Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNina Resto Modificado hace 11 años
1
Pautas para la elaboración de proyectos de innovación Carlos Marcelo marcelo@us.es
2
LA INNOVACIÓN. DEFINICIÓN
"Una innovación es una idea, objeto, o práctica percibida como nueva por un individuo o individuos, que intenta introducir mejoras en relación a objetivos deseados, que tiene una fundamentación, y que se planifica, desarrolla y evalúa”
3
TIPOS DE INNOVACIONES Podemos diferenciar: En cuanto al ORIGEN:
Innovaciones internas: originadas y promovidas desde dentro de las instituciones, profesorado Innovaciones externas: promovidas por instancias más o menos externas a la Universidad: administración, política europea… En cuanto a la FORMA DE PROCEDER Innovación planificada: seguimos un plan preestablecido Innovación evolutiva: desarrollamos la innovación conforme vamos aprendiendo
4
PROFESORES INDIVIDUALES
LA PUERTA PARA LA INNOVACIÓN EL DEPARTAMENTO O LA TITULACIÓN GRUPOS DE TRABAJO INTEGRACIÓN Un curso Una iniciativa individual Otro proyecto de innovación Una evaluación externa Una evaluación interna Una iniciativa grupal
5
La práctica docente INNOVACIÓN EVALUACIÓN FORMACIÓN
6
¿Qué hemos aprendido sobre los procesos de innovación educativa en los últimos años?
7
¿Por qué los cambios en educación son tan costosos y efímeros?
Los cambios suelen ser muy ambiciosos de manera que los profesores deben trabajar en muchos frentes, lo que lleva a que puedan aparecer pocos cambios reales. Los cambios se presentan con demasiada rapidez para que las personas puedan asumirlo, o también demasiado lentamente con lo que las personas se aburren.
8
¿Por qué los cambios en educación son tan costosos y efímeros?
Los cambios se apoyan en escasos recursos o con recursos que desaparecen una vez que las innovaciones se han puesto en marcha Los estudiantes no se implican en los cambios, o se vuelven resistentes y prefieren las formas más tradicionales.
9
LAS LECCIONES DEL CAMBIO
Las innovaciones importantes no pueden ser obligadas La innovación es un viaje, con pocas hojas de ruta Los problemas son nuestros amigos La visión y la planificación estratégica aparecen conforme se avanza, no antes Individualismo y colectivismo tienen igual importancia Ni centralismo ni descentralización La vinculación con el entorno es fundamental Cada persona es un agente de cambio (Fullan)
10
Mejora resultados alumnos
LA INNOVACIÓN DIMENSIÓN EVALUADORA Desarrollo institucional Mejora resultados alumnos Mejora de la calidad de la enseñanza Evaluación de proceso DIMENSIÓN ESTRATÉGICA: Cómo DIMENSIÓN CONTITUTIVA: Qué y Quién DIMENSIÓN EXPLICATIVA: Porqué y para qué DIMENSIÓN CONTEXTUAL: De dónde surge (De la Torre)
11
FASES DE LA INNOVACIÓN ASESORAMIENTO INSTITUCIONALIZACIÓN DISEÑO
ADOPCIÓN ASESORAMIENTO IMPLANTACIÓN
12
Pautas para el inicio: los primeros pasos en un proyecto de innovación: Dimensiones contextual y constitutiva ¿Sobre qué queremos innovar? Hacer un buen análisis de necesidades: ¿de dónde surge la necesidad de innovación, qué problemas encontramos, qué problemas pretendemos resolver? No reinventar la rueda: conocer qué se ha hecho en relación a la temática propuesta No ser demasiado ambiciosos: piensa en largo, empieza en pequeño
13
Pautas para el inicio: los primeros pasos en un proyecto de innovación: Dimensiones contextual y constitutiva Evitar el efecto sandwich Aprovechar bien los recursos disponibles: tanto materiales como personales ¿Quién tira del carro? Los proyectos requieren liderazgo e implicación ¿Con quién contamos? ¿Mejor solos que mal acompañados? Avanzar poco pero avanzar juntos
14
TEMAS PARA LA INNOVACIÓN
Planificación docente Elaboración de materiales Tutorías Coordinación de asignaturas Didáctica de la disciplina TEMAS PARA LA INNOVACIÓN Autoevalua-ción docente Evaluación de los alumnos Prácticas Aprendizaje y motivación Estrategias de enseñanza Nuevas tecnologías
15
Pautas más concretas para la elaboración del proyecto: Qué y Quién
Justificación del proyecto: relevancia formativa, profesional, social. Vínculo con la política universitaria Objetivos a conseguir y beneficiarios: Profesorado Alumnado Titulación
16
Pautas más concretas para la elaboración del proyecto: Qué y Quién
Describir con claridad en qué consiste la innovación que se pretende implantar Justificación y revisión de otras experiencias innovadoras similares Fases y etapas en el proceso de diseño de la innovación: Tareas Responsabilidades Recursos
17
Pautas más concretas para la elaboración del proyecto: Cómo
Un proyecto de innovación debería describir los aspectos procedimentales: Descripción pormenorizada de la Secuencia de tareas y responsabilidades Temporalización Coordinación del grupo Descripción de los materiales a utilizar Apoyos y asesoramientos previsibles Ejemplos de resultados previsibles: de elementos de la guía didáctica, del programa de tutorías, del sistema de evaluación…
18
Pautas más concretas para la elaboración del proyecto: Evaluación
Los proyectos de innovación deberían incluir una previsión de : Evaluación continua: ¿qué tipos de procedimientos y de datos se van a ir recopilando a lo largo del proceso para ir revisando su implantación. Evaluación final: Valoración de los resultados obtenidos en: Aprendizaje de los alumnos Mejora de la enseñanza Competencias docentes Calidad de los materiales Desarrollo personal Aspectos organizativos y sociales
19
Elementos en un proyectos de innovación
Objetivos Recursos Tareas Participantes Asesora-miento Evalua-ción Produc-tos/resul-tados Diseño Implanta-ción Elementos en un proyectos de innovación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.