016

Vicerrectoría Académica Dirección General Académica 1.Programas de Investigación Interdisciplinarios en Áreas de Interés Público o Inclusión Social. Monto máximo Duración máxima24 meses 2. Proyectos Internos de Investigación Científica y Tecnológica o de Docencia Universitaria Monto máximo Duración máxima18 meses 3. Proyectos de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Pre y Postgrado. Monto máximo Duración máxima12 meses Fondos Internos de Investigación FII

Vicerrectoría Académica Dirección General Académica Fondos Internos de Investigación Fechas Claves Apertura concurso FII-2016, miércoles 02 Marzo del 2016 Política, bases, formularios postulación, en web institucional Cierre convocatoria 15 de Abril del 2016 Resultados finales del concurso 13 de Mayo del 2016

Cierre de la convocatoria, 31 de Marzo del 2016, recepción de los proyectos Revisión de las evaluaciones de los Pares externos, validación por CCI Vicerrectoría Académica Dirección General Académica Flujo del Proceso DGA y Director Postgrado e Investigación Comité Central de Investigación (CCI) Consejo Académico Pares Externos Comité VRA Apertura del Concurso 2016, Consejo Académico, 22 de Enero Preparación de antecedentes y bases 2016 Validación de los proyectos por el CCI Envío proyectos a Pares Externos para revisión y evaluación Validación por la VRA, de la revisión del CCI Negociación final proyectos aprobados, aspectos técnicos y financieros (DGA, Director de Postgrado e Investigación y Jefe de Proyectos UVM) Presentación y validación por el Consejo Académico de los resultados Ceremonia de Adjudicación FII-2016 Inicio del proceso por parte de la VRA

Vicerrectoría Académica Dirección General Académica Reconocimiento a la Productividad Científica. La VRA destinará recursos anualmente destinados a reconocer la publicación de Artículos Originales en revistas de corriente principal indizadas (SciELO, ISI Web of Science, SCopus) reconocidas por Conicyt, en que se indique la afiliación del autor a la UVM. Se reconocerá con un incentivo de pesos las publicaciones de artículos originales de docentes de planta de la UVM, publicadas en revistas indizadas en la base ISI Web of Science y SCopus, pagadero dentro de la remuneración del mes siguiente a su acreditación por parte de la UVM. Se reconocerá con un incentivo de 500 mil pesos las publicaciones de artículos originales de docentes de planta de la UVM, publicadas en revistas indizadas en la base Scielo Chile, pagadero dentro de la remuneración del mes siguiente a su acreditación por parte de la UVM.

Vicerrectoría Académica Dirección General Académica 2015Nombre PublicaciónRevistaAutorUnidad ISI Nicanor Parra, Flâneur in Chillán ATENEAManuel JofréEducación Scielo Asociación entre osteoporosis y periodontitis crónica REVISTA CLÍNICA DE PERIDONCIA, IMPLANTOLOGÍA Y PERIODONTITIS CRÓNICA Mariely NavarreteSalud Scopus Trayectorias laborales de inmigrantes peruanos en Santiago LATIN AMERICA RESEARCH REVIEWHugo SirJurídicas y Sociales Scopus Aprendizaje basado en problemas en la formación de psicólogos CADERNOS DE PERSQUISASTatiana CanalesDGD ISI Características antropométricas en jugadores chilenos de tenis de mesa de nivel competitivo NUTRICIÓN HOSPITALARIAFernando BarrazaEducación ISI Perfil antropométrico por posición de Juego en Handbolisas chilenos INTERNATIONAL JOURNAL MORPHOLOGYFernando BarrazaEducación Scopus Estudio sobre la técnica inhalatoria en pacientes asmáticos: diferencias entre pacientes pediátricos y adultos JORNAL BRASILEIRO DE NEUMOLOGÍALuis MuñozSalud Scielo Correlación entre biotipo gingival, ancho y grosor de encía adherida en zona estética del maxilar superior REVISTA CLÍNICA DE PERIDONCIA, IMPLANTOLOGÍA Y PERIODONTITIS CRÓNICA Mariely NavarreteSalud ISI Características Antropométricas por Posición de Juego en Mujeres Futbolistas Chilenas de la Región de Valparaíso, Chile INTERNATIONAL JOURNAL MORPHOLOGYFernando BarrazaEducación Scopus Los intelectuales y el poder en la producción del hábitat residencial de interés social INVI, UNIVERSIDAD DE CHILELisandro SilvaArquitectura Y Diseño ISI Evaluación de la sustentabilidad energética de los estilos de agricultura del secano costero chileno ACTA AGRONÓMICAPaco GonzalezAgronomía ISI Análisis Físico del minuto 120 del Partido Chile-Brasil jugado en el Mundial de Futbol LATIN AMERICA JOURNAL FISIC EDUCATIONMauricio EchiburúCiencias Básicas ISI Las "inecuaciones: una mirada del espacio matemático" ACTA LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVASilvia LópezCiencias Básicas LATINDEX Los establecimientos permanentes y el comercio internacional desarrollado en forma electrónica: una adecuación conceptual en los convenios de doble tributación internacional REVISTA JURIDICA,CENTRO UNIVERSITARIO CURITIBAAntonio FaundesJurídicas y Sociales 2016NombreRevistaAutorUnidad Scopus El arte y la subversión del archivo AISTHESIS, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Andres TelloJurídicas y Sociales Publicaciones 2015