La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos"— Transcripción de la presentación:

1 Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
Gerencia de Operaciones Departamento de Organizacion y Capacitacion Distrito de Riego Bajo Yuna Unidad Organizacion y Capacitacion de Usuarios FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE LA JUNTA DE REGANTES DE AGLIPO II JULIO/2011

2 INTRODUCCION Las Juntas de Regantes son entidades sin fines lucrativos, que agrupan a todos los usuarios dentro del área de influencia de los Sistemas de Riego en la Republica Dominicana. Tienen la responsabilidad de Administrar, Operar y Conservar los Sistemas de Riego que le han sido transferidos. No obstante ser empresas sin fines lucrativos, requieren de un personal Técnico - Administrativo y de Apoyo idóneo para el cumplimiento de las responsabilidades que le han sido delegadas. En ese mismo tenor, la Junta de Regantes de Aglipo II comparte los mismos propósitos y metas.

3 Estructura Organizativa de la Junta de Regantes de Aglipo II
La estructura organizativa en una empresa es la herramienta que nos permite armonizar el uso de los recursos (humanos, materiales, económicos, etc.) y definir las funciones necesarias para lograr los objetivos de la entidad. Retrata la autoridad y la responsabilidad asignadas a los individuos que tienen a su cargo la ejecución de una serie de funciones para el logro de los propósitos y metas de la institución. Porque la organización es el retrato de la empresa, existen principios puntuales, como son: la unidad de mando, equilibrio entre la autoridad y responsabilidad, el equilibrio entre la dirección y el control.

4 La organización destaca que la autoridad emana desde arriba hacia abajo y la responsabilidad parte desde abajo hacia arriba. Entonces todos los componentes de la organización son dependientes entre si, pues hay una coordinación permanente, pero cada uno tiene su función especifica en su puesto de trabajo. Para armonizar el uso de los recursos humanos, materiales, económicos, financieros, y de otra índole en la Junta, es necesario que en el personal se conjuguen los principios puntuales antes señalados; es decir, debe haber una estrecha coordinación permanente, la cual solo es posible cuando cada empleado asume la responsabilidad consignada en el manual de funciones de la Junta.

5 Los Indicadores de desempeño de la Junta son evaluados a través de los Planes de Trabajo, los cuales dependen de los aspectos siguientes: a) De la flexibilidad y la posibilidad de aplicación de los Planes de Egresos por concepto de la ejecución de las actividades prioritarias en los componentes de Administración, Operación y Conservación de los Sistemas de Riego Transferidos y de Presupuesto de proyección de Ingresos por concepto del cobro de la Tarifa de riego. b) Del involucramiento y la identificación del personal en lograr los objetivos y las metas propuestos en sus en las diferentes líneas de acción consignadas en los Planes de Trabajo, los cuales se traducen en los indicadores de gestión de la Junta. En ese tenor, es importante el cumplimiento del horario de trabajo, pues el tiempo efectivo de labor anual es de 254 días laborables de un total de 365 días que tiene el año y, por consiguiente, el personal debe reflexionar de manera consciente contribuyendo a que el trabajo desarrollado sea eficiente. Obviamente, las solicitudes de permisos tienen que obedecer a situaciones debidamente justificadas, de lo contrario las mismas podrían festinarse y afectar el cumplimiento de los objetivos y metas de la empresa. c) El Gerente debe llevar un record conductual de cada empleado por separado, de manera que los meritos se le reconozcan conforme a los aportes hechos a la Junta de Regantes.

6 ESTRUCTURA DE LA JUNTA DE REGANTES
USUARIOS DEL SISTEMA DE RIEGO NUCLEOS DE REGANTES COMITES DE REGANTES ASOCIACIONES DE REGANTES ASAMBLEA GENERAL DE LA JUNTA DE REGANTES CONSEJO DIRECTIVO GERENCIA ADMINISTRACION ORGANIZACION Y CAPACITACION OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SECRETARIA CONTABILIDAD COBROS BRIGADAS DE MANTENIMIENTO CANALES ASISTENCIA TECNICA COMPUERTAS

7 Manual de Funciones de la Junta de Regantes
Descripción de Posiciones 1.- Titulo: Gerente General a) Superior Inmediato: Consejo Directivo de la Junta de Regantes. b) Deberes y Responsabilidades: - Presentar alternativa de solución, coordinar, ejecutar y evaluar las políticas que le señales el Consejo Directivo de la Junta de Regantes. - Programar y presupuestar las acciones de la Junta en la Administración, Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Riego, incluyendo otras áreas conforme lo establecido en su convenio de transferencia, Estatutos, Reglamentaciones , la Ley No y la Ley No - Seleccionar, contratar y dirigir el personal tecnico, administrativo y de apoyo de la Junta. - Determinar la Tarifa anual por servicio de riego. .

8 - Servir de enlace para todos los asuntos entre la Junta y el INDRHI.
- Autorizar los permisos y vacaciones del personal de las Junta de Regantes. - Firmar conjuntamente con el o la Enc. Administrativo (a) los cheques para todos los pagos de la Junta y autorizar cualquier erogación de fondos. - Servir de enlace para todos los asuntos entre la Junta y el INDRHI. - Participar en las reuniones del Consejo Directivo de la Junta. - Elaborar o levantar el Acta de cada reunión del Consejo Directivo. - Participar en reuniones junto al Consejo Directivo. c) Requisitos Básicos de Educación. Ser Graduado en las Áreas siguientes: - Ing. Agronómica, Civil. - Administración de Empresas - Economista - Cualquier otra área universitaria que sea afines con los requisitos de la Junta de Regantes. d) Experiencia Requerida. - Tener conocimientos en Administracion, Operación y Conservacion de Sistemas de Riego; Recursos Humanos, en funciones y responsabilidades de Juntas de Regantes.

9 Titulo: Encargada Administrativa
Superior inmediato: Gerente General de la Junta de Regantes a) Deberes y Responsabilidades: - Llevar el libro de Operaciones y depósitos bancarios. - Llevar el libro control de las tarifas de los usuarios. - Confeccionar, revisar y firmar las ordenes de compras. - Confecciona, revisar y firmar los cheques. - Hacer los Informes de Egresos e Ingresos. - Controlar el fondo de caja chica. - Pasar trabajo a computadora. - Darle fiel cumplimiento al presupuesto anual de la Junta mancomunadamente con el Gerente General. - Revisar y firmar conjuntamente con el Gerente General los estados financieros. b) Supervisión: Recibida directa del Gerente General, pero supervisa la enc. De Contabilidad, Secretaria, Cobros, Choferes y conserje.

10 c) Requisitos Básicos de Educación:
- Ser Lic. en Administración de Empresas o Contabilidad. También ser estudiante de termino a nivel universitario. d) Condiciones de trabajo y Horario: - A nivel de Oficina y, a nivel de campo cuando así las condiciones de la empresa lo exijan. Sus labores se desarrollaran dentro del horario normal de trabajo de la institución de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Titulo: Encargada (o) en contabilidad a) Superior inmediato: Enc. Administrativa. b) Deberes y responsabilidades: - Lleva los libros: Diario general, Mayor General y libros Auxiliares. - Hacer los registros contables. - Llevar un control de las cuentas por cobrar y por pagar. - Preparar y firmar las conciliaciones bancarias. - Preparar las reposiciones de fondos. - Realizar arqueos sorpresivos todos los meses y guardar y guardar en archivos los mismos. - Preparar estados financieros todos los meses. - Codificar todos los cheques.

11 c) Supervisión: - Recibida directa de la Enc. Administrativa. - No ejerce ninguna supervisión. d) Requisitos Básicos: - Ser Lic. En contabilidad - Ser estudiante de termino y tener alguna experiencia como contable. e) Condiciones de Trabajo y Horario: - Labora en una oficina y , en determinadas ocasiones, a nivel de campo cuando las condiciones de la empresa asi lo exijan. - El Horario de trabajo será el normal de la Junta de Regantes y comprende desde 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

12 Titulo: Enc. Títulos y Permisos.
Superior inmediato: Enc. Administrativo (a). Deberes y Responsabilidades: Cobrar la tarifa de agua con fines de riego. Emitir el recibo de derecho de agua Deposito diario de ingresos (efectivo). Clasificar por Núcleos de Riego, Asociación, Canales de riego o según la metodología que al respecto haya establecido la Junta. Chequeo del listado o padrón de usuarios Actualizar en coordinación con el ENC. De Operaciones el padrón de Usuarios de la Junta. Preparar un listado para fines de cobros según metodología establecida por la Junta como política de cobro. Otras actividades relacionadas con su cargo. Supervisión: Recibida directa de la ENC. Administrativo (a). No ejerce ninguna supervision.


Descargar ppt "Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google