La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Situación Geográfica de la Prelatura de Lábrea

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Situación Geográfica de la Prelatura de Lábrea"— Transcripción de la presentación:

1 Prelatura de Lábrea Parroquia de San Agustín Pauiní (Amazonas, Brasil) Misión Itinerante

2 Situación Geográfica de la Prelatura de Lábrea

3 Quiénes somos y dónde estamos
Area: ,44 Km2 Habitantes: Población urbana: 6.982 Población rural:

4 Río Purus: La “autopista” de la Prelatura de Lábrea

5 Puerto de Pauiní

6 El barco: sencillo, móvil, ágil, flexible

7 “Id por la Amazonia y escuchad a mi pueblo”.
La quilla es Jesús, que nos convoca para estar con Él y nos envía a la misión. “Id por la Amazonia y escuchad a mi pueblo”.

8 Las claves de la misión:
Fe: rezar, compartir y celebrar. Vida: un estilo de vida sencillo. Misión: busca los “signos de los tiempos”.

9 Inspiración de la Misión Itinerante
“Jesús caminaba por ciudades y pueblos anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios. Los discípulos y algunas mujeres iban con Él”.

10 La Amazonia es hoy una “Misión de frontera”
¿Qué podemos hacer como Iglesia para apoyar a los pueblos de la selva desde su lógica y cosmovisión, desde sus proyectos históricos, sueños y luchas?

11 OBJETIVO GENERAL Escuchar, despertar, incentivar y apoyar a las personas, proyectos e iniciativas Del mundo rural e indígena, a través de las visitas itinerantes, para que sean sujetos de su liberación, a fin de evangelizar humanizando los ambientes injustos y opresores donde la vida humana está amenazada, las culturas menospreciadas y los derechos humanos ignorados.

12 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer la vida cotidiana de las personas aprendiendo de ellas el modo mejor de servirles. Asesorar y formar de modo específico a las comunidades, organizaciones sociales y movimientos populares. Recoger, sistematizar, devolver, divulgar y estudiar de modo teórico las experiencias, prácticas y memoria de las comunidades.

13 Rasgos del Equipo Itinerante de Visitas
Salir del redil, pasar las “fronteras” como perspectiva y lugar de inserción. Ser más una ”Iglesia de los ríos” que una ”Iglesia de las instituciones” Ser más “condimento” que “comida estándar” o “cocineros impositivos”. Ser pequeñas lámparas en medio de la noche.

14 Características de la Misión Itinerante
Es mixta: y y hombres y mujeres. Integrada en los pobres, desde la sencillez y la acogida. Itinerante: en dispersión, móvil, no enquistada. Católica: internacional, intercultural.

15 Principios Metodológicos de la Misión Itinerante
Al ritmo de la canoa: Al lado del pueblo, ni delante ni detrás de ellos. Desde la lógica y los proyectos de vida de la gente de la selva. Teoría y práctica son como los dos remos de la canoa.

16 Principios Metodológicos de la Misión Itinerante
Visitas periódicas de modo gratuito. Paciencia y creatividad para buscar caminos nuevos y no ofrecer soluciones prefabricadas. Actitud de escucha profunda; Oír más que hablar. Ser presencia solidaria, gratuita e diferenciada.

17 Principios Metodológicos de la Misión Itinerante
Inserción entre los pobres, y diferentes. Apoyar las iniciativas y proyectos de los otros. Trabajo en equipo, común, con colaboración y asesoría mútua.

18 Espiritualidad Itinerante
Caminar, En un camino interior y geográficamente en la selva, dejándose conducir por la brisa del Espíritu de Dios, con el discernimiento de su voluntad en la vida cotidiana de los pobres, diferentes y excluídos.

19 Espiritualidad Itinerante
Estar con quien nadie quiere estar. Estar donde nadie quiere estar. Estar como nadie quiere estar.

20 Bendición de la Itinerancia
¡Que el Dios itinerante camine delante de ti para guiarte y darte confianza, para mostrarte el rumbo y darte esperanza en la utopía del Reino y su Justicia! ¡Que el Dios itinerante camine detrás de ti para empujarte, inquitarte, cuestionarte! ¡Que el Dios itinerante camine a tu lado para acompañarte, alegrarte e y hacerte sentir su presencia! ¡Que el Dios itinerante camine debajo de ti para sostenerte, fortalecerte, darte valentía, firmeza e seguridad! Bendición de la Itinerancia

21 Bendición de la Itinerancia
¡Que el Dios itinerante camine sobre ti para bendecirte, iluminarte, protegerte y defenderte! ¡Que el Dios itinerante camine dentro de ti para que sientas su perdón, su paz, su libertad, su cariño y su amor sin condiciones! ¡Que el Dios itinerante que es Padre, Hijo y Espíritu Santo te bendiga! Amén. Bendición de la Itinerancia


Descargar ppt "Situación Geográfica de la Prelatura de Lábrea"

Presentaciones similares


Anuncios Google