La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores."— Transcripción de la presentación:

1

2 Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje La vida en la Tierra 2

3 Serás capaz de aplicar la metodología científica, aportando puntos de vista, para que al realizar investigaciones propongas soluciones a problemáticas de tu vida cotidiana, relacionadas con el equilibrio electroquímico de tu cuerpo; y comprenderás la manera de actuar del sistema nervioso y endocrino. Serás capaz de aplicar la metodología científica, aportando puntos de vista, para que al realizar investigaciones propongas soluciones a problemáticas de tu vida cotidiana, relacionadas con el equilibrio electroquímico de tu cuerpo; y comprenderás la manera de actuar del sistema nervioso y endocrino. ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? ¿Para qué te va a servir? Propósito Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje

4 Propósito Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? ¿Para qué te va a servir? ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a lograr? Decidirás sobre el cuidado de tu salud a partir del conocimiento que has adquirido sobre el equilibrio electroquímico en tu cuerpo, explicarás nociones científicas y serás capaz de estructurar el conocimiento adquirido, evaluando ideas y argumentos, comunicando conclusiones modificando puntos de vista y tomando decisiones consiente de tus capacidades.

5 Propósito Actividad de c Consolidación Actividad de c Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? ¿Para qué te va a servir? ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a lograr? Una vez que analices el objeto tendrás la capacidad de estructurar el conocimiento construyendo mapas conceptuales para retroalimentar el conocimiento que has adquirido logrando la metacognición.

6 Propósito Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? ¿Para qué te va a servir? ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a lograr? Para entender de que manera funciona tu cuerpo y de esta forma cuidarte, podrás aportar puntos de vista considerando la de otros al proponer soluciones a las problemáticas que se te presenten.

7 Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje El equilibrio electroquímico en tu organismo es importante para mantenerte sano, eso lo puedes lograr teniendo buenos hábitos alimenticios evitando el consumo de drogas y ejercitando tu cuerpo. El papel más importante del sistema nervioso es la percepción sensorial, lo desempeña sin que seamos conscientes de ello, sin que sepamos que se está integrando la señal y conectando con otros momentos perceptivos. Las emociones, reacciones fisiológicas a esas percepciones, se generan tras un complejo mecanismo electroquímico en el que las unidades de lo transmitido son como bits de información. Todo lo que el ser humano siente, lo hace a través del filtro de las emociones, en íntima relación con éstas, pero no actúa solo, lo hace en coordinación con el sistema endocrino; por lo que son los coordinadores del cuerpo humano, el tema que veremos a continuaciòn.

8 SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA NERVIOSO SISTEMAS MAESTROS SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA NERVIOSO SISTEMAS MAESTROS Propósito Introducción Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje Sabías que… El Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino son los que regulan todas las actividades de tu cuerpo COORDINADORES DEL CUERPO HUMANO

9 Propósito Introducción Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje El sistema endocrino: se encarga de liberar determinadas sustancias químicas directamente a la sangre para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos en todo el cuerpo en donde actúan. estas substancias se les conoce como hormonas. Hormonas: son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales que actúan en un órgano blanco donde ejercen su función. páncreas Secreta hormonas que regulan la cantidad de azúcar en la sangre Secreta estrógenos y progesterona

10 Propósito Introducción Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje Las neuronas son células nerviosas, son las encargadas de transmitir las señales que llegan del exterior. Neuronas aferentesNeuronas aferentes (receptoras o sensitivas) Las neuronas sensitivas o neuronas sensoriales son sensibles a varios estímulos no neurales. Hay neuronas sensoriales en la piel, los músculos, articulaciones, y órganos internos que indican presión, temperatura, y dolor. Hay neuronas más especializadas en la nariz y la lengua que son sensibles a las formas moleculares que percibimos como sabores y olores. Las neuronas en el oído interno nos proveen de información acerca del sonido, y los conos y bastones de la retina nos permiten ver. Neuronas eferentesNeuronas eferentes(motoras o efectoras) conducen información desde el sistema nervioso central hasta los efectores (las que transmiten los impulsos que llevan las respuestas hacia los órganos encargados de realizarlas" músculos, etc.) músculos

11 Propósito Introducción Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_de_secreci%C3%B3n_interna Sistema endocrino: es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo.sistema glándulashormonas Célula blanco: es donde las hormonas ejercen su efecto; son capaces de reaccionar con las hormonas porque contienen receptores específicos con los que éstas pueden unirse; las hormonas nadan en el torrente sanguíneo hasta encontrar una célula diana o blanco apropiada; cuando esto sucede, la hormona encaja en la célula diana >, y la célula es impulsada a realizar una acción especifica.hormonastorrente sanguíneocélulaimpulsada

12 Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje Ahora elabora un mapa conceptual donde se vea reflejado el conocimiento que has adquirido sobre el equilibrio electroquímico. Sistema Endocrino Impulsos eléctricos Acción lenta Neuronas Motoras Coordinadores del cuerpo humano Estas son Conexión entre neuronas sensitivas y motoras son Se da por utiliza Se da por son Se da por utiliza Respuestas

13 Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje Respuestas Compara tus respuestas con el siguiente mapa resuelto, sobre el equilibrio electroquímico: Sistema Nervioso Sistema Endocrino Impulsos eléctricos Comunicación por medio de reacciones químicas Acción lenta Neuronas Sensitivas Motoras Interneuronas Coordinadores del cuerpo humano Estas son La excitabilidad de la membrana Conductoras de los impulsos del cerebro y la medula espinal hasta los receptores Conexión entre neuronas sensitivas y motoras son Se da por utiliza Se da por son Se da por utiliza de

14 Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Ahora deberás dar solución al cuestionamiento que a continuación se presenta consciente del conocimiento que has adquirido. 1.- ¿ Cual crees que es la diferencia en forma de actuar del sistema nervioso y el sistema endocrino?__________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué es una glándula endocrina)__________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué es una hormona?__________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué es una neurona? __________________________________________________________________________________

15 Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje Propósito Introducción Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano 1.- ¿ Cual crees que es la diferencia en forma de actuar del sistema nervioso y el sistema endocrino? El sistema nervioso actúa por medio de impulsos eléctricos mientras que el sistema endocrino lo hace por medio de reacciones químicas. 2.- ¿Qué es una glándula endocrina) Una glándula es un órgano cuya función es sintetizar sustancias, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguíneahormonassanguínea 3.- ¿Qué es una hormona? Las hormonas son sustancias químicas segregadas por células especializadas. 4.- ¿Qué es una neurona? Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso que conduce los impulsos desde los receptores hacia otra neurona u órgano. Estas son las respuestas que debiste considerar para realizar la actividad. Autoevaluación

16 Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje Propósito Introducción Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Autoevaluación CUESTIONAMIENTOExcelenteBuenoSuficiente ¿Crees que los conceptos del tema fueron claros? ¿Consideras que la información es científica? ¿Que dificultades encontraste al elaborar el mapa conceptual? ¿Te quedo claro el tema ? ¿Esta información te ayudo a conocer el funcionamiento de tu cuerpo?

17 Propósito Actividad de Aprendizaje Actividad de Aprendizaje Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores del cuerpo humano Introducción Velázquez O. Marta P. Biología 2. ST editorial. 3 a edición. Audesirk, Teresa. Biología “La vida en la tierra”. Editorial Pearson Educación. Colegio de Bachilleres. (2007). EIP de Biología. PAGINAS WEB: http://www.comoves.unam.mx http://comoves.unam.mx/asseys/pdf/137/hormonas_134.pdf.http://comoves.unam.mx/asseys/pdf/137/hormonas_134.pdf http://www.proyectosalonhogar.com/.../Cuerpo_humano_nervioso.htm http://www.mexfam.org.mx/index.php?option=content&view=orti/embarazo de las adolescentes-en-México http://www.binas.sa.cr/adolescencia/embarazo.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_de_secreci%C3%B3n_inter na

18

19


Descargar ppt "Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores."

Presentaciones similares


Anuncios Google