Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GENERACIÓN DEL 80
2
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
Inserción en Mercado Internacional Creación del Estado Nacional Modelo Agroexportador Régimen oligárquico Nuevos sectores sociales
3
ASPECTO POLÍTICO Hacia 1850, la dispersión política era el panorama que ofrecían las Provincias Unidas del Río de la Plata. No se había logrado construir un poder nacional. La máxima unidad de cohesión y de vida social organizada era la provincia.
4
¿A qué se debía el atraso?
Según Sarmiento y Alberdi: A la falta de hábitos laboriosos de una población criolla. A la falta de población. Realidad que Alberdi sintetizó en su frase: “gobernar es poblar”. A la falta de medio de comunicación entre las minúsculas capitales provinciales.
5
¿Cómo se supera esa situación de atraso y pobreza?
Mediante dos procesos clave que suceden en la segunda mitad del siglo XIX: *construcción del estado nacional *incorporación plena de nuestro país en la división internacional del trabajo como productor especializado en alimentos (carnes y cereales).
6
Los dos procesos estaban relacionados y se alimentaron mutuamente
La construcción de un estado nacional fue un elemento esencial para el desarrollo capitalista.
7
Garantizó un orden necesario para:
la inversión de capitales extranjeros, destinados a crear la infraestructura imprescindible al modelo agro exportador la llegada de cientos de miles de inmigrantes europeos, que fueron la mano de obra barata que requería ese proyecto agropecuario
8
Red Vial: genera diferencias regionales
9
Modelo agroexportador: cereales
10
MODELO AGROEXPORTADOR
INGLATERRA “taller del mundo” ARGENTINA “granero del mundo”
11
MODELO AGROEXPORTADOR
12
Generación del ochenta
Conquista del Desierto (1879) Federalización de la ciudad de Buenos Aires Régimen político oligárquico
13
Régimen oligárquico
14
Sistema de arrendamiento.
Ley 1420 Intenso proceso urbanizador Surgieron nuevos grupos sociales: los sectores medios y la clase obrera
15
Educación laica, obligatoria, gratuita
16
Unión Cívica Radical “Cuestión social” Grito de Alcorta (1912) Capitales y productos norteamericanos.
17
Grito de Alcorta
18
Inmigración europea, acusada de ser la causante de los conflictos sociales.
Ley Sáenz Peña.
19
Régimen oligárquico: conflictos
20
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.