Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porValeriano Pinta Modificado hace 11 años
1
EL SECTOR TERCIARIO. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
1.- El sector terciario es un SECTOR RESIDUAL:”Comprende todas aquellas actividades que no pertenenecen ni al primario ni al secundario.” 2.- Definimos el sector terciario como aquel sector que comprende aquellas actividades orientadas a satisfacer las necesidades humanas y que no consisten en la producción inmediata de bienes materiales. 3.- SECTOR HETEROGÉNEO, por la VARIEDAD de servicios, la CUALIFICACIÓN y el TAMAÑO de la empresa. 4.- A) POBLACIÓN ACTIVA MAYORITARIAMENTE TERCIARIA B) MAYOR APORTACIÓN AL PIB LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS TERCIARIZACIÓN ECONÓMICA DEBIDO
2
EL SECTOR TERCIARIO ES UN SECTOR HETEROGÉNEO
10
Elevada cualificación
profesional. Vinculado al mundo industrial Industrias punta Robótica Ingeniería biológica Microelectrónica Telecomunicaciones Aeronáutica TERCIARIO SUPERIOR O CUATERNARIO CLASIFICACIÓN DEL TERCIARIO EN FUNCIÓN DE LA CUALIFICACIÓN Escasa o baja cualificación profesional: Servicios domésticos Limpieza Venta ambulante Etc TERCIARIO BANAL
11
TERCIARIO SUPERIOR O CUATERNARIO
Tanto la investigación básica (trabajos experimentales o teóricos), como la práctica (aplicación a un objetivo práctico), requiere un nivel de conocimiento y cualificación muy elevado.
12
EL TERCIARIO SUPERIOR, LA INDUSTRIA Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA
14
EL TERCIARIO BANAL Hay actividades terciarias que exigen poca preparación y están mal remunerados
15
EL SECTOR TERCIARIO PERMITE UNA FLEXIBILIDAD EN LA LOCALIZACIÓN
Frente a los otros sectores productivos el sector terciario , y debido a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),han cambiado el modo de trabajar en las empresas y han permitido nuevas formas de trabajo: el teletrabajo. Fuera del centro de trabajo, normalmente desde casa y a través del ordenador y la telefonía.
16
EL SECTOR TERCIARIO ES CAPAZ DE ACOGER ACTIVIDADES INÉDITAS
El terciario es un sector que se adapta a los cambios que experimenta la sociedad y aparecen actividades nuevas en función de las nuevas necesidades sociales.
17
DESARROLLO DEL TERCIARIO EN ESPAÑA
1.- A partir de los años 80 coincidiendo con la crisis de la industria. 2.- La progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral. 3.- La consolidación del Estado de Bienestar: Servicios sociales básicos: Educación, sanidad, justicia,… y descentralización política: administración autonómica y municipal. 4.- Valoración del ocio y del tiempo libre: “consumidores” de cultura, turismo, transporte… ocio. 5.- La nueva dinámica industrial que relaciona industria y servicio: investigación, tecnología, gestión, promoción, venta,… “terciarización industrial”. 6.- Mundialización económica: auge del transporte y la movilidad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.