La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ELECTROENCEFALOGRAMA. Definición: La electroencefalografía es una técnica que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro por medio de electrodos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ELECTROENCEFALOGRAMA. Definición: La electroencefalografía es una técnica que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro por medio de electrodos."— Transcripción de la presentación:

1 ELECTROENCEFALOGRAMA

2 Definición: La electroencefalografía es una técnica que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro por medio de electrodos colocados en el cuero cabelludo. El registro de dicha actividad eléctrica en una gráfica constituye el electroencefalograma. Constituye un examen auxiliar muy valioso para la semiología, neurología.

3 Colocación de Electrodos: Sistema 10-20 Posición de electrodos.

4 Colocación de Electrodos:

5 Ritmos: Denominados bandas de frecuencias. Tenemos: –Ritmo Alfa –Ritmo Mu Central. –Ritmo de Brecha. –Ritmo Kappa. –Ritmo Beta. –Ritmo Theta. –Ritmo Delta.

6 Ritmo Alfa: Frecuencia: 8 y 13(Hz) Región posterior. > Voltaje sobre áreas occipitales. Amplitud: 5-50uv. Se observa cuando se tienen los ojos cerrados. Bloque o atenuación al abrir los ojos o realizar esfuerzo mental. 2 Sub bandas: –Sub banda alfa baja. –Sub banda alfa alta.

7 Ritmo alfa

8 Ritmo Mu: Frecuencia: 10(Hz). (8- 10) No detectable en todas las personas. Relacionado a funciones de la corteza motora. Aumenta con la edad. Forma de “arco”. Bloqueado por los movimientos y estímulos luminosos y tactiles.

9 Ritmo de Brecha: Aparece por la presencia de defectos de los huesos craneales. Frecuencia: 6-11(Hz) Relacionado al Ritmo Mu. No responde a los movimientos. Región temporal media. Forma de espinas. Ritmo temporal anterior. Frecuencia: alfa. Posiblemente sea un artificio ocular por movimientos laterales discretos de los globos oculares. Ritmo Kappa:

10 Ritmo Beta: Frecuencia: >13(Hz) Amplitud: 5-10uV Se encuentra sobre la región frontal y central. Aumenta por defectos craneales y con la administración de barbitúricos, tranquilizantes. Distribución simétrica. Rangos: –Ritmo Beta Bajo (13-15Hz) –Ritmo Beta Medio (15-18Hz) –Ritmo Beta Alto (>18Hz)

11 Ritmo Theta: Frecuencia: 4-<8(Hz) Amplitud: <30uV Se presume que tenga origen talámico. Localización R. temporal. Predominio en niños. Usualmente desaparece en la adolescencia. Mas frecuente en mujeres que en varones.

12 Ritmo Delta: Frecuencia: 0.3-3(Hz) Amplitud: 200+ uV Predominante en infantes. Aparece en estados de disminución fisiológica o patológica del metabolismo de célula cerebral. Aumenta al disminuir el psique.

13 Ritmo Theta Ritmo Delta

14 Métodos de sensibilización: Entre ellos tenemos: –Hiperventilación. –Estimulación luminosa. Fotoestimulación. Intermitente. –Estimulación auditiva. –Sueño espontáneo o provocado. –Compresiones carotídeas alternadas a derecha e izquierda.

15 HIPERVENTILACIÓN

16 EEG - Indicaciones Se va solicitar un EEG en los siguientes casos: –Traumatismos craneoencefálicos. –Epilepsias. –Tumores cerebrales. –Trastornos de irrigación sanguínea. –Enfermedades difusas cerebrales. –Estados psicopáticos. –Confirmar muerte cerebral en un paciente. –Lesiones localizadas del cerebro.

17 Muerte Cerebral Resultado de un EEG en un paciente con muerte cerebral.

18 Mal de Ausencia Complejos punta – onda. Frecuencia:3Hz Mal de Petit.

19 Epilepsia Psicomotora Ondas agudas. Estado de hiperventilación

20 Infarto Capsuloestriado Izquierdo Ondas lentas. H. Izquierdo tiene la afección.

21 Síndrome Demencial Lentificación. Ondas lentas.

22 Síndrome de Hakim-Adams Descargas de ondas lentas.

23 EEG COMPUTARIZADO Convertidor análogo digital.

24 RESONANCIA MAGNETICA

25 METÁSTASIS ADENOCARCINOMA

26 Lesión frontal derecha definida, hipointensa en T1 con edema circundante. A la administración de contraste se refuerza el anillo sagital.


Descargar ppt "ELECTROENCEFALOGRAMA. Definición: La electroencefalografía es una técnica que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro por medio de electrodos."

Presentaciones similares


Anuncios Google