La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CRISIS POLITICA PROVINCIAL. El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CRISIS POLITICA PROVINCIAL. El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas."— Transcripción de la presentación:

1 CRISIS POLITICA PROVINCIAL

2 El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas estructurales no resueltos en los años de bonanza económica. - La gestión de Gobierno Provincial es muy mala. - El Gobierno Nacional CONCENTRA PARA SOMETER, apropiándose de recursos que pertenecen a las provincias.

3 Características Centrales de la Crisis - La Provincia como Botín de la lucha por la sucesión presidencial - El impacto de la desaceleración Económica, y el “costo político” del ajuste - La Crisis Institucional y de gestión financiera de la Provincia.

4 Crisis Política, ¿por qué se da la Crisis Financiera? 1. Scioli nunca reclamó el respeto del piso de distribución de recursos del 34% para las Provincias: La Nación, tiene previsto distribuir en el 2012, el 24,7% de los Recursos Totales. Si la provincia, reclamara que se reparta el 34%, le corresponde recursos adicionales por 12. 031 millones, sólo por el 2012, y monto similar por el 2011. 2. El congelamiento del Fondo del Conurbano: no se actualiza, es un monto de 650 millones. Si tomáramos, el promedio de los índices de precios del Sistema de Estadísticas Provinciales, hoy, el monto, actualizado, asciende a 3352 millones 3. Alto Déficit proyectado para el 2012 y así, años anteriores.

5 Crisis Política Provincial: Reelección de CFK y DOS con el déficit de la Provincia $ 14.581 millones Durante 2011 la provincia recaudó $90.292 millones (+31% año/año) en todo concepto y gastó $98.435 millones (+36,5%). El déficit financiero resultante fue de $8.144 millones. Si a esto le sumamos las amortizaciones de la deuda por $6.437 millones, redondeamos una necesidad de financiamiento de $14.581 millones.

6 Crisis Política Provincial. NO al Plan de Ajuste: la Solución es por los Ingresos y no por el Gasto. Hoy, el 80% del Presupuesto Provincial, se destina a salarios de trabajadores (Educación, Salud, Justicia y otros), la coparticipación a los Municipios (que es baja) y a la Asistencia Social. Si le Sumamos Servicios Sociales, como compra de insumos, y obras básicas de infraestructura, estamos en el 90%. Por lo que, el FAP cree que es imposible la solución por el lado del Gasto.

7 Crisis Política Provincial. Propuestas FAP: Eje Nacional ÉTICA PÚBLICA Y DIALOGO INTERGUBERNAMENTAL: Primero, el interés social sobre los intereses de grupos políticos y/o económicos, y segundo, Dialogo, para proyectar un presente y futuro mas seguro. FEDERALISMO COOPERATIVO: un federalismo con igualdad e inclusión social y un sistema de relaciones intergubernamentales transparente, democrático y moderno. (Para un federalismo inclusivo es crucial la existencia de diálogo y concertación entre las fuerzas políticas)

8 Crisis Política Provincial. Propuestas FAP: Eje Nacional y Provincial Proyecto Estratégico Provincial, con eje en los municipios y las regiones, como modelo de generación de trabajo genuino, digno y decente. Rediscusión de Roles Jurisdiccionales: Nación, Provincia, Municipios. Reforma Tributaria, Nacional y Provincial, con eje en la progresividad. Distribución técnica de Recursos Públicos, que incluyan indicadores socio sanitarios, de infraestructura social y nivel de desigualdad. Eliminación de la Distribución Discrecional de los Recursos Nacionales a las provincias y municipios, llevándolos todos a una distribución técnica.

9 MEDIDASMONTO (millones) 1. Exigir las Transferencias de la Nación, en cumplimiento del piso del 34%, que no se alcanzo desde hace años. Sólo 2012. 12.000 2. Actualización del Fondo del Conurbano, con el índice de inflación promedio de los Institutos de Estadísticas de la Provincia. 2.700 3. Coparticipación de las “retenciones”, del impuesto al “cheque” y Ganancias (varios proyectos). 13.000 Total25.000 Crisis Política Provincial. Propuestas FAP: Eje Provincial

10 Crisis Política Provincial. Propuestas FAP. Este monto total de 25.000 millones, es una muestra, que es una discusión política y financiera, con solución, sin AJUSTE, pero exige un cambio total de relaciones y conductas, que no vemos ni en la Presidenta ni en el Gobernador.

11 CRISIS POLITICA PROVINCIAL Julio 2012


Descargar ppt "CRISIS POLITICA PROVINCIAL. El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas."

Presentaciones similares


Anuncios Google