Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Resiliencia en la Medicina
Montes, Nataly Peres, Judit Rivera, Glorimar Rodriguez, Sylma Sierra, Daniel
2
Resiliencia Definición:
Es la capacidad de una persona de superar las situaciones adversas que le presenta la vida y salir de ellas fortalecido o incluso transformado de ella, accediendo a una vida significativa y productiva para sí y para la sociedad en la que está inserto. (Di Fresco, 1999; Masten & Powel, 2003; Pesce, Assis, Santos & Olivera, 2004; Pinheiro, 2004; Stein,Fonagy, Ferguson & Wisman, 2000).
3
¿Qué es una enfermedad crónica?
Son enfermedades de larga duración. Son un grupo de dolencias con distintas características. Son progresivas Causan deterioro físico Requieren tratamientos dolorosos, y hospitalizaciones.
4
Resiliencia en niños con enfermedades crónicas
Han sido identificados factores de protección y de riesgo. Estos factores hacen que el niño madure y afronte su enfermedad. Se enfoca el desarrollo positivo del niño. Niños enfermos crónicos se adaptan de una manera superior.
5
Enfermedades Crónicas
Enfermedades Cardiovasculares Enfermedades Renales Enfermedades Metabólicas Enfermedades Respiratorias Enfermedades Óseas Enfermedades Reumáticas Enfermedades Neuromusculares Cáncer Sida
6
Resiliencia en condicones renales
ESDR (“End Stage Renal Disease”) Pacientes bajo diálisis Niños con enfermedad crónica de riñones. Falta de planificación de proceso de transición de clínica pediátrica a la adulta.
7
Resilencia en condiciones renales
Sugerencias para mejorar planificación: preparación por un periodo suficiente antes de transferir al paciente asegurar a los jóvenes que se les respetará su punto de vista empatía por parte de los empleados médicos y enfermeros apoyo de pares por parte de aquellos que ya han pasado por la transición.
8
Personajes famosos
9
Resiliencia en pacientes con ALS
Esclerosis Lateral Amiotrófica Tazas de depresión clínica no eran elevadas. Pacientes con esta condición eran menos optimistas sobre el futuro comparados con la población general y, en promedio, presentaban síntomas depresivos menores (Rabkin et al. 2000).
10
Resiliencia en Personas Con VIH & Sida
11
Dificultades Revelar su condicion Matener su condicion en secreto
Vida diaria Buscar una pareja sentimental
12
Personas con VIH & SIDA Hector Lavoe Liberace Magic Johnson
13
Resiliencia en cáncer Cáncer
Enfermedad donde células anormales se multiplican sin control. Éstas pueden invadir los tejidos vecinos y pueden diseminarse a través del torrente sanguíneo y el sistema linfático a otras partes del cuerpo.
14
Resilencia en cáncer Psico-oncología
Investiga los modos de afrontamiento de la enfermedad oncológica, los factores que influyen en la misma y las estrategias psicoterapéuticas útiles para mejorar su calidad de vida.
15
Proceso de asimilar la prognosis
El diagnóstico de un enfermedad trae grandes cambios a la vida de todo individuo. Muchos, deciden negarse a la idea de padecer una condición y se distancian física y mentalmente de la misma. Esto trae consecuencias negativas, ya que se ha comprobado que el mayor porcentaje de pacientes que se recuperan, ha sido gracias a la actitud que toman hacia la enfemedad.
16
Proceso de asimilar prognosis: Aplicación de la resiliencia
Tratamiento juega un papel importante en la recuperación de pacientes con cáncer. Esto ayuda a que el paciente lleve una vida plena. Para sobrepasar su adversidad éstos pacientes recurren al proceso de: Asimilar y lidiar con su situación, hablando con seres queridos y allegados Conocer más sobre la enfermedad
17
Seres resilientes Sheryl Crow: Cáncer del seno Bob Marley:
Cáncer del pulmón Adamari López: Cáncer del seno Soraya: Cáncer del seno
18
Seres resilientes Dra. Ana M. Polo: Cáncer del seno Lance Armstrong:
Cáncer de la próstata “Un héroe no tiene que vencer. Un héroe no tiene que ser grandioso. Un héroe puede ser una persona normal capaz de sobrepasar eventos extraordinarios con gracia y dignidad”. -Soraya (Q.E.P.D)
19
Enfermos e impedidos de la historia: modelos de Resiliencia
Homero, Juan-Sebastian Bach- ciego Alejandro Magno: paludismo Julio Cesar, petrarca: epilepsia Leonardo da Vinci, Miguel de Cervantes: paralisis William Shakespeare: cojo Blaise Pascal: migraña crítica/alucinaciones oftámicas Voltaire: cáncer de próstata Ludwig van Beethoveen, Francisco de Goya: sordera Ernest Hemingway: sordera/depresión Ronal Reagan: sordera/Alzheimer Lewis Caroll: tartamudo Darwin: defectos de pronunciación Theodore Roosevelt: tuerto/parálisis/poliomielitis Sigmund Freud (cáncer de mandíbula) Felipe V de Espaã (depresión/alucinaciones/obseso sexual) Isabel II de España (dermatitis). Edith Piaf: artritis/drogadicta Elizabeth I de Inglaterra: hermafrodita General Francisco Franco: hemorroides/prurito rectal crítico
20
Epilepsia Julio Cesar + Tartamudo, sordera
Julio Cesar, petrarca: epilepsia Lewis Carroll: tartamudo, padeci� sordera en el o壇o derecho y le diagnosticaron epilepsia. + Tartamudo, sordera
21
Ceguera Homero Juan-Sebastian Bach Homero,
Juan-Sebastian Bach: En los 徑timos a撲s de su vida, Bach padeci� una enfermedad de los ojos que empeor� hasta dejarlo completamente ciego. Su muerte ocurri� el martes 29 de julio de 1750, alas ocho y cuarto de la noche. Homero Juan-Sebastian Bach
22
Sordera Beethoveen Ernest Hemingway +depresión Ronald Reagan
Ludwig van Beethoveen, Francisco de Goya: sordera Ernest Hemingway: sordera/depresión; The Nobel Prize in Literature 1954 Ronald Reagan: sordera/Alzheimer Ernest Hemingway Ronald Reagan +depresión Nobel Literatura 1954 +Alzheimers
23
Regeneración: Resiliencia biológica
24
Regeneración: resiliencia biológica
Brazo biónico: resiliencia “Artificial”
25
Parálisis: pérdida de movimiento general o localizado
…o por degeneración de motoneuronas Por una lesión…
26
Resiliencia en Paralíticos
DECIR DE FDR: Polio-> parálisis -> auspicio a investigación -> vacuna polio; +hipertensión, anemia, hemorroides, anorexia Leonardo da Vinci- arquitecto, escultor, pintor, inventor e ingeniero, King Francis I gave him the title of Premier Painter and Engineer and Architect in March of 1516, and provided him with many riches. He eventually got paralysis in his right hand, but it did not stop him from his artwork or inventions. ( Miguel de Cervantes: paralisis (manco de lepanto) Theodore Roosevelt: tuerto/parálisis/poliomielitis- The Nobel Peace Prize 1906 (Russo-Japanese War) Franklin Roosevelt- A severe attack of poliomyelitis in 1921 resulted in total paralysis of both legs to the hips. FDR was 39 years old in 1921 [2] [More]. Eleanor Roosevelt thought FDR's polio was "a turning point" that "proved a blessing in disguise; for it gave him strength and courage he had not had before”. FDR's polio led him to lavishly fund polio research which, in turn, led to the vaccine [8] and, some say, to modern molecular biology ( Cervantes, el “Manco de Lepanto” “Franklin’s polio was a turning point that proved a blessing in disguise, for it gave him strength and courage he had not had before” - Eleanor Roosevelt
27
!Resiliencia! Sandra Zaiter
Hawking- basic laws which govern the universe. Stephen Hawking continues to combine family life (he has three children and one grandchild), and his research into theoretical physics together with an extensive programme of travel and public lectures. “I have been lucky, that my condition has progressed more slowly than is often the case. But it shows that one need not lose hope.” -Stephen Hawking
28
…Otras condiciones General Francisco Franco
Felipe V de España: Depresión, alucinaciones, obseso sexual Sigmund Freud cáncer de mandíbula Sigmund Freud (cáncer de mandíbula)-Freud found out he had cancer of the jaw (1923), and during the next sixteen years, he remained productive, enduring painful treatment and 33 surgeries but never gave up the cigars he was so fond of. Elizabeth I de Inglaterra: hermafrodita General Francisco Franco: hemorroides/prurito rectal crítico Felipe V de Espaã (depresión/alucinaciones/obseso sexual) General Francisco Franco Elizabeth I de Inglaterra hermafrodita Hemorroides, prurito rectal crítico
29
VIDEO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.