Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCélia Salido Modificado hace 10 años
3
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior?
El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países europeos para constituir un sistema educativo europeo común y de calidad. > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 3
4
> ¿Dónde nace el Espacio Europeo de Educación Superior?
Declaración de la Sorbona 1998 Declaración de Bolonia 19 de Junio de 1999 Ministros de Educación de 29 países europeos Objetivo: Disponer en el año 2010 de un Espacio Europeo de Educación Superior > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 4
5
> ¿Cómo se construye el Espacio Europeo de Educación Superior?
Conferencias Ministeriales Declaración/Comunicación Declaración de Bolonia (1999) > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 29 países 5
6
> ¿Cómo se construye el Espacio Europeo de Educación Superior?
Conferencias Ministeriales Declaración/Comunicación Declaración de Bolonia (1999) Praga (2001) > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 32 países 6
7
> ¿Cómo se construye el Espacio Europeo de Educación Superior?
Conferencias Ministeriales Declaración/Comunicación Declaración de Bolonia (1999) Praga (2001) Berlín (2003) > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 33 países 7
8
> ¿Cómo se construye el Espacio Europeo de Educación Superior?
Conferencias Ministeriales Declaración/Comunicación Declaración de Bolonia (1999) Praga (2001) Berlín (2003) Bergen (2005) > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 45 países 8
9
> ¿Cómo se construye el Espacio Europeo de Educación Superior?
Conferencias Ministeriales Declaración/Comunicación Declaración de Bolonia (1999) Praga (2001) Berlín (2003) Bergen (2005) Londres (2007) > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 46 países 9
10
> ¿Cómo se construye el Espacio Europeo de Educación Superior?
Conferencias Ministeriales Declaración/Comunicación Declaración de Bolonia (1999) Praga (2001) Berlín (2003) Bergen (2005) Próxima Londres (2007) Lovaina (2009) Budapest (2010) Bucarest (2011) > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 10
11
> Objetivos de la Declaración de Bolonia
> ¿Cuáles son los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior? > Objetivos de la Declaración de Bolonia 1. Sistema comprensible y comparable de titulaciones. 2. Sistema basado en dos ciclos principales: GRADO y POSGRADO (máster y doctorado). 3. El establecimiento de un sistema de créditos, como el sistema ECTS. 4. La promoción de la cooperación Europea para asegurar un nivel de calidad para el desarrollo de criterios y metodologías comparables. 5. Impulso de la movilidad de estudiantes, profesores y personal administrativo de las universidades y otras instituciones educativas europeas. 6. Fomento de la dimensión europea en la educación superior como condición necesaria para el logro de los objetivos del EEES. > ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 11
12
> ¿Cuáles son los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior?
> ¿Qué es el EEES? > ¿Dónde nace? > ¿Cómo se construye? > Objetivos > UGR, Facultad de Derecho y EEES 12
13
FACILITAR LA MOVILIDAD
> ¿Qué es un crédito ECTS? Crédito LRU Crédito ECTS LRU Ley de Reforma Universitaria ECTS European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de créditos) 1 crédito LRU 10 horas de clase 1 crédito ECTS 25/30 horas de trabajo del alumno Ejemplo 4 créditos LRU 40 horas de clase Ejemplo 4 crédito ECTS 100/120 horas de trabajo del alumno FACILITAR LA MOVILIDAD 13
14
movilidad internacional?
¿Cómo se impulsa la movilidad internacional? 14
15
> ¿Cuáles son los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior?
15
16
> ¿Qué es el grado y el posgrado?
16
17
> ¿Cuáles son los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior?
17
18
> ¿Cómo es un aprendizaje de calidad?
18
19
> ¿Cómo es un aprendizaje de calidad?
19
20
> ¿Cuáles son los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior?
20
21
Suplemento Europeo al Título (SET)
Es un documento complementario sobre los estudios cursados y su contexto. Personalizado para cada titulado, unificado para todos los países del EEES. No es un curriculum vitae. No es un sustituto del título original Objetivo: incrementar la transparencia de las diversas titulaciones impartidas en Europa y facilitar su reconocimiento. 21
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.