Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Segunda Semana Nacional
de Salud Bucal Del 7 al 11 de Noviembre del 2011 Carpeta de Trabajo
2
CONTENIDO 1. Introducción. 2. Justificación. 3. Objetivo General. 4. Actividades. 5. Invitados de honor. 6. Productos de comunicación.
3
INTRODUCCIÓN Desde 1998, las Semanas Nacionales de Salud Bucal, han sido un instrumento que ayuda a intensificar las acciones de prevención de las enfermedades bucodentales. Durante la semana del 7 al 11 de Noviembre del 2011, esta Secretaría de Salud llevará a cabo la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, con el lema “Mucho más que dientes sanos”; con acciones preventivas y curativas dirigidas a escolares del nivel preescolar, primaria y secundaria, así como a la población en general, sobre la técnica de cepillado, uso de hilo dental, control de la placa dentobacteriana y los enjuagues de flúor. Canalizando a los alumnos que requieran atención dental a los consultorios de primero y segundo nivel de atención que cuenten con este servicio.
4
JUSTIFICACIÓN Las enfermedades bucales constituyen un problema general de salud pública. La caries dental y las periodontopatías, por su magnitud y trascendencia, representan los principales problemas de salud bucal. En el estado de Guerrero, se tiene una prevalencia de enfermedad de caries dental y periodontopatías en 90% de la población en general. Además, tanto la caries como las enfermedades periodontales presentan un carácter acumulativo que se incrementa con la edad, hecho que justifica la importancia de prevenir estas enfermedades y evitar sus consecuencias. Para disminuir esta prevalencia, se crean las Semanas Nacionales de Salud Bucal de reforzamiento del programa preventivo de estomatología, poniendo mayor atención en estos grupos de riesgo, como son las mujeres embaradas y los niños de 6 a 14 años de edad.
5
OBJETIVO GENERAL Fortalecer e intensificar las acciones odontológicas, con especial énfasis en promover el autocuidado de la cavidad oral, sensibilizando a la población sobre los cuidados mínimos, de la Higiene Oral. ESPECÍFICOS Orientar a la población en general sobre las formas de prevenir las enfermedades bucodentales, al modificar en forma positiva los estilos de vida sobre la higiene y cuidados dentales. Referir a las unidades de salud a los niños en edad Preescolar y Escolar. Otorgar atención preventiva y curativa a los grupos de riesgo y población en general. Promover los servicios de atención estomatológica en todo el estado. Favorecer a la población de escasos recursos ofreciendo la consulta y tratamientos gratuitos, durante esta semana nacional.
6
ACTIVIDADES Las actividades preventivas que se realizarán principalmente son: enseñanza técnica de cepillado, detección de placa dentobacteriana, uso de hilo dental, aplicación de flúor, detección de alteraciones de mucosa oral, enfermedad periodontal, maloclusiones y tratamiento restaurativo atraumático. Además de acciones curativas como obturaciones con amalgama, resina, material semipermanente, ionómero de vidrio, extracciones, terapia pulpar, profilaxis, cirugía bucal, farmacoterapia y radiografías dentales. Los cirujanos dentistas de los centros de salud y hospitales, visitarán los planteles educativos (jardín de niños, primarias y secundarias), con el objetivo principal de enseñarlos y orientarlos de los cuidados básicos de la higiene oral, así como a la población en general sobre el autocuidado de la salud bucal.
7
DATOS TÉCNICOS En el estado de Guerrero, se tiene una prevalencia de caries dental y de periodontopatías del 90% de la población en general. Para disminuir esta prevalencia, se crean las semanas de reforzamiento del programa Preventivo de Estomatología, poniendo mayor atención en estos grupos de riesgo. En el Estado se cuentan con __ unidades dentales fijas funcionando, en el turno matutino, en el vespertino __ y __ unidades móviles, siendo un total de __ unidades. Personal de base, contrato y pasantes que opera en las unidades fijas y móviles. No.DE CIRUJANOS DENTISTAS DE BASE No. DE CIRUJANOS DENTISTAS POR CONTRATO No. DE PASANTES DEL SERVICIO SOCIAL UNIDADES DENTALES FUNCIONANDO EN TURNO MATUTINO UNIDADES DENTALES FUNCIONANDO EN TURNO VESPERTINO PROMEDIO DE HORAS DIARIAS CONTRATADAS POR CIRUJANOS DENTISTAS 7
8
Segunda Semana Nacional “Mucho más que dientes sanos”
de Salud Bucal “Mucho más que dientes sanos” Del 7 al 11 de octubre del 2011 FECHA: HORA: SEDE LUGAR :
9
CEREMONIA INAUGURAL Para darle realce a la semana, es importante la participación de la sociedad y que esta identifique su responsabilidad en coordinación con los diferentes niveles del sector salud. De tal manera, que se han contemplado los eventos inaugurales en todas las Jurisdicciones Sanitarias de los cuales se retoma la sede estatal que se tiene considerada por sus características.
10
PROGRAMA 1. Honores a la Bandera. 2. Presentación del Presidium.
3. Palabras de Bienvenida. c. 4. Objetivos de la Semana. Dr. Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5. Técnica de Cepillado y Uso Correcto del Hilo Dental. CD. Responsable del Consultorio Dental del Centro de Salud 6. Número Artístico 7. Mensaje Lic. Presidente Municipal de, Gro. 9. Mensaje y Declaratoria Inaugural de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal. DrLazo Mazon alonso. Secretario de Salud.
11
INVITADOS DR. LAZARO MAZON ALONSO. SECRETARIO DE SALUD.
LIC. LAURA DEL ROCÍO HERRERA DE AGUIRRE. PRESIDENTA DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. LIC. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE , GRO. C. PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL. MAESTRA. SILVIA ROMERO SUAREZ. SECRETARIO DE EDUCACIÓN. LIC. HUMBERTO URIBE LÓPEZ. DELEGADO ESTATAL DEL IMSS. LIC. FRANCISCO NEGRETE VILLANUEVA. ENCARGADO DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE. GENERAL DE DIVISIÓN D. E. M. DANIEL VELAZCO RAMÍREZ. COMANDANTE DE LA IX REGIÓN MILITAR. ALMIRANTE C.G.D.E.M. SERGIO JAVIER LARA MONTELLANO. COMANDANTE DE LA VIII REGIÓN NAVAL. DR. CORNELIO BUENO BRITO. SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES. DR. RUFINO SILVA DOMINGUEZ. DIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA. DR. JEFE DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA
12
Primera Semana Nacional de salud 2011. Del 4 al 8 de Abril OP.
OPERADOR AUDIO OP. MÚSICA DE AMBIENTE 2” BAJA Y DESAPARECE. Hijo, cuando seas grande vas a ser igual de guapo y galán que yo. Oye papá, ¿y también voy a tener mis dientes sucios, amarillos con mal aliento como tú? Los buenos hábitos se aprenden desde pequeño, y la salud bucal es muy importante. Cepíllate y enséñale a tus hijos como hacerlo, tres veces al día y acudir al dentista por lo menos cada 6 meses. Tu apariencia es importante, y tu salud bucal aún más, Segunda Semana Nacional de Salud Bucal del 7 al 11 de octubre. “Mucho más que dientes sanos”. RÚBRICA Secretaría de Salud Guerrero.
13
Propuesta de pinta de barda.
14
“Mucho más que dientes sanos”
Recado Escolar RECADO ESCOLAR DE SALUD BUCAL Padres de Familia, por este medio se les informa que LA HIGIENE BUCAL es indispensable para la salud de sus hijos, por tal motivo se les recomienda: El cepillado de dientes 3 veces al día, (después de cada comida). Después de cepillar tus dientes, usa hilo dental para retirar la comida que queda entre ellos. Visita al dentista 2 veces al año. Cuando no te cepillas los dientes, los residuos de comida se acumulan y se forma una capa de bacterias llamada placa dentobacteriana. Para más información lleva a tus hijos al centro de salud más cercano. “Mucho más que dientes sanos”
15
Especificaciones: Tríptico, papel tamaño carta, selección de color.
16
PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL
DE L 7 AL 11 Noviembre del 2011 M e n s a j e Dr. Lazaro Mazon Alonso. Secretario de Salud Distinguidos integrantes del presidium y población en general, Buenos Días, Bienvenidos a este importante evento. Con la finalidad de alcanzar mayores coberturas de servicio odontológico en el Estado, año con año se llevan a cabo las semanas nacionales de salud bucal en coordinación con las instituciones del sector salud. En esta Segunda Semana Nacional de Salud Bucal para el presente año, se tiene previsto de manera prioritaria realizar las actividades educativo-preventivas en la población infantil y mujeres embarazadas, otorgando protección especifica a la dentadura de los niños que presentan enfermedades como la caries dental, las periodontopatias y otros padecimientos de la boca. El reforzamiento de las medidas de prevención (técnica de cepillado, uso del hilo dental y el control de la placa dentóbacteriana), además de los enjuagatorios de flúor, que en si integran el paquete básico de salud bucal el cual contribuirá de manera importante en la disminución de los padecimientos bucales.
17
Así mismo no podemos dejar de considerar los demás grupos de la población, ya que también recibirán los beneficios esta campaña, por lo que los invitados a que acudan a los consultorios dentales de los centros de salud y hospitales, para que les otorguen la consulta odontológica así como el diagnostico del padecimiento por lo cual solicitan el servicio. Durante esta Campaña se tiene programado realizar. Actividades Educativo – Preventivas; que comprenden; detección de la placa dentóbacteriana, enseñanza de la técnica correcta de cepillado dental, el uso del hilo dental y los enjuagatorios de flúor. Por otra parte las Actividades Educativo – Curativas; las cuales incluyen: Obturaciones: amalgamas, material semipermanente, ionómero de vidrio y resinas. Entre otras actividades se encuentran el tratamiento pulpar, Cirugía bucal, Farmacología, Extracciones, Toma de radiografías y Profilaxis. Haciendo un total de consultas dentales a realizar en esta Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, las cuales se proporcionarán de manera gratuita para toda la población Guerrerense.
18
Al participar en este tipo de Campañas Nacionales de Salud Bucal, el Sector Salud promociona y difunde los conocimientos de una adecuada higiene de salud oral, además de sumar y unificar esfuerzos en beneficio del estado, al trabajar en equipo para lograr una mayor cobertura de servicio odontológico en los diferentes sectores de la población. Es importante señalar la valiosa colaboración de los cirujanos dentistas que trabajan en las unidades de salud como son, los centros de salud, hospitales básicos comunitarios y los hospitales generales, proporcionando la atención estomatológica requerida y a todo el personal de salud que apoya en esta Segunda Semana Nacional de Salud Bucal. Tengo la plena seguridad que para cumplir con las metas establecidas es necesario un gran esfuerzo de todo el personal de salud trabajando de manera conjunta y ordenada en beneficio de toda la población, quedando en nosotros la satisfacción del éxito y el deber cumplido. Siendo importante señalar que el lema de campaña que es “Mucho más que dientes sanos”. Muchas Gracias.
19
JURISDICCIONES DETEC. DE PLACA DENTOBACT. ENSEÑANZA TEC. DE CEPILLADO ENSEÑANZA DEL HILO DENTAL ENJUAGATORIOS DE FLUOR REV. DE TEJIDOS BUCALES INSTRU-CCIÓN DE EXAMEN DE CAVIDAD BUCAL REVISION E INSTRUCCIÓN DE HIGIENE DE PROTESIS PROFI-LAXIS ODONTOXESIS APLICACIO-NES TOPICAS DE FLUOR SELLADO DE FOSETAS Y FISURAS AMAL-GAMAS RESINAS OBTURACION CON IONOMERO DE VIDRIO TECNICA TRA SEMI-PERMANENTE EXTRAC-CIONES PERMANENTES EXTRAC-CIONES TEMPORALES TRATAMIENTO PULPAR CIRUGIA BUCAL FARMACOTERAPIA OTRAS ATENCIONES RADIO-GRAFIAS TRATA-MIENTO INTEGRAL TERMINADO TOTAL SESIONES EDUCATIVAS 01 TIERRA CALIENTE 21,528 115 88,412 2,947 02 NORTE 37,440 200 153,760 5,125 03 CENTRO 53,352 285 219,108 7,304 04 MONTAÑA 34,632 185 142,228 4,741 05 COSTA GRANDE 23,400 125 96,100 3,203 06 COSTA CHICA 11,232 60 46,128 1,538 07 ACAPULCO 51,480 275 211,420 7,047 SUBTOTAL 233,064 1,245 957,156 31,905
20
GRAN TOTAL DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION
HOSPITAL DETEC. DE PLACA DENTOBACT. ENSEÑANZA TEC. DE CEPILLADO ENSEÑANZA DEL HILO DENTAL ENJUAGATORIOS DE FLUOR REV. DE TEJIDOS BUCALES INSTRUCCIÓN DE EXAMEN DE CAVIDAD BUCAL REVISION E INSTRUCCIÓN DE HIGIENE DE PROTESIS PROFI-LAXIS ODONTOXESIS APLICACIO-NES TOPICAS DE FLUOR SELLADO DE FOSETAS Y FISURAS AMAL-GAMAS RESINAS OBTURACION CON IONOMERO DE VIDRIO TECNICA TRA SEMI-PERMANENTE EXTRAC-CIONES PERMANENTES EXTRAC-CIONES TEMPORALES TRATAMIENTO PULPAR CIRUGIA BUCAL FARMACOTERAPIA OTRAS ATENCIONES RADIO-GRAFIAS TRATAMIENTO INTEGRAL TERMINADO TOTAL SESIONES EDUCATIVAS COYUCA 1872 10 7,688 62 IGUALA 4680 25 19,220 156 TAXCO HUITZUCO 936 5 3,844 31 CHILPANCINGO 2808 15 11,532 94 HOSP. MADRE Y EL NIÑO TLAPA ATOYAC ZIHUATANEJO AYUTLA OMETEPEC ACAPULCO RENACIMIENTO SUBTOTAL 35,568 190 146,072 1186 GRAN TOTAL DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCION 268,632 1,435 1,103,228 33,091
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.