Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Pilar Toledo Vázquez Modificado hace 8 años
1
Las diferencias políticas entre los liberales y la consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz Alumno: Cristopher Guillen Soto Profesora: Lidia Eunice Espinosa Torres 5 Grado grupo B
2
Una revolución es una serie de cambios que en ocasiones son violentos ocasionando transformaciones importantes en la organización y en la vida de las personas
3
El grupo de civiles que acompañaron a Benito Juárez des de la guerra de reforma con el triunfo de la republica en 1867 Juárez volvió a ser elegido presidente por un periodo de 4 año se prolongo el mandato que ejercía des de 1857 en 1871 se postulo nuevamente para la presidencia su contendiente fue Porfirio Díaz así que el Congreso decidió darle el triunfo a Juárez pues meses mas tarde murió ante este suceso Sebastián Lerdo de tejada asumió la presidencia de la republica
4
Lerdo de Tejado de se enfrento a la iglesia porque aplico con rigidez las Leyes de Reforma. Impulso el federalismo, la separación y el equilibrio de los tres poderes participación pública mediante el voto y a los derechos civiles Lerdo busco reelegirse provocó inconformidad del Congreso y de Porfirio finalmente se vio obligado a renunciar y a exiliarse en Estados Unidos.
5
Tras proclamar el plan de Noria exigía la no reelección y hacia a desconocer el gobierno. Volvió a levantarse en armas se puso al frente del plan Tuxtepec que exigía la no reelección fue respaldado en toda la republica Porfirio Díaz fue presiente en 1877 los primeros años fueron de ajuste y busco la paz el primer periodo duro hasta 1880 en 1884 volvió a ocupar la presidencia conto con el apoyo de políticos militares inversionistas terratenientes y clases medias gracias a esto fue reelegido 5 veces seguidas a esta etapa de la historia de México se le llama Porfirito.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.