Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSence Borrego Modificado hace 11 años
1
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Política de escolarización integral para garantizar el derecho pleno a la educación
2
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ANTECEDENTES La política nacional de AMPLIACIÓN DE COBERTURA EDUCATIVA se preocupa básicamente por ampliar la matrícula, es decir, el número de niños, niñas y jóvenes a los cuales se les oferta un cupo. Enfoque limitado, ya que enfatiza la problemática en lo cuantitativo, pero no resuelve los factores sociales que impiden que los niños y las niñas asistan a la Escuela, permanezcan en ella y alcancen los logros académicos. La sola oferta de cupos no es suficiente para avanzar en el camino suficiente para avanzar en el camino de la equidad y la democracia de la equidad y la democracia.
3
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 NO HAY MEJOR MANERA DE ORIENTAR LOS RECURSOS DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAN L@S CIUDADAN@S, QUE INVERTIRLOS EN LA EDUCACION DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y L@S JOVENES POBRES DEL DEPARTAMENTO PREMISA El gobierno departamental ha convertido la Educación en eje estratégico de su política, disponiendo de importantes recursos de inversión social, para fortalecer la educación pública en el Departamento.
4
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 AVANZAMOS….. EN LA EJECUCION DE UNA POLITICA DE ESCOLARIZACION INTEGRAL META Lograr que los niños, niñas, l@s adolescentes pobres del Valle del Cauca lleguen a la Escuela, permanezcan en ella y alcancen los logros académicos
5
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Programa Ampliación de cobertura utilizando infraestructura escolar sector oficial Programa Ampliación de cobertura utilizando infraestructura escolar sector oficial. Permite optimizar la utilización de las plantas físicas, las dotaciones, el personal Directivo y Administrativo, garantizando mejor calidad en el servicio e inversiones significativas en la reparación y adecuación de la plantas físicas, dotación de las Instituciones Educativas además de, ofrecer a los estudiantes una canasta educativa que incluye los desayunos escolares, la mochila y el transporte escolar para hacer real el derecho a la educación de los niños, las niñas y los(as) adolescentes pobres del Departamento.
6
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Creación de ambientes pedagógicos seguros, higiénicos y agradables mediante construcción, reparación y adecuación de infraestructura escolar. Garantía de que todos lo niños, las niñas y los(as) jóvenes reciban una educación que jalone su pleno desarrollo en condiciones de equidad, no sólo en su permanencia en el sistema hasta concluir su educación, sino la realización de sus estudios en las mejores condiciones posibles de calidad para que, al concluir su escolaridad, estén en condiciones dignas de vincularse al mundo del trabajo por cuanto el derecho a la educación no se agota en la oferta de cupos en el sistema escolar.
7
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA VIGENCIASEDES EDUCATIVA MUNICIPIOSCOSTO TOTAL 20049429$2.284.755 416$3.420.672 20052715$883.127 2006109$573.446 200715740$11.329.540 32999$18.491.542
8
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Dotación a los Establecimientos Educativos acorde con el desarrollo de la tecnología de la informática y las comunicaciones Dotación a las Instituciones Educativas de bibliotecas, medios audiovisuales, salas de informática, aulas tecnológicas para Preescolar, laboratorios, herramientas agrícolas, instrumentos musicales, implementación deportiva y mobiliario escolar que enriquecen el trabajo pedagógico de los maestros(as) y las oportunidades de aprendizaje de los niños, las niñas y los(as) adolescentes.
9
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPIOSINSTITUCIONES EDUCATIVAS INVERSION 42100$4.256.000.000 INFOAULAS MUNICIPIOSINSTITUCIONES EDUCATIVAS INVERSION 10 $569.999.640 AULAS ESPECIALES PARA PREESCOLAR
10
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Cualificación, actualización y acompañamiento permanente a docentes y directivos docentes Organizados en redes del conocimiento, investigando su práctica pedagógica y desarrollando proyectos de innovación pedagógica con el acompañamiento y financiación del CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA, que realiza la sistematización de experiencias exitosas y el reconocimiento a los avances significativos en los modelos pedagógicos. Ejecución del proceso de cualificación de los equipos de Directivos- Docentes y Docentes de forma contextualizada de acuerdo con las características específicas de cada Institución Educativa, en particular con sus Proyectos Educativos Institucionales (PEI).
11
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Fortalecimiento nutricional integral al escolar Alimentación balanceada en DESAYUNOS Y ALMUERZOS ESCOLARES durante la jornada escolar para contribuir a la permanencia y mejor desempeño académico, ya que muchos niños y niñas no asisten a la escuela o la abandonan porque no tienen asegurada su alimentación en el hogar. En el marco de este Programa de Fortalecimiento Nutricional Escolar, con el apoyo financiero y técnico de las Secretarías de Agricultura, Salud y el Despacho de la Gestora Social del Departamento, se encuentra en el montaje de seiscientas (600) ECO-HUERTAS Y PROYECTOS PECUARIOS con el propósito de mejorar la nutrición de la población escolar, estimular la práctica de hábitos alimentarios sanos y fortalecer el tejido social, a través de la participación de la comunidad educativa en los procesos productivos.
12
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Fortalecimiento nutricional integral al escolar MUNICIPIOSINST. EDUCA TIVAS No. DE SEDES POBLACI Ó N BENEFICIADA INVERSI Ó N 41227930655.771$35.026.784.100
13
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Ecohuertas MUNICIPIOSINSTITUCIONES EDUCATIVAS INVERSION 42100$500.000.000
14
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Fortalecimiento nutricional integral al escolar
15
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Transporte escolar rural Garantía de Transporte Escolar Rural en áreas de gran dispersión geográfica para asegurar la asistencia regular a clases y prevenir la deserción de los(as) estudiantes(as).
16
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Transporte Escolar Rural MUNICIPIOSPOBLACI Ó N BENEFICIADAINVERSION 37 77.510 $980.000.000
17
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Mochila escolar Entrega de útiles gratuitos a todos los niños y niñas de Básica Primaria para mejorar su desempeño y aprovechamiento en la Escuela.
18
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Mochila Escolar MUNICIPIOSPOBLACI Ó NBENEFICIADAINVERSION 3694.009$1.175.112.500
19
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Programa psicólogos en la Escuela Presencia permanente de psicólogos en la Escuela para apostarle a una convivencia escolar basada en la participación efectiva, afectiva y productiva de todos los integrantes de la comunidad educativa, en la construcción de un clima escolar armónico, incluyente y respetuoso a través de la resolución pacífica de los conflictos.
20
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Psicólogos en las escuelas MUNICIPIOSNo. de PSIC Ó LOGOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS POBLACI Ó N BENEFICIA DA INVERSI Ó N 42500353539.988$6.308.000.0 00
21
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Atención especializada a niñ@s de cuatro y cinco años Firma del Compromiso Social Vallecaucano por los niños y las niñas, donde se establecen responsabilidades con este grupo poblacional para adelantar acciones concretas de ampliación de cobertura educativa y atención especializada a niños y niñas de cuatro (4) y cinco (5) años de edad, avanzando en la universalización de la Educación Preescolar para los estratos poblacionales pobres, toda vez que los estudios y aportes de la investigación plantean la urgente necesidad de atender, cuidar, estimular y educar a los niños y niñas, desde antes de su nacimiento hasta los cinco (5) años, etapa en la cual se da el proceso de mayor desarrollo del cerebro y de las competencias que el ser humano va a emplear en su vida académica, social y laboral.
22
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Ampliación de cobertura Preescolar MUNICIPIOSINSTITUCIONES EDUCATIVAS INVERSION 251.800$773.229.600
23
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ESTRATEGIAS Atención especializada a poblaciones vulnerables El Gobierno departamental en el marco del Plan de Desarrollo Departamental Vamos Juntos por el Valle del Cauca viene brindando especial atención a las poblaciones vulnerables, definidas como aquellas que, por sus diferencias socioculturales, económicas y biológicas, han permanecido excluidas del sistema educativo: necesidades Educativas Especiales (con Discapacidad o talentos excepcionales), comunidades étnicas (indígenas y afrocolombianos) campesina, rural y población en situación de desplazamiento. Para la atención a estas poblaciones, la Administración desarrolla proyectos que le brindan la oportunidad de acceder, permanecer y promocionarse en el sistema educativo en condiciones apropiadas de calidad, pertinencia y equidad.
24
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Apoyos educativos Julián Andrés Hurtado INSTITUCIONES EDUCATIVAS Educación Superior 386Educación Superior MUNICIPIOSINVERSION 42 Municipios En 386 Instituciones Educativas $1.100.000.000
25
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 AMPLIACION DE COBERTURA Y LA PERMANENCIA EN EDUCACION SUPERIOR CON EQUIDAD, CALIDAD, OPORTUNIDAD Y PERTINENCIA LA PROBLEMATICA En el Valle del Cauca de cada 100 bachilleres solo 21 logra ingresar a la Educación Superior y de estos solo 4 pertenecen a los estratos más pobres. Deserción del 48.5%
26
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 P0LITICA DE ESCOLARIZACION INTEGRAL DE AMPLIACION DE COBERTURA Y PERMANENCIA EN EDUCACION SUPERIOR ESTRATEGIAS Apoyos educativos Julián Andrés Hurtado para estudiante de buen desempeño académico. Subsidios a la matrícula en Instituciones públicas de Educación Superior. Subsidio de alimentación para estudiantes de los estratos 0. 1.2 y 3 de la Universidad Nacional (Sede Palmira) y la Universidad del Pacífico en Buenaventura. Subsidio de transporte intermunicipal y rural Apoyo a la constitución y funcionamiento de 12 Centros Regionales de Educación Superior CERES Asesoría, acompañamiento y apoyo financiero a seis bolsas concursables aprobada por el MEN para mejorar calidad de la educación técnica y tecnológica.
27
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION INST.NO. ESTUDIANTESSEMESTRE A DESARROLLAR EN EL 2007 PRESUPUESTO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE 1012$60.600.000 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 5562$278.000.000 UNIVERSIDAD DEL VALLE 10001$250.000.000 INSTITUTO DEPARTAMENTA L DE BELLAS ARTES 1501$75.000.000 UNIVERSIDAD DEL PAC Í FICO 6782$542.400.000 TOTAL2485$1.206.000.000 Programa Ampliación de Cobertura en Educación Superior
28
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Estrategia: Subsidio de Alimentación Programa Ampliación de Cobertura en Educación Superior UNIVERSIDADESTUDIANTES BENEFICIADOS VALOR SUBSIDIO MENSUAL MESESPRESUPUESTO NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA 500$30.0005$75.000.000 UNIVERSIDADESTUDIANTES BENEFICIADOS VALOR SUBSIDIO MENSUAL VIGENCIA POR SEMESTRE PRESUPUESTO BUENAVENTURA (UNIVERSIDAD DEL PACIFICO) 421$80.0004 MESES$270.000
29
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Estrategia: CERES Convenio Gobernación – Universidad Santiago de Cali - Alcaldías de Guacarí y Restrepo MUNICIPIONo.DE ESTUDIENTESPRESUPUESTO GUACAR Í 120$104.088.000 RESTREPO90$78.066.000 TOTAL210$182.154.000
30
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Estrategia: Mejoramiento de la Infraestructura y la dotación Programa Ampliación de Cobertura en Educación Superior MUNICIPIOUNIVERSIDADPRESUPUESTO BUENAVENTURAPACIFICO$618.000.000 TULUAUCEVA$718.000.000
31
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Atención educativa a poblaciones con Necesidades educativas especiales. DISCAPACITADOS MUNICIPIOSINST. EDUCATIVASPOBLACI Ó N BENEFICIADA INVERSI Ó N 22542383$50.000.000
32
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION Atención educativa a poblaciones con Necesidades educativas especiales. TALENTOS MUNICIPIOSINST. EDUCATIVAS POBLACI Ó N BENEFICIADA INVERSI Ó N 3179 610 $30.000.000
33
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 SITUACION FINANCIERA DEL SECTOR EDUCATIVA EN EL DEPARTAMENTO
34
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 RECURSOS ASIGNADOS AL DEPARTAMENTO DE ACUERDO A LEY 715 PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO Los recursos de la participación para educación del Sistema General de Participaciones se destinarán a financiar la prestación del servicio educativo atendiendo los estándares técnicos y administrativos, en las siguientes actividades (Artículo 15 de la ley 715): Pago del personal docente y administrativo de las instituciones educativas públicas, las contribuciones inherentes a la nómina y sus prestaciones sociales. Construcción de la infraestructura, mantenimiento, pago de servicios públicos y funcionamiento de las instituciones educativas. Provisión de la canasta educativa. Las destinadas a mantener, evaluar y promover la calidad educativa.
35
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 LOS RECURSOS ASIGNADOS AL DEPARTAMENTO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO SE HAN LIMITADO A LA FINANCIACION DE PAGO DEL PERSONAL SEGÚN PLANTA DE CARGOS APROBADA POR EL MEN
36
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 RECURSOS ASIGNADOS VS COSTO PAGO PERSONAL
37
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 Además del pago del costo de personal, con los recursos asignados se debe efectuar los siguientes gastos: 1% para cuota de administración Reconocimiento Ascensos Escalafón Nacional Docente
38
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 LOS RECURSOS ASIGNADOS NO ALCANZAN PARA INVERTIR EN Dotación, Infraestructura y funcionamiento de Instituciones Educativas………..$24.128´400.000 Dotación………………………………….……..$7.000´000.000 -Mobiliario -Salas de informática -Laboratorios -Bibliotecas -Implementos deportivos -Instrumentos musicales -Herramientas Infraestructura…………………...........……$12.000´000.000 Funcionamiento Instituciones Educativas…$4.268.400.000 -Servicios públicos…………......………….....$ 2.800´000.000 -Arrendamientos sedes I.E……………….…$ 660.000.000 -Compra de materiales I.E Agrícolas……..$ 808.400.000 Conectividad Instituciones Educativas….$ 360.000.000
39
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 LOS RECURSOS ASIGNADOS NO ALCANZAN PARA INVERTIR EN Atender inversión en factores asociados a la calidad………..$16.200´000.000 Desayunos y Meriendas Escolares……………………..……....$13.000´000.000 Mochilas Escolares…………………….........……$1.200´000.000 Transporte Escolar…………….…….$1.000´000.000 Cualificación Docente…………………………………$1.000´000.000
40
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 LOS RECURSOS ASIGNADOS NO ALCANZAN PARA Atender Gastos de Personal………..$17.785´000.000 Las obligaciones de gastos de personal. En esta vigencia se precisará un complemento de plantas por un valor de ……………….……………….……..$4.000´000.000 Ascensos de Escalafón docente……..…$11.300´000.000 Cesantías (Definitivas y Anticipos )…….$1.500´000.000 Contratación de personal de vigilancia para Instituciones Educativas…………………$985´000.000
41
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 URGE REVISAR DECRETO 1278 DE 2002 ESTABLECIO SALARIOS INFIMOS 1A NORMALISTA SUPERIOR………………………………………………...… $705.482 2A LICENCIADOS Y PROFESIONALES NO LICENCIADOS……………………………………………………………………..… $ 887.822 3A MAGISTER -MAGISTER……………………………………………………………………..…...$1´339.703 -MAGISTER CON DOCTORADO……………………………………..…………..$1´629.102
42
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 TIPOLOGIA REQUERIDA PARA ATENDER GASTOS NO FINANCIADOS CON RECURSOS ASIGNADOS GASTOS NO ATENDIDOS CON RECURSOS ASIGNADOS…………..… $58.116´400.000 MATRICULA REPORTADOA…………………………………………..… 222.238 Estudiantes TIPOLOGIA ADICIONAL REQUERIDA………………………………………………. $261.505 COSTO REAL TIPOLOGIA (Se promedia Primaria y Secundaria)…………...$1´194.955
43
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 PREOCUPA PREOCUPA…. LA FINANCIACION DE UNA POLITICA PUBLICA DE ESCOLARIZACION INTEGRAL La Constitución de 1.991 establecía que las transferencias a las entidades territoriales crecerían gradualmente, hasta llegar en el 2.002 a representar como mínimo el 46.5% de los ingresos corrientes de la Nación. Acto Legislativo 01 de 2001: Estableció que a partir del 2002 las transferencias crecería el IPC más 2% hasta 2005 y el IPC más 2.5% hasta el 2008. Hoy: Se aprobó Proyecto presentado por el Gobierno para extender hasta el 20016 un crecimiento controlado de las transferencias, lo cual afecta de manera grave el financiamiento de un política que haga realidad el derecho a la educación de calidad con oportunidad, equidad y pertinencia.
44
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE EDUCACION JUNIO DE 2007 ¡GRACIAS POR LA ATENCION!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.