La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL."— Transcripción de la presentación:

1 UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Ética y racionalidad social 8va.SESION

2 5. ETICA Y RACIONALIDAD SOCIAL
¿Las dos preguntas fundamentales? Justicia para la cooperación social entre ciudadanos libres LIBERTADES POLÍTICAS Y DESIGUALDAD SOLO PARA + BS. MEDIDAS QUE FORTALEZCAN LA LIBERTAD E IGUALDAD NO FORMAL TOLERANCIA A LA PLURALIDAD JUSTICIA COMO IMPARCIALIDAD: LA SOCIEDAD COMO SISTEMA JUSTO ¿La idea de una concepción política de la Justicia? CONCEPCIÓN POLÍTICA DE LA JUSTICIA VS DOCTRINAS (SU ACEPTACIÓN) SUJETO: ESTRUCTURA BASICA. INSTITUCIONES LIBRE DE DOCTRINAS Y CULTURA POLÍTICA PÚBLICA (CONCEPTO Y CONCEPCIONES La sociedad como un sistema justo de cooperación? EL ORDEN SOCIAL NO ES UN ORDEN NATURAL: LA COOPERACION SE DISTINGUE DE LA ACTIVIDADA SOCIALMENTE COORDINADA; CONDICIONES JUSTAS Y Y VENTAJA RACIONAL: RECIPROCIDAD: RELACION ENTRE CIUDADANOS: CONCEPCION PP DE JUSTICIA La posición Original: “El velo de la Ignorancia” QUIEN DICTA LOS TERMINOS JUSTOS

3 6. Ética y racionalidad capitalista
¿qué plantea Karl Polanyi? ¿Por que Polanyi considera que la economía del Mercado no es mas que un fenómeno histórico único? ¿En que consiste la falacia económica del análisis económico? ¿En que consiste y que consecuencias tiene la fusión de la concepción sustantiva y la formal? ¿Por qué el análisis institucional es el marco las formas de integración y la acuñación del comportamiento social ? Cuales son lasprincipales formas empíricas de integración de la economía humana? ¿y para que sirven? ¿Explique el Homo economicus? ¿por qué es contrario al Homo Aristotélico? ¿qué es la Gran Transformación? ¿por qué es importante para la Acción Política

4 7. Ética yEmpresa Por qué Ética o responsabilidad social de la empresa? ¿Cuáles son las tres dimensiones de la Ética de la Empresa? Momento consecuencialista Momento Reflexivo Momento convencional ¿cómo deben estudiarse estas dimensiones? ¿cómo debe integrarse la Ética a las Organizacione Se limita solo al análisis formal de las decisiones Se requiere del momento consecuencialista? La organización como proyecto Etica y estrategia

5 Programa de actividades

6 Programa de actividades

7 Bibliografía Básica Aristóteles, Etica Nicomaquea y Política; Gómez Robledo Antonio (2013). Editorial Porrúa; “Sepan Cuantos…”. México. Pp. IX-XXX, 1-36. Risieri, Frondizi (1972), ¿Qué son los valores? Introducción a la axiología, FCE, México. Pp y Hernández, Andrés (2006); “La Teoría Etica de Amartya Sen”; Ed. Siglo de Hombres; Universidad de los Andes, CIDER y CESO pp Arturo Lahera Sánchez (2000) La crítica de la economía de mercado en Karl Polanyi: el análisis institucional como pensamiento para la acción; Universidad Complutense; Madrid. Pp Lozano, Josep (1999); Ética y Empresa; Editorial Trotta. Madrid; pp , Integracion de la Etica a las Organizaciones. La organización que aprende como matriz de la ética. Jonas, Hans.

8 Bibliografía Básica Serrano, Enrique
Manuel Moguel. Responsabilidad social de las empresas y análisis organizacional Amartya Sen. Comportamiento económico y sentimientos morales (Egoismo y comportamiento racional) Carlos Llano Cifuentes. Dilemas E de E cotemporenea pp. 7-40, El hombre y la ética. VIII Fines IX Responsabilidades. John Rawlls Liberalismo político. Ideas fundamentales. Gabriel Pérez


Descargar ppt "UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google