Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGustavo Cantero Modificado hace 8 años
1
DEFICIENCIAS COGNITIVAS Y SUS CARACTERÍSTICAS CON RESPECTO AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES COMO APRENDICES Autores: Elmer E. Pinto V. Gabriel E. Sulbarán G. Profesora: Emma Sosa
2
CAPÍTULOS El Problema Marco Referencial Conclusiones
Marco Metodológico Conclusiones
3
CAPÍTULO I EL PROBLEMA DEFICIENCIAS COGNITIVAS Y SUS CARACTERÍSTICAS CON RESPECTO AL DESEMPEÑO ACADÉMICO. Planteamiento del Problema Objetivo General Objetivos Específicos Justificación e Importancia
4
CAPÍTULO I OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Fundamentar a través de las referencias teóricas y bibliográficas las deficiencias cognitivas y sus características con respecto al desempeño académico de los estudiantes como aprendices. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar las deficiencias cognitivas que se encuentran presentes dentro del ámbito académico actual. Describir las características generales de cada deficiencia en cuanto al desempeño académico. Formular las posibles soluciones a cada deficiencia cognitiva para la disminución de las mismas.
5
CAPÍTULO II MARCO REFERENCIAL
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Moreno Villamizar (s/f) Realizó un estudio acerca del efecto del nivel de comprensión lectora y de las estrategias cognitivas de estudio de rendimiento académico. Trabajó con una población de 262 estudiantes universitarios con una edad promedio de 32 años.
6
CAPÍTULO II MARCO REFERENCIAL
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Ana Scott & Carlos Sevilla (2005) Desarrollaron un trabajo cuyo objetivo general consistió en analizar las estrategias cognitivas y metacognitivas, además de su utilidad para el logro de estudiantes exitosos. Se empleó el análisis de contenido, el análisis de texto y el análisis crítico, permitiendo generar valiosos aportes para elevar la calidad de la educación.
7
CAPÍTULO II MARCO REFERENCIAL
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Universidad Nacional Experimental de Guayana (1980) Esta institución realizó una serie de programas de enriquecimiento instrumental, con el fin de ampliar las visiones y conceptos de diversos temas. El programa considerado fue el de funciones cognitivas deficientes, el cual trató de las diversas dificultades cognitivas a nivel personal y académico.
8
CAPÍTULO II MARCO REFERENCIAL
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Orozco (2004) Este trabajo tuvo el propósito de destacar la importancia de los procesos de cognición y percepción en base al procesamiento de la información y la adaptación del individuo al entorno que lo rodea, afianzándose en aspectos como la atención y la motivación.
9
CAPÍTULO II MARCO REFERENCIAL
MARCO TEÓRICO Baja Concentración Monocausalidad Impulsividad Percepción Episódica Egocentrismo Centración Deficiencias Verbales
10
CAPÍTULO II MARCO LEGAL
Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente Artículo 27: Derecho a Mantener Relaciones Personales y Contacto Directo con los Padres Artículo 53: Derecho a la Educación Artículo 56: Derecho a ser Respetado por los Educadores Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 103
11
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
Tipo & Diseño Investigación documental Revisión Crítica del Estado del Conocimiento No Experimental
12
CAPÍTULO IV CONCLUSIONES
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.