Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
PublishRocío Almeda Modified hace 11 años
1
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS
2
1 Programa Plataformas Territoriales. Estructura y Contenido de la Jornada 11:30 h. – 12:15 h. Elaboración memoria A cargo de: Empresa ABC Consultoría Técnica Europea 12:30 h. – 13:30 h. Manual Sistemas Gestión y Control. Procedimientos Contratación A cargo de Empresa RED2RED 13:30 h. – 14:15 h. Cuestiones prácticas Ejecución Plataformas A cargo de: Empresa ABC Consultoría Técnica Europea 15:30 h. – 15.40 h. Seguimiento Técnico y Coordinación A cargo de: Consejo Superior de Cámaras 15:40 h. – 16.20 h. Modelo de Gestión Financiera A cargo de: Consejo Superior de Cámaras 16:20 h. – 16.50 h. Información y Publicidad A cargo de: Consejo Superior de Cámaras 16:50 h. – 17.00 h. Políticas Comunitarias y Cierre de Sesión A cargo de: Consejo Superior de Cámaras ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA JORNADA
3
2 ENTIDADES IMPLICADAS Dirección General de Fondos Comunitarios (Ministerio de Economía y Hacienda). Aporta Cofinanciación comunitaria FEDER y participa en seguimiento programa, conforme a acuerdos firmados Consejo Superior de Cámaras, a través Acuerdo Atribución Funciones 12 mayo 2008 con Dirección General de Fondos Comunitarios, reconocido Organismo Intermedio, asume labores gestión, coordinación, seguimiento y control frente dicha Dirección Cámaras de Comercio se constituyen Beneficiarios y Promotores actividades de su demarcación Organismos Públicos Cofinanciadores aportan Cofinanciación Pública Nacional Empresas, preferentemente PYMES, serán las destinatarias finales y las utilizadoras de las plataformas Programa Plataformas Territoriales. Arquitectura Institucional (I) ARQUITECTURA INSTITUCIONAL (I)
4
3 AGENTES SOPORTE OPERACIONES PROGRAMA Coordinador Programa Consejo Superior: Responsable Supervisión y control Programa Comisión de Evaluación: Grupo representado por Consejo Superior, FEDER y Expertos independientes. Funciones: Evaluar/Aprobar Estudios Previabilidad. Visto bueno memorias (parte descriptiva, técnica, económica e informativa) aprobadas Cámaras. Actualizar contenido convocatoria del programa para rectificar deficiencias que pudiesen identificarse Coordinador Programa Cámara: Responsable ejecución programa en su demarcación, preferiblemente con experiencia en el ámbito de la ingeniería y/o arquitectura Proveedor responsable elaboración de memoria Auditor Externo Supervisor de la Obra. Funciones de supervisón y control durante la creación de la infraestructura Proveedor responsable creación infraestructura Proveedor/es responsable/s equipamiento infraestructura Programa Plataformas Territoriales. Arquitectura Institucional (II) ARQUITECTURA INSTITUCIONAL (II)
5
4 Fase Previa Participación Cámaras en Programa Cámaras de Comercio presentan estudios de previabilidad en base a convocatoria publicada Fase Aprobación Estudios de Previabilidad Comisión de Evaluación, si procede, aprueba estudios presentados por Cámaras Firma de Convenios Convenio Colaboración Consejo-Cámara a la que se notifique resolución aprobación de estudio. Fecha de firma marca inicio periodo de elegibilidad gastos programa. Fase Participación Cámaras en Programa Elaboración, aprobación y presentación memoria del proyecto Cámaras elaboran memoria que desarrolla estudio de previabilidad aprobado, que sirve de guía operativa para creación infraestructura. La memoria realizada en plazo máximo 6 meses desde firma convenio colaboración Supervisión memoria del proyecto por parte de Comisión de Evaluación La aprobación de memoria por parte de Cámara y su visto bueno por Comisión son requisitos necesarios para iniciar creación y equipamiento de infraestructura Inicio de creación y equipamiento de infraestructura Apertura e Inauguración plataforma Programa Plataformas Territoriales. Fases Programa FASES PROGRAMA
6
5 Programa Plataformas Territoriales. Seguimiento, Coordinación y Control El Sistema de seguimiento, Coordinación y control se traduce en elaboración de 3 tipos informes: Informes de Seguimiento de Creación de infraestructura E laborados por Auditor Externo Supervisor Obra para remisión a Cámara. Carácter mensual Informes resumen de actividad de ejecución de programa E laborados por Coordinador Cámara para remisión a Consejo Superior. Carácter semestral Informes de ejecución Elaborados por Consejo Superior para su remisión al FEDER, a partir de la información remitida las Cámaras de Comercio en informes resumen de Actividad, así como propias actuaciones del Consejo Superior. Carácter anual SEGUIMIENTO TÉCNICO Y COORDINACIÓN
7
6 Programa Plataformas Territoriales. Políticas Comunitarias De conformidad con artículo 9.5 del Reglamento (CE) 1083/2006, se deben respetar las políticas comunitarias sobre: Empleo Repercutiendo favorablemente en competitividad empresarial y mantenimiento del empleo Medio Ambiente Cumplimiento normativa en vigor relativa a aspectos medioambientales Igualdad de Oportunidades y No Discriminación Adoptando medidas necesarias para evitar discriminación por motivos de origen étnico, sexo, religión, etc. Adjudicación de contratos Todas la contrataciones a realizar en el marco del programa se regirán por la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público. POLÍTICAS COMUNITARIAS
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.