Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRemigio Tadeo Modificado hace 10 años
1
ARGENTINA EN EL TABLERO REGIONAL y MUNDIAL 1862 a 1930
2
Argentina en el contexto internacional
Consolidación y auge del modelo clásico de inserción Construcción del Estado Nacional - se resuelve el de la capital, de la mano de obra, de las distancias y de la frontera
3
Argentina en el contexto internacional
Inmigración 6,4 millones de inmigrantes Transformaciones sociales - proceso de urbanización crecimiento de la clase media nuevas demandas políticas: cuestionan las prácticas políticas
4
El nacimiento de la UNIÓN CÍVICA RADICAL (1892)
Causas: La concentración del poder La corrupción generalizada La crisis económica Articulación de la oposición al gobierno: nacimiento de la U.C. de la Juventud en 1889 Revolución de 1890: renuncia de Juárez Celman Elecciones nacionales de 1892, la U.C. se divide en dos: Unión Cívica Nacional (Bartolomé Mitre) Unión Cívica Radial (Leandro Alem)
5
Desde el punto de vista político: Desde el punto de vista económico:
UCR: Desde el punto de vista político: cuestiona el fraude Reparación: modificar el sistema de sufragio: hacer efectiva la república Desde el punto de vista económico: no se cuestiona el modelo agroexportador. La tierra continúa siendo la rueda maestra de la economía argentina
6
1912: Sanción de la Ley Sáenz Peña 1616 a 1930: PRESIDENCIAS RADICALES Hipólito Yrigoyen ( ) Marcelo Torcuato de Alvear ( ) Hipólito Yrigoyen ( ) 1930: PRIMER GOLPE DE ESTADO. Ruptura del orden constitucional
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.