La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Marzo 2007 Carlos Boelsterli Swiss Re Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Marzo 2007 Carlos Boelsterli Swiss Re Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile."— Transcripción de la presentación:

1 Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Marzo 2007 Carlos Boelsterli Swiss Re Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

2 Slide 2 Agenda Swiss Re Impacto de catástrofes de la naturaleza Límites del seguro tradicional Alternativa: terceros cercanos compran coberturas paramétricas Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Mercado asegurador o de capitales? Ejemplo: el caso Mexicano

3 Slide 3 Bosquejo histórico de Swiss Re 1863 1906 1910 1950-1956 1968-1976 1994 desde 1995 1996-2001 2003 – 2004 2006 Fundación de la Compañía Terremoto de San Francisco, Swiss Re reafirma su reputación Primera sucursal en Nueva York Apertura de oficinas en Sudáfrica, Canadá, Australia, Hong Kong Fundación de diversas compañías de servicios y de asesoramiento en Asia y Latinoamérica Reorientación al negocio principal: venta de participaciones mayoritarias en varias aseguradoras directas Desarrollo de la oferta de servicios financieros Fortalecimiento del negocio de vida y salud a través de diversas adquisiciones Fortalecimiento de la posición de mercado en Asia Adquisición e integración de GE Insurance Solutions Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

4 Slide 4 Diversificación geográfica 44% Europa (incluye Oriente Medio y África) 47% Americas9% Asia Primas devengadas por regiones en 2006 (CHF 29.5 bn) Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Fuente: Swiss Re 2006 Annual Report

5 Slide 5 Diversificación por cartera de negocio Primas devengadas por línea de negocioIngresos por tipo de negocio Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Fuente: Swiss Re 2006 Annual Report

6 Slide 6 Swiss Re Highlights financieros 2006 CHF bn 2005 2006 Primas devengadas 26.9 29.5 Utilidad neta2.3 4.6 Utilidad por acción (in CHF)7.44 13.49 Patrimonio24.4 30.9 No-Vida, combined ratio (1) 112.3% 90.4% Vida & Salud, retorno sobre ingresos 9.6% 10.0% Rendimiento sobre inversiones6.3% 5.3% Rendimiento sobre patrimonio10.3% 16.3% (1) Incluye Property & Casualty y Credit Solutions Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Fuente: Swiss Re 2006 Annual Report

7 Slide 7 Calificación de solidez financiera Standard & Poors Moodys A.M. Best (1) As of 12 June 2006 (2) As of 19 May 2006 (3) As of 23 August 2006 Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 AA- (Very strong) / Stable Outlook (1) Aa2 (Excellent) / Negative Outlook (2) A+ (Superior) / Stable Outlook (3)

8 Slide 8 Consolidación de liderazgo global con adquisición de GE IS Munich ReExcluyendo transacciones intra-grupo por USD 2 073m Swiss Re22 336 GE Insurance Solutions 7 136 Munich Re24 020 Hannover Re 9 633 Gen Re 6 435 XL Capital 5 009 Berkshire Hathaway Re 3 963 RGA 3 867 Partner Re 3 599 Transatlantic Re 3 385 10.6 3.5 12.1 5.2 3.2 2.1 3.0 -- 2.4 2.6 20.7 6.3 19.9 6.9 5.6 5.5 -- 9.5 1.1 -- L&H market share % P&C market share % Top ten reaseguradores por primas devengadas 2005 (USDm) Fuente: Swiss Re, Economic Research & Consulting and Strategy Development basado en información pública disponible Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

9 Slide 9 Agenda Swiss Re Impacto de catástrofes de la naturaleza Límites del seguro tradicional Alternativa: terceros cercanos compran coberturas paramétricas Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Mercado asegurador o de capitales? Ejemplo: el caso Mexicano

10 Slide 10 Tendencia creciente en el número de eventos catastróficos Fuente: Swiss Re, Sigma No. 2/2006 Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

11 Slide 11 Fuente: Swiss Re, Sigma No. 2/2006 Tendencia creciente en las pérdidas catastróficas aseguradas (USD bn) Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Property, incluyendo Pérdida de Beneficios

12 Slide 12 Baja penetración del seguro en economías en desarrollo La penetración promedia del seguro, definida ésta como primas en porcentaje del PIB, fue de sólo el 3.6% en 2005 en economías en desarrollo, mientras que el promedio global está en 7.5%. En países industrializados las primas per cápita son 40 veces mayores que en economías en desarrollo. La poca presencia del seguro contrasta con la fuerte exposición a desastres de la naturaleza en muchas economías en desarrollo. Penetración (primas en % del PIB) En USD (2005)VidaNo-Vida Industrial markets1887.01399.8 Emerging markets46.130.4 Asia56.621.4 Latin America42.063.8 Eastern Europe31.8109.9 Africa30.713.5 Middle East14.840.2 Fuente: Swiss Re Economic Research & Consulting; based on FAO data Primas per cápita

13 Slide 13 Ausencia del seguro en grandes catástrofes Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 FechaPaís Víctimas (muertos y desa- parecidos) Daños totales (millones de USD de 2005) Daños asegurados (millones de USD de 2005) % 28.07.1976China255,00019,2220 0% 26.12.2004Indonesia, Tailandia y otros220,00013,4422,068 15% 08.10.2005Pakistán, India, Afganistán73,3005,0000 0% 31.05.1970Perú66,0002,7670 0% 21.06.1990Irán50,00011,960172 1% 26.12.2003Irán26,2712,0180 0% 07.12.1988Armenia, ex URSS25,00023,1250 0% 16.09.1978Irán25,000n.d.0 n.a. 13.11.1985Colombia23,000n.d.0 n.a. 04.02.1976Guatemala22,0843,776257 7% 17.08.1999Turquía19,11823,4541,173 5% 26.01.2001India, Pakistán, Nepal y otros15,0004,964110 2% 19.09.1985México9,5007,264585 8% 30.09.1993India, Pakistán, Nepal y otros9,4753790 0% 17.01.1995Japón6,425105,6283,169 3% Fuente: Swiss Re, Sigma, 02/2006 Terremotos con gran número de víctimas (1970 – 2005)

14 Slide 14 Financiación de pérdidas después de una catástrofe Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 ¡Gran amenaza para un desarrollo sostenible! ¡A mitigar lo antes y al máximo posible! Asegurados Industria aseguradora o pooles Gobiernos o similares (ex ante) Gobiernos o similares (ex post) Sin financiación Fomentar mecanismos: de financiación ex-ante lo más directos posible Total daño económico

15 Slide 15 Mecanismo más directo: Aumentar penetración del seguro Mejorar atractividad de productos ofrecidos Optimizar canales de distribución Aumentar conciencia sobre exposición a riesgos Introducción de obligatoriedad de ciertos seguros Mejorar relación precio / servicio del seguro Fomentar la confianza en el seguro Etc. Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

16 Slide 16 Agenda Swiss Re Impacto de catástrofes de la naturaleza Límites del seguro tradicional Alternativa: terceros cercanos compran coberturas paramétricas Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Mercado asegurador o de capitales? Ejemplo: el caso Mexicano

17 Slide 17 Falta de ingresos suficientes La curva s Primas en % del PIB - Vida y No Vida, 2004 Fuente: Swiss Re Economic Research & Consulting Chile Mexico Venezuela Argentina Brazil Peru 0% 3% 6% 9% 12% 15% 0.1110100 PIB per capita, 1000 USD Colombia Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

18 Slide 18 Falta de información crítica de suscripción Modelación de pérdidas Peligro Cada cuánto y qué tan severo? Vulnerabilidad Calidad de la construcción, protecciones? Distribución de valores Condiciones de la cobertura Qué está cubierto… dónde… y cómo? Suma asegurada Límite cobertura Deducibles Exclusiones etc. Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

19 Slide 19 Agenda Swiss Re Impacto de catástrofes de la naturaleza Límites del seguro tradicional Alternativa: terceros cercanos compran coberturas paramétricas Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Mercado asegurador o de capitales? Ejemplo: el caso Mexicano

20 Slide 20 Terceros cercanos Gobierno, ONGs, etc. Son en todo caso las instancias de último recurso No sólo a nivel central, sino también a niveles más cercanos a la población expuesta (risk awareness) Cambio de financiación ex-post a ex-ante Aplicar proceso sistemático de risk management (tarea de un Chief Risk Officer) Asignar (escasos) recursos eficientemente Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Identificar Evaluar Mitigar Adaptar

21 Slide 21 Ejemplo: Mapa de riesgos de Suiza Insignif.MenorPromedioMayor DesastrosoDevastador Adaptado de: Risk Profile Switzerland 1999 Probabilidad en próx. 25 años Impacto en Suiza Muy probable 30% a 100% Probable 3% a 30% Poco probable 0.3% a 3 % Improbable 0.03% to 0.3% Muy improbable 0.003% to 0.03% Integration ghetto Crisis in health system Flood Chemical accident Dam collapse Nuclear accident Extremism/ terrorism Organised crime Greenhouse effect Loss of cultivated land and species Shortage of strategic goods Dependency on addictive drugs Water shortage Information warfare Earthquake Ageing Use of weapons of mass destruction Storm Loss of national cohesion Energy shortage Drought/ heat wave Diseases/ epidemics

22 Slide 22 Cobertura paramétrica Características: La cobertura se activa por ocurrencia de un evento que cumpla con los parámetros acordados (en vez de por el daño ocasionado a los bienes asegurados) Ventajas: – Cobertura inmediata para sectores inasegurables – Acceso a mercados de seguros y/o de capitales – Financiación ex-ante para desastres de la naturaleza – Activación de la cobertura de manera objetiva y transparente (y por lo tanto rápida) Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

23 Slide 23 Agenda Swiss Re Impacto de catástrofes de la naturaleza Límites del seguro tradicional Alternativa: terceros cercanos compran coberturas paramétricas Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Mercado asegurador o de capitales? Ejemplo: el caso Mexicano

24 Slide 24 Insurance-linked Securities (ILS) En qué consisten? Simplificando, las Insurance-linked Securities (ILS) o bonos catastróficos (Cat Bonds) convierten un riesgo de seguro en un título para colocarlo en el mercado de capitales Principales beneficios: – Importante fuente de capacidad de seguro – Cobertura 100% colateralizada – Cobertura multianual a un costo fijo Desde 1997 se han emitido aprox. USD14.2 bn en Cat Bonds Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

25 Slide 25 ILS(cont.) Quiénes son la mayoría de los inversionistas? – Grandes compradores de títulos de renta fija – Hedge funds – Fondos dedicados a inversiones en ILS Por qué compran? – Diversificación de cartera – Rendimiento Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

26 Slide 26 Reasegurador (SPR) Estructura básica de un Cat Bond Capital Prima de Reaseguro Pago de ev. siniestros Cupones Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 2 Cuenta Colateral Inversionistas Aseguradora 3 SWAP Asegurado 1 Rendimiento inversiones Intereses fijos 4 Prima de Seguro Pago de ev. siniestros Póliza de seguro 1 Reaseguro con un Special Purpose Reinsurer, creado específicamente para la transacción 2 Capital del SPR (=ingresos por venta de bonos) se invierte en activos de alta seguridad 3 Un SWAP convierte los rendimientos variables en ingresos fijos para el pago de cupones 4 Devolución de capital restante

27 Slide 27 Crecimiento de los Cat Bonds (No-Vida) Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Fuente: Swiss Re Capital Markets USD, millones

28 Slide 28 Peligros titulizados (No-Vida) Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Nota: calculado con base en asignación total de capital para cada peligro en el caso de emisiones multi-líneas

29 Slide 29 Posición de mercado (No-Vida) Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Fuente: Swiss Re Capital Markets Nota: no muestra suscriptores de menos de USD 400 millones

30 Slide 30 Principales escenarios catastróficos Riesgos punta: Terremoto o Tormenta En países industrializados Con alta penetración del seguro Katrina 2005 Northridge 1994 18 45 Mayores eventos NatCat hasta 2005 (indexados) Potencial de pérdida de eventos con período de recurrencia de 200 años (500 años para EQ Midwest) Potenciales de pérdida para el seguro en USD bn: 8 Mireille 1991 7 Daria 1990 Tormenta Europa 35 Typhoon Japón 30 Huracán US & Caribe 90 FHCF EQ Japón 75 JER 25 EQ Midwest 40 EQ California FHCF: Florida Hurricane Cat Fund esquemas JER: Japan EQ Reinsurance Scheme gubernamentales 6 Kobe 1995 Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

31 Slide 31 Mercado asegurador o de capitales? Latinoamérica no se encuentra dentro de los mayores escenarios catastróficos a nivel mundial y, por lo tanto, el mercado (re)asegurador cuenta con suficiente capacidad catastrófica Para cerrar la brecha (pérdida económica vs. asegurada) lo relevante es que: – terceros compren la cobertura – el activador de la cobertura sea paramétrico – la capacidad venga del mercado más eficiente El comprador (Gobierno, ONGs, etc.) define trigger (parámetros) de la cobertura y presupuesto y los mercados ofrecen mayor capacidad obtenible Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

32 Slide 32 Agenda Swiss Re Impacto de catástrofes de la naturaleza Límites del seguro tradicional Alternativa: terceros cercanos compran coberturas paramétricas Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Mercado asegurador o de capitales? Ejemplo: el caso Mexicano

33 Slide 33 Principales fuentes de sismicidad Trans-Mexican Volcanic Belt (TMVB) Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

34 Slide 34 Zonas cubiertas Zona A: Cocos Noroeste Zona B: Cocos Central Zona C: Perímetro Mexico DF Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

35 Slide 35 Mayo 2006 Primera solución paramétrica en AL Zona A Cobertura: USD 150 m Trigger: magnitud 8.0 Cobertura: USD 150 m Trigger: magnitud 8.0 Cobertura: USD 150 m Trigger: magnitud 7.5 Zona BZona C El cliente es el FONDEN (Fondo Nacional de Desastres Naturales) Cobertura de USD 150m para cada una de las tres zonas De los USD 450m, 160m son colocados en el mercado de capitales Cobertura se activa con base en magnitud y ubicación del epicentro Período de tres años Agente verificador es AIR Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

36 Slide 36 Estructura de la transacción Swiss Re CAT-Mex Ltd. Inversionistas FONDEN USD 160m Fideicomiso Swap USD 450m Contrato de reaseguro USD 160m Contrato financiero Giro dinero LIBOR + Intereses Rendimiento inversiones USD 450m Contrato de seguro European Finance Reinsuranc e Co., Ltd. 1 2 3 1. FONDEN recibe póliza de seguro paramétrica de European Finance Reinsurance Company Ltd. (EFR), que es una subsidiaria de Swiss Reinsurance Company, Zurich (SRZ) 2. EFR transfiere 100% del riesgo a Swiss Reinsurance Company mediante un contrato de reaseguro paramétrico 3. SRZ celebra un contrato financiero con CAT-Mex Ltd., que es una empresa creada única y exclusivamente para el manejo de esta transacción 4. CAT-Mex Ltd. emite y vende títulos a inversionistas, quienes reciben periódicamente el pago de los cupones acordados 5. CAT-Mex Ltd. convierte el rendimiento variable de las inversiones en ingresos fijos mediante una operación Swap 4 Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007 Interés fijo 5

37 Slide 37 Comparación del costo en función de exposición Fuente: SHCP Mexico Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007

38 Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Marzo 2007 Carlos Boelsterli Swiss Re Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile y Perú, Marzo 2007


Descargar ppt "Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Marzo 2007 Carlos Boelsterli Swiss Re Catástrofes de la naturaleza en economías en desarrollo Chile."

Presentaciones similares


Anuncios Google