La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
SISTEMA DE EDUCACIÓN CONTÍNUA PARA EL MÉDICO GENERAL Y FAMILIAR DR. SERGIO ROSALES ALBA ASESOR DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN CONTINUA PARA EL MÉDICO GENERAL Y FAMILIAR. ÁREA DE GINECO OBSTETRICIA.

2 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
DEFINICIÓN: LA ADOLESCENCIA ES EL LAPSO COMPRENDIDO ENTRE LA INFANCIA Y LA EDAD ADULTA.

3 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
INFORME AÑO ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. “LOS HOMBRES Y LAS MUJERES SON SEXUALMENTE FÉRTILES 4 A 5 AÑOS ANTES DE SER MADUROS EN EL ÁREA PSICO-EMOCIONAL”

4 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
ESCENARIOS DE LA ADOLESCENCIA: SOMÁTICO SOCIAL INTELECTUAL PSICO-EMOCIONAL SEXOLÓGICO

5 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
DESARROLLO SOMÁTICO: ESTRUCTURAS ÓSEAS (EPÍFISIS, PÉLVIS, TORAX) GÓNADAS (OVARIO, TESTÍCULO) GAMETOS (ESPERMATOZOIDES Y OVOCITOS)

6 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
DESARROLLO SOCIAL: FAMILIA Y GRUPOS SOCIALES RELIGIÓN CONDUCTAS, TRADICIONES, TABÚES DEPORTES Y ADICCIONES HIGIENE PERSONAL

7 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
DESARROLLO INTELECTUAL: GRADO DE ESTUDIOS ACTITUD ANTE LA VIDA TRANSMISIÓN DEL PENSAMIENTO CONOCIMIENTO DE LA ANATOMÍA HOMO Y HETERÓLOGA

8 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
DESARROLLO INTELECTUAL: ETAPAS DE DESARROLLO SOMÁTICO FISIOLOGÍA GENITAL TÉCNICAS ANTICONCEPTIVAS SEGURIDAD SEXUAL

9 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
DESARROLLO PSICO-EMOCIONAL: UBICACIÓN COMO ENTE SOCIAL CONTROL DE LOS SENTIMIENTOS SENTIDO DE RESPONSABILIDAD PARTICIPACIÓN AFECTIVA COOPARTICIPACIÓN DE VIDA Y ACCIÓN

10 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
DESARROLLO SEXOLÓGICO: SENTIDO DEL TACTO VIVENCIAS INTRACEPTIVAS VIVENCIAS ESTEREOSEPTIVAS RESPUESTA SEXUAL HUMANA PUNTOS EROGENÉTICOS TÉCNICAS COITALES O COPULATIVAS

11 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
FERTILIDAD: (TASA X 1,000 MUJERES DE 15 A 19 AÑOS, OPS 95-00) BRASIL 50 BARBADOS 67 HAITI 69 SURINAM 72 CHILE 76 ARGENTINA 77 VENEZUELA 80 COLOMBIA 81

12 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
FERTILIDAD: (TASA X 1000 MUJERES DE 15 A 19 AÑOS, OPS 95-00) PARAGUAY 86 BOLIVIA 92 MÉXICO 102 COSTA RICA 107 HONDURAS 110 GUATEMALA 132 SALVADOR 140 NICARAGUA 165

13 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
FACTORES PREDISPONENTES: (OPS) APARICIÓN TEMPRANA DE MENARCA Y POLUCIONES NOCTURNAS RELACIONES SEXUALES PRECOCES COMUNICACIÓN DE SEXO LIBRE BÚSQUEDA DE RELACIÓN PROSTITUCIÓN, VIOLACIÓN, INCESTO PROBLEMAS MENTALES

14 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
SUSTRATO SOCIAL: (OPS TASA X 100) ALCOHOL, DROGAS, ABANDONO ESCOLAR, SEGREGACIÓN, EN 58 % CARENCIA DE INTERÉS FAMILIAR, ESCOLAR, COMUNIDAD, EN 71 % POCA O NINGUNA POSIBILIDAD DE ÉXITO, EN 27 % TRADICIONES COMUNITARIAS CON ÍNDICE BAJO PARA LAS R. S. EN 34 % CONDICIÓN SOCIO-ECONÓMICA BAJA EN 89 % ABUSO O ATAQUE SEXUAL EN 20 % HIJOS DE MADRES MENORES, EN 19 %

15 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
OCUPACIÓN MUJERES: (OPS) ESTUDIANTE % TRABAJADORA % AMA DE CASA %

16 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
OCUPACIÓN VARONES: (OPS) ESTUDIANTE % TRABAJADOR % DESOCUPADO %

17 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
SÍNTESIS DE FERTILIDAD: (OPS 95 – 00) MUJERES MENORES DE 15 AÑOS % SOLTERAS 66%

18 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
SÍNTESIS DE FERTILIDAD: (OPS 95 – 00) VARONES MENORES DE 15 AÑOS % SOLTEROS %

19 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
ACTIVIDAD SEXUAL A LOS 20 AÑOS: (OPS 95 – 00) MUJERES 75 % VARONES 86 %

20 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
NACIMIENTOS EN SOLTERAS: (OPS 95 – 00) AUMENTÓ %

21 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
NACIMIENTOS EN SOLTERAS: (OPS 2000) ADOLESCENTES % PRIMIGESTAS % SECUNDIGESTAS 4.0 %

22 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
NACIMIENTOS EN U.S.A: (OPS 2000) ADOLESCENTES DE 20 AÑOS BLANCAS 40% NEGRAS 64 % POR LO MENOS UNA GESTACIÓN

23 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
ESTABILIDAD DE PAREJAS: (OPS ) DIVORCIO A DOS AÑOS 80%

24 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
CARGA DE RESPONSABILIDAD RELACIÓN HOMBRE MUJER 2 : 1

25 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
FALLAS EN LA SEXUALIDAD: SELECCIÓN POR FLIRTEO APROXIMACIÓN TEMPRANA NULA EVALUACIÓN

26 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
RIESGO DE LAS RELACIONES SEXUALES PRECOCES: EMBARAZO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL S.I.D.A.

27 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
SIDA EN ADOLESCENTES DE 15 AÑOS. INFORME A DICIEMBRE DEL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) TASA POR 100,000 HABITANTES NICARAGUA 5 CUBA 18 BOLIVIA 23

28 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
SIDA EN ADOLESCENTES DE 15 AÑOS. INFORME A DICIEMBRE DEL 2000. COSTA RICA 56 BARBADOS 58 CHILE 64 URUGUAY 90 GUATEMALA 90 VENEZUELA 100 COLOMBIA 107 DOMINICANA 129

29 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
SIDA EN ADOLESCENTES DE 15 AÑOS. INFORME A DICIEMBRE DEL 2000. PERÚ JAMAICA 181 TRINIDAD Y TOBAGO 190 HONDURAS 195 BAHAMAS 195 HAITÍ ARGENTINA 608 MÉXICO 800

30 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
EFECTOS DEL EMBARAZO PRECOZ EN EL 59.8 % DESERCIÓN ESCOLAR = MENOS CULTURA CONTROL MÉDICO TARDÍO= EMBARAZO COMPLICADO ALIMENTACIÓN INADECUADA = BAJO PESO MATERNO AUMENTO DE ABORTOS = COMPLICACIONES

31 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
RIESGO MÉDICO OBSTÉTRICO 78 %: HTA INDUCIDA POR EL EMBARAZO ANEMIA RETARDO EN EL CRECIMIENTO I. U. PARTO PREMATURO Y PREMATUREZ PLACENTA PREVIA DESPROPORCIÓN CÉFALO PÉLVICA

32 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
RIESGO DE MORTALIDAD MATERNA: 60 % MÁS ELEVADA QUE EN LA POBLACIÓN EN EDAD ADULTA.

33 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
COMPLICACIONES SOCIALES: RECHAZO DE LA FAMILIA BAJO INGRESO ECONÓMICO AUTOSEGREGACIÓN MENOS OPORTUNIDADES ESPIRALES NEGATIVAS

34 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
PREVENCIÓN: EMBARAZO DESEADO, PLANEADO O NO ATENCIÓN MÉDICA ESPECIAL ATENDER NECESIDADES PERSONALES RESOLVER CONFLICTOS SOCIALES EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA PSICOPROFILAXIS CAPACITACIÓN MATERNA ATENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRABAJAR LA ESTRUCTURA FAMILIAR Y SOCIAL

35 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
OBSTÁCULOS A LA ANTICONCEPCIÓN PREVENTIVA: CARACTERÍSTICAS DE LA PACIENTE DIFICULTAD PARA ASUMIR RESPONSABILIDADES CONOCIMIENTOS ERRÓNEOS MITOS SEXUALES

36 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
REQUISITOS PARA LA ANTICONCEPCIÓN ACEPTABILIDAD PRACTICIDAD DISPONIBILIDAD PRIVACIDAD

37 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS: NATURALES NO ADECUADOS ABSTINENCIA ES EL ÚNICO BARRERA ASOCIADOS HORMONALES NO ACONSEJADOS DISPOSITIVOS SÓLO EN UNIDOS DEFINITIVOS PROSCRITOS

38 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
MÉTODOS DE BARRERA A SUGERIR: CONDÓN MASCULINO CONDÓN FEMENINO DIAFRAGMA CAPUCHÓN CERVICAL ÓVULOS, ESPUMAS, JALEAS COJINES Y ALMOHADILLAS VAGINALES

39 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
ASESORÍA ESPECIAL VARÓN = CONDÓN USO Y CARACTERÍSTICAS MUJER = DIAFRAGMA Y CAPUCHÓN A QUIEN MANIPULA SUS GENITALES ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA COMO CULTURA, NO COMO MÉTODO

40 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
SUGERENCIAS SEXOLÓGICAS: TRATO Y ABSTINENCIA SIN DESNUDEZ RELACIÓN SEXUAL SIN COITO DESNUDEZ SIN COITO VAGINAL, ANAL, ORAL ESTIMULACIÓN MÚTUA CON ORGASMO CUIDAR EL CONTACTO DIRECTO

41 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
NORMA CONDUCTUAL DE ORO. “NUNCA HAGAS ALGO CON LO QUE NO ESTÉS A GUSTO” “ACUDE A REVISIÓN MÉDICA EN FORMA ANUAL”

42 ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN
GRACIAS POR LA GENTILEZA DE SU ATENCIÓN


Descargar ppt "ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google