La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción."— Transcripción de la presentación:

1 LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona, de su dignidad, de sus derechos y deberes Por muchos años la educación fue concebida bajo un único esquema conocido como educación tradicional. Actualmente con el avance de la tecnología se han instaurado nuevos modelos de enseñanza que proporcionan cambios en los paradigmas en el entorno de la formación pedagógica.

2 LA EDUCACION VIRTUAL VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
El tiempo de estudio es libre, así se garantiza la predisposición y un óptimo aprendizaje. Desaparecen los costos de desplazamiento, económicos y de tiempo. Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral. Proporciona un aprendizaje acelerado con contenidos actualizados en todo momento.

3 LA EDUCACION VIRTUAL VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
Facilita actualización de la información y de contenidos. Facilita la formación para trabajar de manera grupal y colaborativa. Promueve y desarrolla la autonomía del estudiante. Ofrece diferentes herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Ctrl + Clck En la flecha Para ver video

4 EL CAMBIO DE ROL EN LA EDUCACION VIRTUAL
El cambio de los roles en la educación virtual es constante y bidireccional: Nuevo rol del Docente: Consultor y orientador. Facilitador de información y de entornos de aprendizaje. Evaluador continuo. Nuevo rol del Alumno: Colaborador con otros alumnos y profesor Cooperador, participativo en trabajo de equipo. Auto aprendizaje

5

6 RESPONSABILIDADES DE ALUMNO EN LA EDUCACION VIRTUAL
Adquirir autonomía con el conocimiento, es decir ser capaz de construir nuevos conocimientos recurriendo a las diferentes fuentes de información disponibles. Conocer las herramientas indispensables para participar en un curso por red: procesadores de texto, correo electrónico, chat, foros, bases de datos, entre otros. Participar de las actividades propuestas para realizar en forma individual o en grupo de trabajo colaborativo.

7 RESPONSABILIDADES DE ALUMNO EN LA EDUCACION VIRTUAL
Manifestar oportunamente a profesor y compañeros las dificultades que se puedan presentar en las actividades propuestas. Construir su propio horario de trabajo independiente para el curso. Cumplir con el cronograma del curso. Visitar con relativa frecuencia el sitio donde se publica el curso en Internet para enterarse de las nuevas formaciones, y avances de los cursos.

8 ¿QUÉ ESPERO COMO ESTUDIANTE VIRTUAL?
LA EDUCACION VIRTUAL ¿QUÉ ESPERO COMO ESTUDIANTE VIRTUAL? Este tipo de aprendizaje constructivo debe finalizar con la adquisición de conocimientos nuevos y así mismo construirlos, permitiendo que sean de crecimiento personal y a la vez colaborativo con cada uno de los participantes del curso virtual. Todo esto se logrará a través de los mecanismos proporcionados por herramientas útiles y prácticas que nos ofrece la WEB 2.0


Descargar ppt "LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción."

Presentaciones similares


Anuncios Google