La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PLAN DE DESARROLLO 1.Antecedentes 2.Contextos socio-económico y político. 3.Institucionalidad del Plan de Desarrollo. 4.Ciclo de la planeación y Etapas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PLAN DE DESARROLLO 1.Antecedentes 2.Contextos socio-económico y político. 3.Institucionalidad del Plan de Desarrollo. 4.Ciclo de la planeación y Etapas."— Transcripción de la presentación:

1 EL PLAN DE DESARROLLO 1.Antecedentes 2.Contextos socio-económico y político. 3.Institucionalidad del Plan de Desarrollo. 4.Ciclo de la planeación y Etapas. 5.Componentes. 6.Territorio y Plan de Desarrollo. 7.Nuevos paradigmas y enfoques del plan de desarrollo.

2 Antecedentes 1.Depresión económica 1930 – New Deal. Condujo una política económica con alta intervención del Estado (reducción del déficit e incremento del gasto públicos). 2.Truman y la visión del Subdesarrollo. Programas y estrategias de desarrollo a partir de la planeación. 3.Colombia: Industrialización por sustitución de importaciones. Modelo de desarrollo y política económica planificada. 4.Misión Currie (1950) Configura la planeación en Colombia. Crea Consejo Nacional de Economía, Estatuto Orgánico del Presupuesto y el DAP hoy DNP. 5.Primer Plan Decenal de Desarrollo Económico y social 1961 – 1970. Alberto Lleras Camargo

3 Contexto Económico y Social del PD 1.Desarrollo con enfoque sectorial – (Sector líder). 2.Políticas económicas: ajustes fiscal y tributario. 3.El bienestar social y la calidad de vida como fundamento de intervención del Estado. (educación, salud, bienestar de poblaciones vulnerables como niños y niñas, adultos mayores y discapacitados.)

4 Contexto Político del PD

5 Fuente: http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http:// El PD y los Entes Territoriales -Competencias. -Autonomía. -Transferencias. -Descentralización. -Estructura de poderes (ejecutivo vs legislativo). -Jurisdicción. -Concepción anacrónica e incoherente del territorio. -Duplicidad (deseconomías) -Corrupción.

6 Institucionalidad C.P. Artículo 339. Ley Orgánica de Plan de Desarrollo. Ley 152 de 1994. Define principios, instancias y procedimientos. Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES. Conceptúa el Plan Nacional de Desarrollo – PND. CONFIS. Aprueba el presupuesto. Consejo Nacional de Planeación. C.P. 1991. Consejos Territoriales de Planeación. Conceptúa los PMD y/o los PDD. Los Planes de Desarrollo se convierten en Decretos o Acuerdos.

7 Ciclo de la planeación y etapas del PD En Bogotá el Sistema de Seguimiento al Plan de Inversiones – SEGPLAN, Instrumento del proyecto la Ficha Estadisticas Básicas de Inversión Distrital – EBI.

8 Ciclo de la planeación y etapas del PD

9 Etapas del PD – Caso Bogotá

10 Componentes

11 Las escalas de la participación ciudadana


Descargar ppt "EL PLAN DE DESARROLLO 1.Antecedentes 2.Contextos socio-económico y político. 3.Institucionalidad del Plan de Desarrollo. 4.Ciclo de la planeación y Etapas."

Presentaciones similares


Anuncios Google