Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Dr. Antonio Lloret 24 de Enero de 2011
Empresa y Sociedad La Firma y los mercados Coase (1930) & Williamson (2002) Externalidades Dr. Antonio Lloret 24 de Enero de 2011
2
Plan del día 1. Discutir los principales argumentos sobre la teoría de los costos de transacción. 2. Formalizar un modelo sobre la empresa y la sociedad.
3
Premisa básica: La importancia del sistema legal El proceso de intercambio que no especifica la infraestructura institucional hace poco sentido pues es esta infraestructura la que afecta los incentivos para producir y el costo económico de las transacciones.
4
Coase (1937) Si los costos de transacción fuesen cero, la firma no tendría propósito en servir a la eficiencia económica. (1960) Si los costos de transacción fuesen cero, las leyes no tendrían un proposito de buscar la eficiencia económica. (1988) La firma y el mercado conjuntamente dan la estructura institucional del sistema económico. Los costos de transacción dan origen a la firma y determinan las actividades a llevar a cabo.
5
Coase TC: incluyen la búsqueda de la información, costos de negociación y decisión, cumplimiento y vigilancia. La firma surge para organizar lo que de otra suerte serían las transacciones del mercado siempre que esos costos sean menores que los costos de llevar a cabo las operaciones en el mercado.
6
Coase Las instituciones existen para reducir los costos de transacción y por lo tanto, incrementar las operaciones de intercambio. De ahí que es necesario incorporar los costos de transacción en el análisis económico.
7
Sobre las externalidades (1988): Cuando se tiene un problema de naturaleza recíproca, para evitar un daño en B se tendrá que hacer un daño en A. Quien daña a quien? Teorema de Coase
8
Simon (1957) Racionalidad limitada Williamson (1975) Costos de transacción son interdisciplinarios y dependen de la organización interna en relación a los mercados
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.