La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
INFORME DE LA COMISION DE EVALUACION INTERNA 2010

2 COMISION DE EVALUACION INTERNA
Ing. Luís Campuzano Castro, Mg. Sc. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA Soc. Julio Bustos Ochoa, Mg. Sc. MIEMBRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Econ. René Izquierdo Ochoa, PHD MIEMBRO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Ing. Carmen Serrano de Lazo, Mg. Sc. MIEMBRO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS  Dra. Luz Feijóo Cisneros, Mg. Sc. MIEMBRO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Soc. Cosette Garino Aquino, Mg. Sc. MIEMBRO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Lcdo. Julio Jaramillo Concha, Mg. Sc. MIEMBRO ASOCIACIÓN DE PROFESORES Soc. Pedro Cedillo Preciado, Mg. Sc. MIEMBRO ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS Soc. Félix Cadena Alvarado, Ms SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA

3 PROCESO DE EVALUACION INSTITUCIONAL
PLAN AUTOEVALUACION INFORME 2.- PROCESO DE AUTOEVALUACION 1.-RENDICION DE CUENTAS NUEVA OPORTUNIDAD UTMACH ACREDITADA ¿TENEMOS CALIDAD? PLANES DE MEJORA NO NO SI ¿TENEMOS CALIDAD? 4.-ACREDITACION 3.-EVALUACION EXTERNA SI INFORME

4 PROCESO CAPACITACION PARA ELABORACION DEL PROYECTO
APROBACION DEL PROYECTO SOCIALIZACION DEL PROYECTO EJECUCION SOCIALIZACION DE RESULTADOS INFORME FINAL PLAN DE MEJORAMIENTO EVALUACION EXTERNA ACREDITACION

5 PLANIFICACION 2009-2010 APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACION
TABULACION DE RESULTADOS SOCIALIZACION DE RESULTADOS ELABORACION DE BORRADOR DEL INFORME DE AUTOEVALUACION SOLICITACION DE EVIDENCIAS COMPILACION DE EVIDENCIAS ANALISIS Y CLASIFICACION DE EVIDENCIAS

6 RESULTADOS MANDATO 14 CONEA

7 CONEA.- CATEGORIA “C” En esta categoría, el nivel académico de la planta docente, si bien puede cumplir en algunos casos con los requisitos de la Ley, está compuesto en su mayoría por profesoras y profesores con cursos de diplomado o especialidad, y en los casos que poseen maestrías, estas no corresponden a la especialidad de la cátedra y, en repetidos casos, han sido obtenidas en la propia universidad.

8 CONEA.- CATEGORIA “C” A esta debilidad académica de sus docentes, se suma la deficiencia en el tiempo de dedicación a las labores docentes. Aunque en algunos casos, (especialmente en el de las universidades públicas), cuentan con una planta relativamente significativa de docentes a tiempo completo, la naturaleza de su carga horaria no les permite dedicarse a actividades de soporte a los estudiantes, ni a otras actividades académicas.

9 CONEA – CATEGORIA “C” Con excepción de algunas instituciones, el desarrollo de la investigación es prácticamente inexistente. Esta constatación es preocupante si se tiene en cuenta que ocho instituciones que constan en esta categoría son universidades públicas provinciales, con una orientación local y regional, situación que llevaría a suponer un fuerte grado de compromiso e involucramiento con problemas de su entorno social.

10 CONEA – CATEGORIA “C” Aunque la orientación de estas universidades hacia las comunidades locales y su impacto en el desarrollo regional son difíciles de medir y trascienden los criterios tradicionales de rendimiento académico y productividad de la investigación, la información suministrada y la verificación de la misma permite concluir escasos niveles de atención y trascendencia de los resultados.

11 CONEA – CATEGORIA “C” Las políticas de admisión y nivelación de las y los estudiantes que practican estas universidades son lo suficientemente flexibles o inexistentes, y, en la mayoría de las IES, están orientadas a atraer el mayor número de estudiantes con el fin de aumentar las rentas gubernamentales, en el caso de las universidades públicas, y/o aumentar los ingresos por concepto de la colegiatura en el caso de las cofinanciadas y autofinanciadas.

12 CONEA – CATEGORIA “C” En cuanto a las facilidades para los procesos de aprendizaje, el nivel de equipamiento de las IES en esta categoría es bastante heterogéneo. En algunos casos se tiene IES (especialmente las autofinanciadas) con laboratorios y bibliotecas funcionales y suficientes para las necesidades de sus carreras y programas.

13 CONESUP.- RESULTADO JURIDICO
90/100 LOS DIEZ PUNTOS MENOS CORRESPONDEN A: FUNCION GESTION ADMINISTRATIVA AREA. -Sistemas de administración de carrera docente – escalafón CRITERIO.- Las IES deben sujetarse a la normativa legal vigente, en base a consideraciones de justicia y equidad. INDICADOR.- Existencia de reglamento aprobado de escalafón docente (APROBADO)

14 CONESUP.- RESULTADO ACADEMICO
FUNCION - AREA PONDERACION UTMACH OBSERVACIONES PLANIFICACION INSTITUCIONAL E INFRAESTRUCTURA 12 9.25 Estudiantes presenciales por aula 72,60(Hasta 25=1; 26-50=0,5; Mas de 51=0) MENOS 2 PUNTOS PLANIFICACION ACADEMICA 13 11 1 Modelo educativo y pedagógico aprobado o no por órganos directivos colegiados MENOS 2 PUNTOS (SOLO MODELO EDUCATIVO?) OFERTA ACADEMICA 15 SIN OBSERVACIONES ESTUDIANTES 10 3.25 Relación estudiantes /docentes 22,44 (Hasta 15 = 1; De 16 a 20= 0,5; 21 o más = 0) MENOS 3 PUNTOS Existencia de un programa de seguimiento a egresados y específico de inserción laboral MENOS 2 PUNTOS

15 CONESUP.- RESULTADO ACADEMICO
FUNCION - AREA PONDERACION UTMACH OBSERVACIONES DOCENTES 15 12 Existencia de un programa aprobado y financiado de capacitación y actualización Docente; incentivos, pasantías MENOS 2 PUNTOS INVESTIGACION 25 9 Relación número investigaciones / total docentes TC en último año (1 o más =1; 0,9 a 0,5 = 0,5; 0,4 o menos=0) MENOS 3 PUNTOS Existencia de al menos 1 patente = 1 MENOS 3 PUNTOS Docentes investigadores sobre docentes a tiempo completo (+ de 51%=1; entre 50% y 25% = 0,5; menos de 25%=0) MENOS 3 PUNTOS

16 CONESUP.- RESULTADO ACADEMICO
FUNCION - AREA PONDERACION UTMACH OBSERVACIONES VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD 10 8 2 Comisión de vinculación con la colectividad no existe MENOS 2 PUNTOS (YA ESTA NOMBRADA) TOTAL 100 67.5 TOTAL AL 2010 70.5 RECALIFICACION

17 RESULTADOS AUTOEVALUACION UTMACH POR FUNCIONES
UTMACH- CONEA UTMACH 1.GESTION ADMINISTRATIVA 29 24 2. DOCENCIA 43 35 3. INVESTIGACIÓN 14 9 4.VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD 10 TOTAL 100 78

18 AUTOEVALUACION UTMACH POR AMBITOS
PONDERACION UTMACH OBSERVACIONES 1.- MISION Y PLAN INSTITUCIONAL 5.00 4.40 Falta: Metas y Resultados esperados, Guía, mecanismos de monitoreo y evaluación de actividades PEDI. 2.- ADMINISTRACION Y GESTION 18.00 15.06 Falta Aprobar: Reglamento Sistema de remuneraciones institucional, Plan Capacitación Autoridades, Reglamento Desarrollo y promoción de personal 3.- PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS 3.23 Falta: Incluir en presupuesto 25% para desarrollo, 5% libros, becas 4.- BIENESTAR UNIVERSITARIO 1.00 0.73 Falta: Plan de Salud y prevención de riesgos laborales, plan de contingencia de desastres naturales, Instructivos para acceder a sus Servicios, Reestructurar el ámbito del DBU.

19 AUTOEVALUACION UTMACH POR AMBITOS
PONDERACION UTMACH OBSERVACIONES 5.- DOCENCIA Y FORMACION DE RECURSOS HUMANOS 43.00 34.70 Aprobar: Reglamento selección de docentes, Perfil académico y profesional de docentes, Plan Capacitación Personal de apoyo, Perfeccionamiento docente Sistema modernización y catalogación de bibliotecas . Aplicación: Evaluación Docentes, Sistema de Créditos en la planificación curricular, Rediseños curriculares, Procedimientos ingreso de discapacitados, seguimiento egresados. Evaluación Curricular y de los aprendizajes, Tutorías y asesoría a estudiantes.

20 AUTOEVALUACION UTMACH POR AMBITOS
PONDERACION UTMACH OBSERVACIONES 6.- INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA 14.00 9.25 Vinculación de investigación entre pregrado y posgrado, Disponibilidad de recursos financieros, Apoyo institucional – Cultura de Investigación. Publicaciones en revistas científicas, últimos 3 años. Staff de Investigadores por áreas del conocimiento. Correspondencia entre la investigación desarrollada y los requerimientos de la región y el país, Capacitación permanente, Recursos materiales e informáticos para la investigación

21 AUTOEVALUACION UTMACH POR AMBITOS
PONDERACION UTMACH OBSERVACIONES 7.- INTERACCION SOCIAL 7.00 5.90 Personal de apoyo. Programas y proyectos. Disponibilidad de recursos materiales y financieros necesarios para las actividades de vinculación con la colectividad. 8.- IMPACTO INSTITUCIONAL 4.36 Monitoreo y evaluación del Grado de satisfacción de la comunidad respecto al trabajo que cumple la institución a través de la vinculación con la colectividad. Apreciación de la colectividad sobre la capacidad permanente de la institución para su mejoramiento continuo TOTAL 100.00 77.63

22 AUTOEVALUACION UTMACH
SITUACION TOTAL EVIDENCIAS No. % COMPLETAS 87 48.60 EN PROCESO 60 33.52 NO EXISTE 32 17.88 179 100.00 FUENTE: Comisiòn de Evaluaciòn ELABORACION: Soc. Fèlix Cadena A. FECHA: MAYO 2010

23 AUTOEVALUACION UTMACH

24 EL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA RECOMENDARA LA ACREDITACION INSTITUCIONAL CUANDO:
Cumpla satisfactoriamente el 100 % de los 72 estándares indispensables; Cumpla satisfactoriamente al menos el 80 % de los 38 estándares necesarios; y, Se constate que el plan de mejoras contempla las acciones para el cumplimiento de aquellos estándares necesarios que no se hayan alcanzado satisfactoriamente, de tal manera que se evidencie que en el corto plazo puede satisfacerlos.

25 EL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA RECOMENDARA LA ACREDITACION INSTITUCIONAL CONDICIONADA CUANDO:
Cumpla satisfactoriamente el 90 % de los 72 estándares indispensables; Cumpla satisfactoriamente al menos el 70 % de los 38 estándares necesarios; y, Se constate que el plan de mejoras contempla las acciones para el cumplimiento de aquellos estándares indispensables y necesarios que no se hayan alcanzado satisfactoriamente, de tal manera que se evidencie que en el mediano plazo puede satisfacerlos

26 ACREDITACION CONDICIONADA
ESTANDARES INDISPENSABLES Y NECESARIOS PARA ACREDITACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR ESTANDARES ACREDITACION ACREDITACION CONDICIONADA TIPO No. % INDISPENSABLES 72 100 65 90 NECESARIOS 38 30 80 27 70 TOTAL 110 102 92

27 ESTANDARES INDISPENSABLES Y NECESARIOS DE LA UTMACH PARA ACREDITARSE
ESTANDARES - CONEA CUMPLIDOS EN PROCESO NO EXISTEN TIPO No. % INDISPENSABLES 72 36 50.00 23 32.00 13 18.00 NECESARIOS 38 17 44.74 34.21 8 21.05 TOTAL 110 53 48.18 32.73 21 19.09

28 UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

29 DIARIO EL UNIVERSO, SABADO 8 DE MAYO DEL 2010, INFORME SEGUNDO DEBATE ANTE ASAMBLEA DE LEY DE EDUCACION SUPERIOR En las disposiciones transitorias 1 y 2 del informe se establece que “las instituciones de educación superior que no hayan aprobado la evaluación y acreditación dentro de cinco años a partir de la vigencia de la Constitución dejarán de funcionar. Todas las extensiones serán reguladas o evaluadas durante 18 meses a partir de la vigencia de esta ley”.

30 PROBLEMAS DETECTADOS EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACION
EN LA ORGANIZACIÓN INTERNA, OPERATIVIDAD DEL PROCESO EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.- POR ESTANDAR E INDICADORES FALTA DE COOPERACION DE INFORMANTES INEXISTENCIA DE COMISIONES TECNICAS DE APOYO FALTA DE APOYO LOGISTICO (MATERIAL Y DE INFRAESTRUCTURA)

31 ¿QUE HACER?

32 INCENTIVAR LA PRACTICA DE VALORES INSTITUCIONALES, MEDIANTE SU DECLARACION, DIFUSION Y PARTICIPACION
UNIDAD.- Mediante la socialización del proceso de autoevaluación y el compromiso de asumir cada uno de los actores su rol en forma responsable. TRABAJO EN EQUIPO.- Haciendo y ayudando a hacer las actividades que corresponde en cada uno de sus lugares de trabajo. IDENTIDAD Y PERTINENCIA.- Considerando a nuestra institución como la fuente del bienestar personal de cada actor universitario y del orgullo que representa ser parte de ella.

33 FINES DE LA COMISION DE EVALUACION INTERNA
AUTOEVALUAR A LA INSTITUCION EVALUAR AL DOCENTE UNIVERSITARIO EVALUAR EL DESEMPEÑO DE EMPLEADOS Y TRABAJADORES EVALUAR EL DESEMPEÑO DE AUTORIDADES EVALUAR LAS CARRERAS DE PREGRADO EVALUAR LOS PROGRAMAS DE POSGRADOS EVALUAR EL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL EVALUAR LOS PLANES OPERATIVOS ANUALES

34 ORGANIZACION ACTUAL PROPUESTA
COMISION DE EVALUACION INTERNA.- FORMULA, EJECUTA, CAPACITA, PROPONE PARAMETROS, PROPICIA, INFORMA. DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION (DIRECTOR, SECRETARIA Y AYUDANTE) SISTEMATIZA INFORMACION COMISION DE EVALUACION INTERNA.- DIRIGE, PROPONE POLITICAS, COORDINA, SUPERVISA Y EVALUA LOS PROCESOS DE EVALUACION UNIDAD TECNICA DE EVALUACION (UTE).- COMO UNIDAD OPERATIVA DEL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION, ORGANIZA, OPERATIVIZA Y SISTEMATIZA LOS PROCESOS DE EVALUACION COMISIONES TECNICAS.- ASESORA PARA PROCESOS Y PLANES DE MEJORAMIENTO

35 EN LA OPERATIVIDAD DEL PROCESO
ACTUAL PROPUESTA LA COMISION DE EVALUACION REALIZA TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA AUTOEVALUACION, DESCUIDANDO ACOMETER LAS DEMAS RESPONSABILIDADES CONSTANTES EN EL ESTATUTO UNIVERSITARIO LA COMISION DE EVALUACION DELEGA ACTIVIDADES A LA UNIDAD TECNICA DE EVALUACION Y A LAS COMISIONES ESPECIALES

36 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA EVALUACION INSTITUCIONAL
Buscar o crear documentación para sustentar cada Indicador y Estándar Elaboración, monitoreo y evaluación de Planes de Mejoras Elaborar cuatro archivos: Informe final, Plan estratégico, 110 estándares y planes de mejoras. Redactar el informe final para el CONEA Motivar y Preparar a cada unidad académica y administrativa para la Evaluación Externa.

37 TIEMPO EL CONVENIO DE AUTOEVALUACION SUSCRITO CON EL CONEA CULMINA EN EL MES DE JUNIO DEL 2010. EN ESE MOMENTO HAY QUE PRESENTAR EL INFORME FINAL DE AUTOEVALUACION Y SOLICITAR AL CONEA: A.-) EL PROCESO DE EVALUACION EXTERNA Ó B.-) ACOMETER EN LOS PLANES DE MEJORAMIENTO.

38 COSTO EL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA COMISION DE EVALUACION INTERNA 2010 ESTIMA UN PRESUPUESTO DE $ ,00 PARA IMPLEMENTAR LAS ACCIONES DE MEJORAMIENTO. SIN CONSIDERAR GASTOS DE INFRAESTRUCTURA. EN PROCESO DE EVALUACION EXTERNA TIENE UN COSTO DE $15.000,00 QUE TIENE QUE SER ABONADO POR LA UTMACH.

39 CONCLUSIONES 1.- La CEI avanzó en el Proceso de Autoevaluación, hasta la recopilación de la evidencias para sustentar el informe final de autoevaluación.(Anexo 1) 2.- Se está reajustando del informe final de Autoevaluación. 3.- Se elaboró el Reglamento de la Comisión de Evaluación Interna de la UTMACH. (Anexo 2) 4.- La CEI no ha podido abordar la totalidad de sus fines, en razón de limitación presupuestaria y de talentos humanos.

40 RECOMENDACIONES 1.- Exigir la entrega de las evidencias para sustentar el informe de Autoevaluación a los responsables de las unidades académicas y departamentos que aun no cumplen. 2.- Socializar el Informe Final de Autoevaluación Institucional a todos los estamentos de la UTMACH, con la finalidad de implementar, monitorear y evaluar los planes de mejora.

41 RECOMENDACIONES 3.- Aprobación del Proyecto de Reglamento de la Comisión de Evaluación Interna de la UTMACH y la implementación urgente de la Unidad Técnica de Evaluación, adscrita al Departamento de Planificación y de apoyo a la CEI. 4.- Proporcionar a la CEI los recursos físicos, financieros y de talentos humanos necesarios para el cumplimiento de sus fines.

42 RESULTADOS ESPERADOS INSTITUCIONALIZAR LA EVALUACION PERMANENTE
CAMBIOS CUALITATIVOS EN LA UNIVERSIDAD CRECIMIENTO INSTITUCIONAL MEJORAMIENTO DE LA AUTOESTIMA INSTITUCIONAL ACREDITACION EL RECONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD


Descargar ppt "UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA"

Presentaciones similares


Anuncios Google