La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sergio Manosalva Mena dr.manosalvamena@gmail.com AVANZAR EN EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS: HACIA UNA EDUCACIÓN AUTENTICAMENTE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sergio Manosalva Mena dr.manosalvamena@gmail.com AVANZAR EN EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS: HACIA UNA EDUCACIÓN AUTENTICAMENTE."— Transcripción de la presentación:

1 Sergio Manosalva Mena dr.manosalvamena@gmail.com
AVANZAR EN EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS: HACIA UNA EDUCACIÓN AUTENTICAMENTE INCLUSIVA Sergio Manosalva Mena

2 AVANZAR EN EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS
Educación inclusiva. Eficacia y mejora de los centros educativos. De un enfoque centrado en las N.E.E. a un enfoque centrado en las barreras al acceso, aprendizaje, participación y juego. Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva (index for inclusion). Articular el proyecto educativo institucional y el plan de mejoramiento educativo con los planes normativos.

3 1.- EDUCACIÓN INCLUSIVA Fundamentos de la educación inclusiva.
Principios de la educación inclusiva. Características de una comunidad educativa inclusiva.

4 FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Fundamentos filosóficos Ontología antropológica Coexistencialidad Objetividad constitutiva Fundamentos psicológicos Teoría de las emociones Estilos de aprendizajes Teoría de las inteligencias múltiples Fundamentos jurídicos Declaración universal de los derechos humanos (1948) Convención sobre los derechos de la infancia (1989) Conferencia mundial sobre educación para todos (1990) Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales (1994)

5 PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Integralidad Flexibilidad Cooperatividad Coexistencialidad Comunidad Multiculturalidad Humanidad Individualidad Educabilidad

6 CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD EDUCATIVA INCLUSIVA
Promueve la participación. Valora la diversidad. Reconoce la multiculturalidad. Practica la equidad. Potencia la calidad educativa.

7 2.- EFICACIA Y MEJORA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
De la individualidad y competitividad a una cultura de la cooperación y colaboración. Parámetros necesarios de considerar para una mejora de los centros educativos. El trabajo cooperativo estructurado.

8 3. - DE UN ENFOQUE CENTRADO EN LAS N. E. E
3.- DE UN ENFOQUE CENTRADO EN LAS N.E.E. A UN ENFOQUE CENTRADO EN LAS BARRERAS AL ACCESO, APRENDIZAJE, PARTICIPACIÓN Y JUEGO Del modelo médico e higienista en los centros educativos a la valoración de la diversidad. De la transformación de los estudiantes a una perspectiva crítica como posibilidad de transformación de las instituciones educativas en comunidades de aprendizajes. De la reproducción de los sistemas educativos al cambio e innovación en las estructuras de comunidades educativas de aprendizajes.

9 4.- GUÍA PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA (INDEX FOR INCLUSION)
Comprender El proceso del index y el ciclo de planificación para la mejora del centro. Crear culturas inclusivas. Elaborar políticas inclusivas. Desarrollar prácticas inclusivas. Manejar las Secciones, indicadores y preguntas según las dimensiones del index.

10 5.- LA ARTICULACIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA REFORMA EDUCATIVA
P.E.I. P.M.E. PLANES NORMATIVOS


Descargar ppt "Sergio Manosalva Mena dr.manosalvamena@gmail.com AVANZAR EN EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS: HACIA UNA EDUCACIÓN AUTENTICAMENTE."

Presentaciones similares


Anuncios Google