Pagamentos y Mercados por Biodiversidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
POLITICA DE CAPITAL DE TRABAJO
¿Es rentable la movilización del
Banca Corresponsal Avances en la Regulación y Modelos de Negocio para la Inclusión financiera en América Latina y el Caribe Guadalajara , 30 de septiembre.
Propuesta en Desarrollo Forest Trends y EcoDecisión
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
Comisión Nacional Mixta Noviembre de La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Introducción a la minería de datos
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
TALLER DE COMPETENCIAS VITRO
Objetivos Definir el propósito de un sistema para el seguimiento y evaluación de políticas de seguridad alimentaria; e Identificar los enfoques y métodos.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Comportamiento del Consumidor
Fluctuaciones económicas con tipo de cambio fijo
Perú en el umbral de una nueva era
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Políticas de compra responsable en madera
El Seguro de Crédito en América Latina
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Actividad 1………………Ahorro comparado con la inversión
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Creación de mercados para la gestión ambiental
Macroeconomía.
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Marketing para Tecnología de Información
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
Capítulo: 11 Intangibles.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
La Reforma Tributaria. Equilibrio entre las Prestaciones no Contributivas y las Contributivas   EC Gabriel Lagomarsino.
Curso: Análisis Económico
EVALUACION DE PROYECTOS
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
El Precio.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
POLÍTICA DE PRECIOS.
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
Sandra Greiner, Julio 2002, Lima, Perú
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
-s Bosques, Gobernanza y Cambio Climático: Apuestas estratégicas nacionales sobre REDD+ Andy White Diálogo Regional Mesoamericano San Salvador 8 Septiembre.
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
EL POR QUÉ DE LA CONTABIIDAD?
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
ESTRATEGIA PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES POR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Aplicación del enfoque gradual del estudio TEEB a la valoración Markus Lehmann, Secretaría del CDB Taller subregional para América del Sur sobre valoración.
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
Oportunidades entre Bosques y Cambio Climático: Bonos de carbono y otras herramientas financieras José Luis Capella Vargas Sociedad Peruana de Derecho.
Transcripción de la presentación:

Pagamentos y Mercados por Biodiversidad De Abejas y Jaguares Pagamentos y Mercados por Biodiversidad Carina Bracer cbracer@katoombagroup.org Iquitos, Peru Oct 2007 1 1

Acerca del Ecosystem Marketplace “Bloomberg” para Mercados Emergentes en Servicios Ambientales Mercados de Carbono , Mercados de Agua, Mercado de Biodiversidad, “Servidumbres” y otras transacciones de conservación (www.ecosystemmarketplace.com) Un Proyecto de Forest Trends, originado por el Grupo Katoomba Noticias diarias, Artículos y boletines electrónicos regulares 2 2

3 3

¿Abejas valen US $62,000? Granja de café en Costa Rica depende de un servicio ambiental: Bosque cercano es hábitat para abeja Abejas polinizadores de planta de café aumentan cosecha Beneficio estimado: US $62,000 en promedio (7% del ingreso) Usos alternativos (ganadería) daría al bosque promedio de US $24,000 Servicios Ambientales comúnmente son ignorados Casi siempre subvaluados 4 4

Primero, algo de Filosofía ¿Que es valor? ¿La naturaleza puede tener precio? ¿Como se determina el precio? Sociedad toma servicios ambientales como dados Lo que no tiene costo se usa en exceso, Y … lo mas valioso NO TIENE precio ¿Que pasaría si la electricidad fuera gratis? ¿Como responderían las empresas generadoras? Eso es lo que pasa ahora con la naturaleza How come in our society everything has a price, except the most valuable? Millenium Development Assessment por un grupo de 1000 expertos completado en 2005 senala que mas de 60% de nuestros servicios ambientales estan amenazados y deteriorandose. Que son esos SA? 5 5

Suficiente Filosofía, hablemos de realidad Hay mercados en operación, y gran variedad de transacciones con características de mercado Carbono Agua Biodiversidad En Stockholmo al final de este mes se estan volviendo a reunir a decir: “y ahora que sabemos eso, que? 6 6

Biodiversidad Nuez mas difícil de romper No fácil de comodificar Perfecta “anti-commodity” Además, a que nos referimos con Biodiversidad? Ecosistemas? Especies? Diversidad Genética? Todo eso y mas? 7 7

Aun así, hay movimiento en pagos por… Presencia de especies en áreas de alto valor Acceso al hábitat y a especies Biodiversidad a través de eco- negocios Practicas de uso y manejo que conservan (Privados/Públicos, Voluntario/Regulatorio) Derechos negociables “compensaciones” (Voluntario/Regulatorio) Nos abrimos a un mundo de experiencias concretas en un gran numero de paises que se insertan dentro de estas clases de Pagos y Compensacion por Servicios Ambientales 8 8

Pagos por Biodiversidad Por compra de áreas de alto valor en biodiversidad Transacciones privadas: ONG’s como TNC, empresa como Patagonia (ropa), Individuos Doug Tompkins Transacciones publicas: Gobiernos con parques naturales Por acceso al hábitat y la especie Derechos de bioprospeccion: Volumen $30 M Permisos de Investigación Permisos de cacería, pesca y colección A través de productos* eco-certificados Certificación de madera y no madereros: US $5 B (FSC estima $15 B antes 2010) Productos orgánicos: demanda 20%+ Por areas de alto valor donde hay especies amenazadas, o para hacer corredores biologicos PAGO a través de Productos Ecocertificados: El VALOR DE PRODUCTOS VENDIDOS de este tipo asciende a $26 billones global, no del Servicio de biodiversidad vendido pero sector con 30% crecimiento- conforme seguimos la transformación de comprensión sobre los servicios ambientales intrínsecos de los bienes, y mejoramos formas de valorar y pagar por ellos, puede ser muy significativo. nuevos estándares con biodiversidad Análisis científico no concluido Servicios y manejos beneficiados:

Por practicas de uso y manejo Transacciones privadas … Servidumbre de Conservación (easements) ‘Arrendamiento’ de tierra en conservación Concesión de conservación Concesión comunitaria área publica protegida Contratos por manejo en área privada Pagos compensatorios “ Offsets “ ……. … del sector publico y quasi-publico China: Tierras en Pendiente US $4.3B anual México/ Costa Rica: Biodiversidad a través de pago por conservación de bosques Fondo BioCarbono del BM y GEF (Offsets) Pagos compensatorios ($20M) (Reverse compensation for damage caused) se divide a su vez en varios tipos- le hablare mas de esto… Biocarbon Fund: $54 million entre 2004-2006

Pagos por Biodiversidad “Offsets” o Compensaciones por impacto a biodiversidad Legalmente requeridos, negociables Créditos de desarrollo intercambiables (Australia) Créditos por mitigación de impacto a humedales en EEUU (Francia, México) Créditos de especies transferibles Voluntario Empresas compensando impactos por motivos financieros Donde hay una lógica de negocios Wetland banking USA: por reducir a cero la perdida neta de humedales: Hay bancas privadas y publicos para crear, mejorar restaurar humedales. Estas acciones generan créditos que pueden ser vendidos a quienes tienen permiso de hacer desarrollo en otras zonas. Australia: BioBanking propuesta bajo diseno: para reducir aclareos de vegetación en zonas semi urbanas, se crean creditos de biodiversidad para los duenos de tierras que se comprometen a proteger y mejorar los valores de biodiversidad en su tierra. Esos créditos son vendidos y usados en COMPENSACION por la perdida de biodiv en areas desarrolladas.

¿Que son los ‘Offsets’ o ‘compensaciones? “Acciones de conservación dirigidas a compensar por danos residuales, no evitables a la biodiversidad provenientes de proyectos de desarrollo, que buscan asegurar que no haya perdida neta de biodiversidad… Antes de contemplar ‘offsets’, desarrolladores deben primero procurar evitar y minimizar estos daños”. Ten Kate, Bishop, Bayon, 2004 12 12

Bancos de Humedales y Ríos A veces clasificado como mercado de agua, pero es para un ecosistema (ergo Biodiversidad) Aun si inicia a partir de la Ley de Agua Limpia de USA Motiva: “la no perdida neta de humedales” Si lo dañas, compensas Mercado de ~ US $1 billón crecimiento (reglamentos) 13 13

Banca de Conservación Como de humedales, pero de especies Casi 100 en EEUU Mayormente en California Crecimiento en Tejas, Florida, etc. Créditos de especies, ya transando por cientos de miles de $ Banqueros privados entrando el mercado Mercado vale alrededor de US $45 millón Siendo exportado a Australia 14 14

El “Gnatcatcher” Dueño de 263 ha. donde vive el ave Entra en la lista de spp. bajo peligro Uso de la tierra limitada Dep. de Transporte de Calif. quiere construir carretera donde lo encuentran Negocian trato por proteger 83 ha. Crean ‘créditos’ transables del ave Ahora entre US $10K y $25K x crédito Ave tiene habitat bajo amenaza 15 15

16 16

Offsets de Biodiversidad Voluntarios Empresas (eg. mineras) ‘compensando’ de forma voluntaria el daño residual a la biodiversidad Aun pequeño, pero potencial a crecer (eg. América Latina) donde el sistema regulatorio tal vez no facilite ‘mercados’ regulados Forest Trends/Conservación Internacional: Business & Biodiversity Offset Program Working with mines, oil companies, multinationals en Africa, China y EEUU Evaluando tres sitios en America Latina: Venezuela, Mexico y Argentina 17 17

Offsets y ‘Mitigacion’ de Impacto a Biodiversidad Contribuciones positivas (beneficio neto de biodiversidad) Reducir impactos hacia zero residual Jerarquía de Mitigacion - la base Evitar daño Reducir, moderar y minimizarlo Rescatar (reubicar, traslocar) Reparar, reinstaurar, restorar Compensar / “Offset” Frente a la critica de que permitir que empresas que impactan el ambiente simplemente conservan ambiente en otro lado, se subraya que el offset o compensacion se hace dentro de un marco regulatorio ya establecido- En EEUU, como parte del IA permitido, se tiene que comprobar que se respeto la jerarquia de mitigacion- estricta prueba de ha llegado a un nivel de impacto minimo posible por ese proyecto. Ghana- busca apoyar politica 18 18

Diseño de Offset de Biod. Fuentes de Información Contribuciones de “BBOP” REQUEREMIENTOS BASE DEL OFFSET Principios Futuro: estándares y certificación Preguntas clave Diseño de Offset de Biod. HERRAMIENTAS OPCIONALES Valoración Económica Implementación DOCUMENTOS DE APOYO Documento Temático Evaluación de Impacto y de Offsets Evaluación de Impacto Social y Offsets Perdidas Netas; “Leakage” Participación en Procesos de Offset Fuentes de Información Preguntas Comunes; Glosario Estudios de Caso BBOP Pilotos; otros casos y experiencias

Manual BBOP Diseño de Offset Actividad A: Preparándose Definir fronteras de impacto físicas e indirectas Establecer base de método participativo para diseñar el offset Definir requerimientos legales y regulatorios para su offset Actividad B: Determinar importancia de la biodiversidad del sitio 4. Evaluación línea de base en el sitio de impacto Actividad C: Determinar impacto residual y aplicabilidad del offset 5. Aplicar la jerarquía de mitigacion 6. Determinar si el offset es apropiado Actividad D: Magnitud del offset requerido y ubicación deseada 7. Identificar sitio ‘benchmark’/referencia y establecerlo 8. Calcular perdida de biodiversidad en el sitio de impacto [estructural, composición, funcional] 9. Evaluar sitios potenciales para el offset 10. Comparar sitios – ganancia de biodiversidad / otras características Actividad E: Definir el offset de biodiversidad 11. Finalizar aspectos técnicos del sitio(s) seleccionados 20 20

Aspectos del calculo de impacto y ‘offset’ Aspectos estructurales y de composición de biodiversidad Punto referencia: cuantifica impacto sobre estos aspectos. Se calcula la cantidad de biodiversidad impactada por un proyecto y obtenida por el offset. Aspectos funcionales de biodiversidad Evalúa cualitativamente y donde significativo, cuantitativamente, las funciones y servicios ofrecidos por la biodiversidad impactada y ‘compensada’ Temas de bienestar y amenidades En el sitio del impacto: Se cuantifica el impacto del proyecto en el bienestar y goce proveniente de biodiversidad de una comunidad. Hace posible que los impactados vuelvan a una posición al menos igual de buena. En el sitio del offset: Se cuantifica la contribución al mantenimiento de bienestar, incluyéndolo en el calculo. Significatividad Evaluar decisiones “go/no go” y “offset/no offset”; jerarquía de mitigacion y selección del sitio del offset.

Voluntario: Beneficios para Empresas Relaciones con comunidades, autoridades, ambientalistas y otros Reputación mejorada “licencia social para operar’ Favorecidos por autoridades Facilita acceso a capital y otras ventajas competitivas Influir en reglas y políticas Ventajas por ser pionero Bancas internacionales que tienen criterios de impacto ambiental antes de dar prestamos 22 22

Voluntario: Beneficios para Conservación Mayor actividad de conservación in situ Nueva fuente de inversión Mejor conservación al ‘compensar’ perdidas en hábitat de valores relativamente reducidos, por áreas de alto valor de biodiversidad Mayor valor económico a la biodiversidad 23 23

Voluntario: Beneficios para Reguladores y Comunidades Reguladores: Balancear costos y beneficios de conservación de biodiversidad con el desarrollo económico Comunidades: Oportunidad para negociar resultados ambientales, económicos y sociales óptimos a nivel comunitario o de paisaje 24 24

Los Temas Claves Equivalencia (“in-kind” vs. “out-of-kind”) Ubicación (in situ vs. ex) Prioridades “Adicionalidad” “Unidad de medida” y equivalencia (ratio) Marco temporal de impactos y offsets Perpetuidad? Monitoreo 25 25

Lecciones: Derechos de Propiedad Confianza (crédito=”credere”) Rol critico del Gobierno Confianza (crédito=”credere”) Aplicación de Leyes Cuidado con perfección No espere por ciencia perfecta Información es poder Implicaciones de la comunicación No siempre herramienta aprop 26 26

“Cuando se seca el pozo, sabremos el valor del agua." Benjamin Franklin, (1706-1790), Poor Richard's Almanac. La idea es no llegar a este punto: 27 27

En otras palabras Con escasez, el sistema económico entero cambiara Riesgos y recompensas cambiaran No se puede tomar por dado el servicio de la naturaleza Naturaleza cambia de ser pasivo a ser un activo No todo ha sido negativo Empresas inteligentes se quedaran en frente de esta honda Pongamos valor en lo que por mucho tiempo no ha tenido precio No todo ha sido negativo: - Permitamos que los mercados jueguen papel de agregar información, descubrir precios y encontrar eficiencias PERO, moldeemos los mercados para que los intereses de grupos menos fuertes también sean beneficiados Es una herramienta tremenda, pero no cada tarea necesita un martillo 28 28