La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente."— Transcripción de la presentación:

1 EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello

2 Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente sin distinciones, existe en cada una de ellas características que les confieren sus propios espacios.

3 Definición Para la UNAM la educación abierta es una modalidad educativa con la que se persigue lograr el aprendizaje en forma independiente, en cualquier lugar, en cualquier momento, en diferentes ritmos y condiciones de comunicación e interacción, con el propósito de propiciar la formación profesional

4 Definición “Una Universidad Abierta es aquella universidad que mediante una metodología innovadora y un currículum elaborado a partir de las demandas de los propios educandos y del medio social, ofrece estudios de tercer nivel a una población de adultos en el lugar donde reside, en el entendimiento de que esa población está limitada o imposibilitada para optar por estudios escolarizados”

5 Educación Abierta Uno de los rasgos particulares de la educación abierta es que a diferencia de la educación a distancia no implica la supervisión de un profesor o tutor. Se considera una política educativa de apertura en el sentido de remoción de restricciones, exclusiones y privilegios y por otro lado identifica a la educación a distancia con el uso de una estrategia educativa

6 Características Villalobos (1981), establece cuatro características esenciales de cualquier modelo educativo abierto: · Una población de adultos particular · Una metodología innovadora · Un campus universitario ilimitado · Un plan de estudios particular

7 Pregunta ¿Entonces cual es la diferencia entre la educación abierta y la a distancia?

8 Complemento Según García Aretio (2001), es más adecuado integrar los términos de educación abierta y a distancia en un binomio, como unidad semántica, en la medida que las instituciones de este tipo se basan, en mayor o menor grado, tanto en una política de apertura como en el uso de la estrategia a distancia. Si bien cada una de las modalidades posee sus diferencias, pueden y son, en un momento dado, complementarias, ya que se consideran como componentes de un sistema integrado de enseñanza.

9 INEA - MEVyT El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) es el programa educativo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, que constituye la mejor alternativa de alfabetización, primaria y secundaria, para las personas jóvenes y adultas en México.

10 Características Diferente. Es una primaria y secundaria con visión centrada en el aprendizaje y en la persona que aprende. Modular. Presenta una estructura de módulos de aprendizaje. Flexible y abierto. Respeta tiempos, ritmos y espacios posibles Pertinente. Adopta contenidos, metodologías y actividades adecuadas a los jóvenes y adultos. Potenciador. Rescata saberes y experiencias personales y colectivas para construir otros aprendizajes y desarrollar habilidades, actitudes y valores. Diversificado. Presenta una variedad de temas de estudio optativos para los diferentes sectores de población. Actualizado. Se desarrolla, revisa y mejora continuamente. Integral. Permite la vinculación entre los niveles de la educación básica.

11 ¿Cómo se aprende? Con los módulos se procura que se aprenda y desarrolle capacidades, entre las que se encuentra la de aprender por si mismo; sin dejar de contar con el apoyo, acompañamiento y orientación de los asesores solidarios.

12 ¿Cómo se aprende? Cada uno de los temas que forman los módulos inicia con actividades que te permiten saber qué conoces sobre el tema y cuáles han sido tus experiencias al respecto. Después, a través de los materiales de cada módulo y las investigaciones que realices, analizarás lo que aprendiste y lo compararás con lo que ya sabías.

13 ¿Cómo se aprende? El tema se estructura en cuatro momentos metodológicos que se entrelazan y reciclan continuamente: 1. Recuperación y reconocimiento de creencias y saberes previos 2. Búsqueda y análisis de nueva información 3. Comparación, reflexión, confrontación y cambio 4. Síntesis, reconceptualización y aplicación de lo aprendido

14 Actividad 5.1 Se realiza en equipos de 3 personas Investigar un ejemplo de un programa de televisión educativa. Buscar un video de ese programa para presentarlo la siguiente sesión en clase. Explicar por qué encontraron de interesante o importante de este video.

15


Descargar ppt "EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente."

Presentaciones similares


Anuncios Google