Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Cuello Modificado hace 10 años
1
Tema.-” Distintivo Moderniza” Materia: Simulación Empresarial Maestro: Ramón García Contreras Integrantes: Bruno Mesina Christopher Velasco
2
La Secretaría de Turismo (SECTUR), consciente de que la mayoría de las empresas turísticas de México son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), determinó diseñar un programa que impacto de manera clara y eficiente en su gestión.
3
Es un programa de capacitación, que facilita a las Mipymes el incorporar a su forma de operar herramientas efectivas y prácticas administrativas modernas, que les permitan mejorar la satisfacción de sus clientes, mejorar el desempeño de su personal, mejorar el control del negocio; disminuir los desperdicios; incrementar su rentabilidad, a fin de hacer más competitiva a la empresa para que pueda ofrecer servicios de calidad a los turistas y propiciar el desarrollo de una cultura de mejora continua.
4
Principios básicos son la Sencillez.- (Debe ser entendido y comprendido por cualquier persona que tenga un negocio). La Integración como Sistema.- (Visualiza al negocio como un todo), El Impacto en los Resultados.- (incide en la mejora de los aspectos más relevantes del negocio), y el Respeto del Ser Humano.- (Valora la aportación individual e involucramiento de todo el personal en el esfuerzo).
5
Garantizar su aplicabilidad y utilidad tanto en la micro como en la pequeña y en la mediana empresa Generar resultados tangibles (medibles) y contundentes de forma inmediata en el desempeño de la empresa. Asegurar que la aplicación del programa se hiciera de forma homogénea y estandarizada en todos los casos y lugares donde se aplicara (evitar la discrecionalidad del consultor). Propiciar que el costo de implementación no fuera un impedimento para que las Mipymes Turísticas se incorporaran al programa.
6
Se orienta principalmente a mejorar y resolver cuatro aspectos fundamentales en la operación de las empresas: El Sistema de Gestión: Implementando sistemas que permitan a las empresas un direccionamiento claro y un conocimiento amplio de qué esperan sus clientes; promoviendo una adecuada planeación y la definición de objetivos claros para todos los que laboran en la empresa.
7
Procesos: Aplicando una metodología adecuada para resolver los problemas de operación, se tiene una conciencia clara de los procesos de la empresa, favoreciendo la integración y evitando el desperdicio. Desarrollo Humano: Creando las condiciones necesarias para que el personal libere su potencial y haga contribuciones significativas, impulsando a la empresa a alcanzar y mantener su nivel de competitividad.
8
Sistema de Información y Diagnóstico: Desarrollando un sistema que permita conocer la situación de su entorno y de su condición interna, mediante la construcción de indicadores que sirvan de guía y permitan alinear los diferentes tipos de mediciones que cada área tiene para integrarlos en un sistema de información, con el cual el empresario pueda tomar oportunamente las decisiones adecuadas y establecer las políticas o directrices del negocio.
9
ELEMENTOS TÉCNICA 1.Calidad Humana (Humanizar el trabajo) T1.Lenguaje Básico y Estructuras Organizacionales T2.Las 5´ S T3.Liderazgo y Desarrollo Humano 2. Satisfacción del Cliente (Clientes satisfechos) T4.Conocimiento del Mercado T5.Desarrollo del Personal T6.Marketing 3. Gerenciamiento de Rutina (Procesos eficientes y reducción de desperdicios) T7.Procesos y Eliminación de Desperdicios T8.Estandarización del Proceso T9.Administración Visual 4. Gerenciamiento de Mejora (Capacidad de desarrollar la dirección de la empresa) T10.Sistema de Información y Análisis Financiero T11.Política Básica y Directrices T12.PDCA y Rendición de Cuentas
10
Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atención, para la satisfacción de los clientes. Elevar las ventas y reducir los costos, para la satisfacción de los propietarios. Humanizar el trabajo, incrementando la participación y por consecuencia elevar la satisfacción de los colaboradores. Así como: La obtención del Distintivo “M”, el cual avala sus servicios como una empresa de alta calidad. La promoción en Internet a todas aquellas empresas que hayan obtenido el Distintivo "M".
11
Mejor control de su negocio Mejor imagen de su negocio Integración del equipo de trabajo Mejora en los procesos de operación en su negocio Mayor conocimiento sobre las necesidades de sus clientes Innovación de productos y/o servicios a través del mayor contacto con los clientes.
12
Hoteles de 1 a 5 estrellas Restaurante ubicados en destinos turísticos Agencias de Viajes Empresas Eco turísticas Arrendadoras de Autos Auto Transportes Turísticos Marinas y Balnearios.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.