Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManuelita Lamar Modificado hace 11 años
1
CASO A REPORTAR Hospital Nacional de Niños Benjamìn Bloom, El Salvador
Dra. Patricia Elizabeth Quezada de Calderòn Hospital Nacional de Niños Benjamìn Bloom, El Salvador
3
Resumen Clìnico NOMBRE: C.A.M. REGISTRO: 462181 EDAD: 3 años
SEXO: masculino FECHA DE INGRESO: 22 abril 2008 HORA: 10 p.m.
4
Presente enfermedad Historia de 5 días de sufrir quemaduras en abdomen, espalda baja, genitales, glúteos y tercio proximal de muslos con líquidos calientes recién hirviendo (cernada de maíz), madre consulto médico particular quién lo manejo con antibióticos orales, analgésicos y vitamicin ungüento, al no haber mejoría consulto Hospital nacional periférico donde fue evaluado y referido a nuestro centro hospitalario.
5
Se recibió en unidad de emergencia taquipneico, febril, presentando vòmitos, pàlidez, deshidratado, quejumbroso. Abdomen: moderada distenciòn, peristaltismo disminuido. A: Quemadura grado II del 40% sc de abdomen, espalda baja, gluteos, genitales y tercio proximal de muslos por lìquidos calientes + Sepsis
6
Se realizo aseo quirúrgico, colocación de catéter central, hidratación, sonda vesical, antibióticos intravenosos de amplio espectro, manejo del dolor, se ingresa a servicio de Cirugìa plàstica en estado delicado.
7
EVOLUCIÒN 23/4/08 Paciente en estado crìtico, neurologico comienza a deteriorarse con glascow de 12, frialdad distal, hipotensiòn, sat. 93%, se decide colocar TOT y se traslada a UCI. A: Paciente crìtico en choque sèptico, probable etiologìa infecciosa. Se continua con LIV, se continua con Oxacilina-Ceftriaxona, VMA, sedoanalgesia y aminas vasoactiva, bloqueadores H2.
8
24/4/08 continua en estado crìtico, con VM y distenciòn abdominal aumenta, con edema generalizado.
Radiografia de toracoabdominal se observa gas libre, neumoperitoneo, perforaciòn de viscera hueca probable ulcera por estrés. Torax: consolidaciòn retrocardica izquierda.
9
25/4/08 se pasa a sala de operaciones.
Hallazgos: Perforación del antro pilórico de 1 cm diámetro, adenitis mesentérica, peritonitis generalizada, abscesos sub hepático y pélvicos e invaginación ileo colica. Diagnostico postquirúrgico: Cierre primario de perforación, lavado de cavidad abdominal, des invaginación por taxis, apendicectomia por inversión.
10
Plan: se cambia con meropenen y manejo en UCI.
26/4/08 Uro cultivo: Klebsiella pneumoniae 29/4/08 Cultivo de quemadura a nivel abdominal: Cándida species not albicans se agrega manejo con Anfotericina B, se extuba electivamente. 30/4/08 Nutriología: inicia NPT y se realiza lavado quirúrgico de quemaduras y debridación.
11
2/5/08 Hay deshicensia de herida operatoria e infecciòn, comprometiendo fascia se coloca VAC.
12
7/5/08 se traslada a Cirugìa plàstica
13
9/5/08 se cierra herida operatoria
14
Ht Hb Leu N L Plq Na K Ca Glu NU Cre TP VP Tpt Alb Glb 23/4/08 29.8
9.6 11150 71 25 228000 130 4.15 7.2 125 7 0.4 12.8 89 32.5 24/4/08 131 4 7.5 6 0.45 26/4/08 36.4 12.6 7710 69 125000 132 3.5 213 5 12.7 90 34.8 27/4/08 34.5 12 7600 64 28 153000 3.29 8.2 12.1 99 38 28/4/08 31.2 11.2 10770 77 21 182000 137 2.43 8.4 93 0.5 92 39.9 28/4709 134 3.35 9.7 29/4/08 34.4 9230 74 24 212000 133 3.51 10.8 109 0.48 14.2 42.6 1/5/08 3.9 10.2 2/5/08 12200 87 13 438000 11.9 102 30 2.3 5.2 3/5/08 33.6 11.7 22601 75 18 431000 4.6 10.3 153 0.46 12.0 101 31.1 5/5/08 29.1 10.4 13390 29 453000 136 3.22 98 3 0.33 6/5/08 30.6 12740 23 424000 0.37 12.2 33 26.8 10.5 16051 72 443100 135 3.4 8.5 107 9 0.43 27.6 12/5/08 27 9.2 7840 88 538000 139 4.29 86 8 0.3 11.3 113 28.3 2.1 3.3 13/5/08 36 8290 60 0.47 19/5/08 37 9420 22 750000 22/5/08 33.5 12240 53 40 650000
15
13/5/08 punta de catater central: pseudomona aeruginosa.
15/5/08 Toma y colocaiòn de autoinjerto libre de piel. 4/6/08 se dio de Alta.
16
REHABILITACIÓN
18
TOTAL: 1045 (100%). Fuente: base de datos LCE HNNBB
19
TOTAL: 1045 (100%). Fuente: base de datos LCE HNNBB
20
TOTAL: 1045 (100%). Fuente: base de datos LCE HNNBB
21
TOTAL: 1045 (100%). Fuente: base de datos LCE HNNBB
22
Fuente: Sistema de Vigilancia de Lesiones del HNNBB
32
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.