Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJessenia Enrique Modificado hace 9 años
1
SABES… La convivencia escolar se trata de la construcción de la relación entre las personas de una comunidad, en el respeto y la solidaridad, sin violencia entre los diferentes actores de la Comunidad Educativa.
2
RUTA DE ATENCION INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
CONOCE LA RUTA DE ATENCION INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
3
1. PROMOCION Fomentar el mejoramiento de la convivencia escolar, generando un entorno favorable para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. 2. PREVENCION Intervenir oportunamente en los comportamientos que podrían afectar la realización efectiva de los derechos humanos, sexuales y reproductivos en el contexto escolar.
4
3. ATENCION Asistir oportunamente a las personas que enfrenten situaciones que afecten la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. 4. SEGUIMIENTO Seguimiento y evaluación de las estrategias y acciones de promoción, prevención y atención desarrolladas por los actores de convivencia escolar.
5
SITUACIONES QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y SU MANEJO SEGÚN EL MANUAL DE CONVIVENCIA
6
Situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar
Situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar. No generan daños al cuerpo o a la salud física o mental. MANEJO 1. Mediar de manera pedagógica con las personas involucradas 2. Fijar formas de solución de manera imparcial, equitativa y justa y acciones para reparar los daños causados. 3. Establecer compromisos y hacer seguimiento.
7
Situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso ( Ciberbullying). Que se presenten de manera repetitiva o que causen daños a la salud física y metal sin generar incapacidad alguna. MANEJO 1. Brindar atención inmediata a los afectados. 2. Remitir la situación a las autoridades administrativas. 3. Adoptar medidas de protección para los involucrados. 4. Informar de manera inmediata a los padres. 5. Generar espacios para escuchara los involucrados. 6. Determinar acciones restaurativas y de reparación. 7. El comité escolar de convivencia realizara el análisis del caso y el seguimiento de las acciones.
8
SITUACIONES QUE SEAN CONSTITUTIVAS DE PRESUNTOS DELITOS COMO LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACION SEXUAL. MANEJO 1.Brindar atención inmediata a los afectados. 2. Informa de manera inmediata a los padres de familia. 3. Informar la situación a la policía nacional. 4.Informar al comité de convivencia escolar 5. Adoptar las medidas propias para proteger a los involucrados 6. Realizar seguimiento por parte del comité escolar de convivencia, de las autoridades que asumen el caso.
9
Aprender a convivir es una finalidad básica de la educación.
COMPROMETETE Y CONTRIBUYE PARA MEJOR LA CONVIEVENCIA ESCOLAR. FIN
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.