La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES"— Transcripción de la presentación:

1 HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES
AGOSTO

2 Agenda Algo de historia Problemática Acciones tomadas Ejes Principales
Solución Conclusiones

3 Algo de historia En febrero de 2003 inicia la instalación de La Red Metropolitana de Gobierno del Estado de Michoacán. Para abril de 2003 se tenía un piloto con 10 nodos inalámbricos.

4 Algo de historia Internet como primer servicio ofrecido con la MAN.
Para finales del año 2003 se tenían en operación 45 nodos. Se incorporan servicios como el portal de Gobierno del Estado y el correo electrónico.

5 La red actual Actualmente contamos con 70 nodos inalámbricos
Comunican mas de 90 dependencias Como servicios tenemos correo electrónico, portales de dependencias, herramientas de colaboración, mensajería instantánea. Uso de sistemas como, presupuesto, control del gasto, ley de acceso a información, atención ciudadana, catálogo de leyes.

6 La red actual Internet Punhuato Casa de Gobierno Tesorería

7 Problemática detectada

8 Problemática Conocimiento tardío del fallo de un nodo o un servicio en producción. Tiempos de respuesta elevados en atención de contingencias. Falta de información ejecutiva del estado y uso de la red. Poca atención en el rendimiento de los equipos.

9 Problemática Falta de procedimientos para la aplicación de cambios.
Las personas involucradas se convirtieron en “todólogos”. Poca atención en el monitoreo.

10 Acciones tomadas Reestructuración del centro
Atención a usuarios Ingeniería Operación El objetivo principal del área de operación es garantizar la disponibilidad y calidad de los servicios de comunicaciones y sistemas. Principales funciones del área de operación Monitoreo y administración de red lógica y los servicios Administración y mantenimiento de la infraestructura Atención de contingencias Generación de Respaldos Aplicación de Metodología y Procedimientos

11 Ejes Principales Monitoreo constante de la Red para detección oportuna de fallas. Administración de los recursos de red para brindar un mejor servicio

12 Qué es monitoreo? Porque quiero monitorear? Que es monitoreo?
Como puedo monitorear? Que estándares de monitoreo existen? ICMP, SNMP

13 Qué es SNMP?

14 El camino a la solución Se consideran 3 niveles de monitoreo
Disponibilidad Funcionalidad Seguridad

15 Requerimientos Búsqueda de herramientas que soporten SNMP, ICMP, HTTP, TELNET. Se requería de notificación de alertas vía , mensajería y localizador. Tuvieran la capacidad de generar estadísticas Administración y consulta remota de las herramientas.

16 Alternativas Consolas de monitoreo Consultas ICMP
Integración de componentes de Monitoreo. HP OpenView Nagios Consultas ICMP Software para envío de paquetes en formato ICMP a dispositivos remotos. HostMonitor FreePing Integradores de información SNMP Se encargan de realizar las consultas e los agentes SNMP, dar tratamiento a los datos y presentarlos amigablemente. HP OpenVIew MRTG SolarWinds Análizadores de tráfico Escuchan todo el tráfico que pasa por la red, lo clasifican y presentan estadísticas. Snnifer Portable Ntop Control de acceso y filtrado de contenidos Su función es controlar quienes puede tener salida a Internet, que sitios pueden visitar, que archivos pueden descargar. Websense Squid

17 Propuesta Tecnológica
Uso de agente SNMP para monitoreo de ancho de banda en conjunto con MRTG Monitoreo de disponibilidad y funcionalidad de nodos, equipo activo y servicios mediante NAGIOS. Análisis de tráfico en tiempo real con NTOP en los puntos de convergencia. Implementación de SQUID como proxy transparente para control de acceso, cacheo y filtrado de contenido

18 Monitoreo de Ancho de banda
Agente SNMP Nodos Internet Router

19 Disponibilidad y Funcionalidad
Nodos Servidores Internet Router Multipunto

20 Análisis de Tráfico Servidores Nodos Internet Router Servidores Ntop

21 Control de Acceso a Internet
Nodos Servidores Internet Router Multipunto

22 Implementación de MRTG
Los nodos de la red y el equipo activo cuentan con agentes SNMP. Instalación del agente SNMP en servidores con Linux Centralización de la información obtenida. Consultas desde cualquier lugar de la red

23 Ejemplo de MRTG

24 Implementación de NAGIOS
Se instaló NAGIOS en un servidor con TAO Uso del módulo NAGMIN para su administración, Se realiza el monitoreo de la disponibilidad de los equipos mediante ICMP y de la funcionalidad con HTTP, IMAP, IMAP, POP, SSH y TELNET (mysql, tomcat, jabber, shoutcast, squid, etc.) Envío de alertas vía mensajero, correo electrónico y localizadores personales.

25 Ejemplo de NAGIOS

26 Uso de NTOP Instalación de NTOP en los ruteadores de la Red
Clasifican tipo de tráfico por protocolo Identificación equipos con más actividad dentro de la red. El uso de NTOP es bajo demanda, debido al gran consumo de hardware que requiere la aplicación.

27 Ejemplo de NTOP

28 Instalación de SQUID Instalación de SQUID en las salidas hacia Internet. Proxy transparente en conjunto con IPTABLES. Bloquean tráfico de sitios prohibidos y bajada de archivos de música y videos. Uso de SQUID como proxy de cacheo. Íntegración de SARG para generación de reportes. Implementación en diversas dependencias para control interno.

29 Ejemplo de SQUID y SARG

30 Demostración práctica de las herramientas

31 Resultados El uso de estas herramientas nos ha permitido mantener una operación más estable. Se han reducido los tiempos de respuesta ante una eventualidad. Han contribuido a la prevención de fallas.

32 Conclusiones Si funciona y es necesario un área de operación
Importante aplicar metodología y procedimientos Es posible utilizar herramientas de Software Libre El monitoreo es una actividad fundamental de la operación

33 Gracias


Descargar ppt "HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES"

Presentaciones similares


Anuncios Google