Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sistemas de Información Gubernamental
Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de Chile, Enero Lic. Claudia N.López Somaschini
2
Información Gubernamental
Restricciones legales Aspectos de operación / gestión Aspectos de control Aspectos de evaluación Rendición de cuentas / Responsabilidad Estándares Internacionales Buenas Prácticas Accountability Transparencia …
3
Información Gubernamental
Usuarios Internos Autoridades, Funcionarios, Técnicos, etc. Niveles de información Gerencial (futuro, decisiones) Monitoreo (pasado, gestión vs. metas) Operativa (analítica) Usuarios Externos Parlamento Órganos de control Instituciones Internacionales Instituciones Privadas Inversores Investigadores Ciudadanía … etc. etc.
5
Politica Macroeconómica
Sistemas de Información Gubernamental Areas de Información Interna y Tipos de Datos Politica Macroeconómica Política Fiscal Presupuesto y Caja Obras Públicas Crédito y Deuda Ingresos Públicos RRHH Inventarios Compras Contabilidad Auditoria
6
Sistemas de Información Gubernamental
Principios Interrelación de sistemas Centralización normativa / descentralización operativa Características Objetivos claros Fundado en funciones Racional / Simplificado Equilibrado y adecuado a necesidades (calidad / cantidad) Confiable / Consistente (entrada / controles) Util / Utilizado (compromiso autoridades)
7
Requisitos para la Integración de Sistemas
REGULADOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS Qué? Cómo? Cuáles? Para qué? Para quién? Quién? Estados Informes Cuándo? Sistemas vinculados RETROALIMENTACION
8
Información Financiera
Puntos de Consistencia Objetivos Fundamentos teóricos Pautas / Principios Cobertura Institucional Definición de Gobierno Operaciones (naturaleza, tipos) Saldos Considerados Clasificación Momento de Registro Valoración Base Contable / Estadística
10
Comentarios Finales Transparencia (informes y procesos)
Sistemas de Información Información Confiable Consistente Oportuna Relevante Útil Puntos críticos
12
o con Participación Estatal
Cuentas Públicas en el Marco del Sistema de Administración Financiera Gubernamental (Argentina) Sistema de Administración Financiera Gubernamental Cuentas Presupuestarias Sistema Presupuesto Cuentas Patrimoniales Sistema Tesorería Sistema de Contabilidad Cuentas Economicas Sistema Crédito Público EFP Informes Financieros Sistema Administración Bienes Informes Públicos Estados Contables de Entidades Públicas o con Participación Estatal Información complementaria
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.