La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El sistema interamericano y el fortalecimiento de la participación política de la mujer. Anel Townsend, consultora/CIM/OEA,miembro del CD/Parlatino 25/08/08.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El sistema interamericano y el fortalecimiento de la participación política de la mujer. Anel Townsend, consultora/CIM/OEA,miembro del CD/Parlatino 25/08/08."— Transcripción de la presentación:

1 El sistema interamericano y el fortalecimiento de la participación política de la mujer. Anel Townsend, consultora/CIM/OEA,miembro del CD/Parlatino 25/08/08

2 Cifras sobre la situación de la mujer en las Américas Participación política Participación política En las Américas, la participación de la mujer en los parlamentos unicamerales y bicamerales es de 21.6%. En el mundo es de 17.7% (Unión Interparlamentaria Mundial, marzo 2008) En las Américas, la participación de la mujer en los parlamentos unicamerales y bicamerales es de 21.6%. En el mundo es de 17.7% (Unión Interparlamentaria Mundial, marzo 2008) Once países de las Américas tienen leyes de cuotas por género. Once países de las Américas tienen leyes de cuotas por género. En el Perú en el 80% de las Regiones no se cumplió la cuota en las últimas elecciones regionales (Informe Defensorial 122,2007) En el Perú en el 80% de las Regiones no se cumplió la cuota en las últimas elecciones regionales (Informe Defensorial 122,2007)

3 Cifras sobre la situación de la mujer en las Américas (cont.) Discriminación en el empleo México: 326 despidos por causa de embarazo México: 326 despidos por causa de embarazo en el año 2006.(Procuraduría de Defensa del Trabajo, DF) Las mujeres con responsabilidades familiares que ocupan altos cargos siguen ganando menos que los hombres que ocupan puestos análogos( OIT.) Las mujeres con responsabilidades familiares que ocupan altos cargos siguen ganando menos que los hombres que ocupan puestos análogos( OIT.)

4 Maternidad adolescente (OPS,2001-05) Nicaragua 25% Nicaragua 25% R.Dominicana 23% R.Dominicana 23% Honduras 22% Honduras 22% Guatemala 22% Guatemala 22% Colombia 21 % Colombia 21 % Bolivia 16% Bolivia 16% Haití 14% Haití 14% Perú 13% Perú 13%

5 Maternidad adolescente (cont) Perú : dentro del 13 %,el 41% deseaba ser madres más tarde, y el 37% son mujeres sin educación. (Flora Tristán,2004)

6 Mortalidad materna Mortalidad Materna Mortalidad Materna Mortalidad materna en las Américas. Países con mas alta Razón de mortalidad materna (por 100,000 nacidos vivos) 2001-06 Mortalidad materna en las Américas. Países con mas alta Razón de mortalidad materna (por 100,000 nacidos vivos) 2001-06 Haití Haití Bolivia Bolivia Perú Perú Guatemala Guatemala

7 Mortalidad materna (cont ) Guyana Guyana Paraguay Paraguay Jamaica Jamaica Ecuador Ecuador (OPS, 2006) (OPS, 2006)

8 Violencia hacia la mujer El porcentaje de mujeres alguna vez unidas que fue victima de violencia por parte del cónyuge u otra persona fue de 41% en Colombia, 27.3% en Haití, 28.7% en Nicaragua y 41.2% en el Perú(OPS,2007) El porcentaje de mujeres alguna vez unidas que fue victima de violencia por parte del cónyuge u otra persona fue de 41% en Colombia, 27.3% en Haití, 28.7% en Nicaragua y 41.2% en el Perú(OPS,2007) 8 mujeres mueren al mes en el Perú víctimas de feminicidio 8 mujeres mueren al mes en el Perú víctimas de feminicidio (C. Flora Tristán, 2005) (C. Flora Tristán, 2005)

9 La Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA Primer órgano intergubernamental en el mundo creado,en 1928, expresamente con el propósito de asegurar el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de la mujer. Primer órgano intergubernamental en el mundo creado,en 1928, expresamente con el propósito de asegurar el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de la mujer.

10 Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA Se integró a la OEA en 1948. Se integró a la OEA en 1948. Tiene 34 delegadas titulares, una por Estado miembro. Tiene 34 delegadas titulares, una por Estado miembro. La maxima autoridad es la Asamblea de Delegadas que se reune cada dos anhos,aprueba el plan bienal y elige al Comité Directivo de siete miembros. La maxima autoridad es la Asamblea de Delegadas que se reune cada dos anhos,aprueba el plan bienal y elige al Comité Directivo de siete miembros.

11 Comisión Interamerican de Mujeres OEA Insta a los gobiernos al cumplimiento de las disposiciones emanadas de las Conferencias Especializadas Interamericanas o internacionales, de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos y de la Comisión Interamericana de Mujeres, tendientes a lograr la equidad entre las mujeres y los hombres Insta a los gobiernos al cumplimiento de las disposiciones emanadas de las Conferencias Especializadas Interamericanas o internacionales, de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos y de la Comisión Interamericana de Mujeres, tendientes a lograr la equidad entre las mujeres y los hombres

12 CIM /OEA Informa a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos acerca de todos los aspectos de la condición de la mujer en América, el progreso realizado en este campo y los problemas que deben ser considerados, y eleva a los gobiernos de los Estados miembros las recomendaciones que tiendan a solucionar los problemas relativos a la condición de la mujer en los países de la región Informa a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos acerca de todos los aspectos de la condición de la mujer en América, el progreso realizado en este campo y los problemas que deben ser considerados, y eleva a los gobiernos de los Estados miembros las recomendaciones que tiendan a solucionar los problemas relativos a la condición de la mujer en los países de la región

13 Convenciones Interamericanas Convención sobre la nacionalidad de la mujer,Montevideo, Uruguay 1933 Convención sobre la nacionalidad de la mujer,Montevideo, Uruguay 1933 Convención Interamericana sobre la concesión de los derechos civiles a la mujer,Bogotá, Colombia, 1948 Convención Interamericana sobre la concesión de los derechos civiles a la mujer,Bogotá, Colombia, 1948 Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer,Brasil,1994 Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer,Brasil,1994

14 Programas /CIM Programa Interamericano sobre la promoción de los derechos humanos de la mujer y la equidad e igualdad de género, (PIA), 2000 Programa Interamericano sobre la promoción de los derechos humanos de la mujer y la equidad e igualdad de género, (PIA), 2000

15 Objetivos del PIA Integrar la perspectiva de genero en el Sistema Interamericano Integrar la perspectiva de genero en el Sistema Interamericano Promover legislaciones nacionales que cumplan con las Convenciones OEA Promover legislaciones nacionales que cumplan con las Convenciones OEA Promover entre los Estados miembros polticas publicas a favor de los ddhh de las mujeres. Promover entre los Estados miembros polticas publicas a favor de los ddhh de las mujeres. Fortalecer a la CIM Fortalecer a la CIM

16 Objetivos PIA(cont) Promover el acceso igualitario de la mujer a : Promover el acceso igualitario de la mujer a : La justicia La justicia Servicios de salud. Servicios de salud. Educacion Educacion Empleo Empleo Credito y propiedad de tierras Credito y propiedad de tierras Servicios de prevencion y atencion a casos de violencia. Servicios de prevencion y atencion a casos de violencia.

17 Principales lineas accion del PIA Incorporar a las organizaciones de la sociedad civil en la tarea a realizar. Incorporar a las organizaciones de la sociedad civil en la tarea a realizar. Promover el intercambio de experiencias de buenas practicas en temas de genero entre los Estados parte. Promover el intercambio de experiencias de buenas practicas en temas de genero entre los Estados parte.

18 MESECVI /OEA MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARÁ MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CONVENCIÓN DE BELÉM DO PARÁ

19 MESECVI /OEA Da seguimiento a los compromisos asumidos por los Estados Parte de la Convención y analizar la forma en que están siendo implementados; Da seguimiento a los compromisos asumidos por los Estados Parte de la Convención y analizar la forma en que están siendo implementados; Promueve la implementación de la Convención y contribuir al logro de los propósitos establecidos en ella; y Promueve la implementación de la Convención y contribuir al logro de los propósitos establecidos en ella; y Establece un sistema de cooperación técnica entre los Estados Parte, el cual estará abierto a otros Estados Miembros y Observadores Permanentes, para el intercambio de información, experiencias y mejores prácticas como medio de actualizar y armonizar sus legislaciones internas, cuando corresponda, y alcanzar otros objetivos comunes vinculados a la Convención. Establece un sistema de cooperación técnica entre los Estados Parte, el cual estará abierto a otros Estados Miembros y Observadores Permanentes, para el intercambio de información, experiencias y mejores prácticas como medio de actualizar y armonizar sus legislaciones internas, cuando corresponda, y alcanzar otros objetivos comunes vinculados a la Convención.

20 33 Asamblea de la CIM, 2006 Prioridades del Bienio 2006-08 : Prioridades del Bienio 2006-08 : 1.Derechos humanos de la mujer 2.Implementacion del PIA 3. Empoderamiento y Participacion de las Mujeres 4. Fortalecimiento de los Mecanismos Nacionales de la Mujer

21 El rol de los parlamentos,1 Es fundamental para : Es fundamental para : La ratification de las convenciones interamericanas La ratification de las convenciones interamericanas La approbation de leyes que les den cumplimiento nacional. La approbation de leyes que les den cumplimiento nacional. La fiscalización del cumplimientode las politicas publicas a cargo de los gobiernos La fiscalización del cumplimientode las politicas publicas a cargo de los gobiernos

22 El rol de los parlamentos,2 La difusion de las convenciones en la sociedad. La difusion de las convenciones en la sociedad. El intercambio interparlamentario de buenas practicas y leyes efectivas para la igualdad de genero en la region. El intercambio interparlamentario de buenas practicas y leyes efectivas para la igualdad de genero en la region. El apoyo a mecanismos regionales de seguimiento como el MESECVI El apoyo a mecanismos regionales de seguimiento como el MESECVI

23 Politica de alianzas por la igualdad de genero Experiencia del Peru : 1997-2007: Experiencia del Peru : 1997-2007: Alianzas entre voceras políticas multipartidarias Alianzas entre voceras políticas multipartidarias Coordinación con la sociedad civil Coordinación con la sociedad civil Difusión de instrumentos internacionales Difusión de instrumentos internacionales Resultado : 84 leyes con enfoque de genero aprobadas.55% más que de 1980 a 1997. Resultado : 84 leyes con enfoque de genero aprobadas.55% más que de 1980 a 1997.

24 Estudio sobre el caso peruano ¨La introducción del enfoque de género en la formulación de leyes nacionales y políticas públicas en el Perú: Los casos de la Ley de Cuotas y la Ley de Igualdad de Oportunidades¨(Unidad de Género y Diversidad, BID, 2008) http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.as px?docnum=1589103 http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.as px?docnum=1589103

25 Mujeres Parlamentarias y autoridades locales y la lucha contra la pobreza Estrategias : Estrategias : Participacion en las Comisiones de Presupuesto Participacion en las Comisiones de Presupuesto Coordinacion con el gobierno central, regional y local para apoyar iniciativas de reforma del estado e inversion social Coordinacion con el gobierno central, regional y local para apoyar iniciativas de reforma del estado e inversion social Fiscalizacion de los programas sociales nacionales Fiscalizacion de los programas sociales nacionales

26 Las metas del Milenio y las mujeres parlamentarias y autoridades locales Promover redes de mujeres parlamentarias que lideren grupos parlamentarios que fiscalicen su cumplimiento. Promover redes de mujeres parlamentarias que lideren grupos parlamentarios que fiscalicen su cumplimiento. Actuar en conjunto con parlamentos regionales. Actuar en conjunto con parlamentos regionales.

27 Parlamentos regionales Parlamento Latinoamericano Parlamento Latinoamericano Parlamento Andino Parlamento Andino Parlamento Centroamericano Parlamento Centroamericano FIPA FIPA Todos tienen grupos de trabajo o comisiones referidas a la igualdad de genero. Todos tienen grupos de trabajo o comisiones referidas a la igualdad de genero.


Descargar ppt "El sistema interamericano y el fortalecimiento de la participación política de la mujer. Anel Townsend, consultora/CIM/OEA,miembro del CD/Parlatino 25/08/08."

Presentaciones similares


Anuncios Google