La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Cómo sostener la investigación y el mantenimiento de O+Iker, ante la crisis económica Sesión de los.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Cómo sostener la investigación y el mantenimiento de O+Iker, ante la crisis económica Sesión de los."— Transcripción de la presentación:

1 Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Cómo sostener la investigación y el mantenimiento de O+Iker, ante la crisis económica Sesión de los lunes de O+Iker, 6-09-2010

2 2 Panorama actual 1.Recorte salarial y de mantenimiento BIOEF 2.Reducción subvenciones a proyectos 3.Franca disminución aportación DDFF, y donaciones 4.Retirada de Farmaindustria de la colaboración económica a 3 años 5.Incremento de la demanda de colaboración sanitaria por parte de empresas y MCC

3 3 No se incluyen ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica Euros + 10,5M€ + 1 M€ Biocruces Y a pesar de todo… + 4,2 M€ Biobanco + 6,9 M€ Biodonostia

4 4 Pero las consecuencias son:  Plan Operativo O+Iker 2008-2010: abortado  Liberación facultativos por BIOEF: desaparecida  Co-financiación contratos e infraestructuras: transferido  Traducciones: en peligro  Biobanco deficitario en 2011  Biodonostia: a su aire (lo que pueda)  Bio-Araba: quién sabe  Bio-Cruces: pendiente concesión crédito MICINN  Bio-Bas-Gal: pendiente mecenazgo BBK

5 5 Así que … … cambiaremos

6 6 Impulsaremos o haremos de nuevo 1.Facturación de servicios de I+D 2.Explotación de resultados 3.Internacionalización 4.Mecenazgo 5.Nuevas fuentes de financiación, públicas y privadas, no exploradas hasta ahora 6.Otras (“Unidad de Inn. Tecnológica”, etc.)

7 7 Dejaremos de hacer o disminuiremos (para afrontar la crisis):  Gestión administrativa: acelerar descentralización 3 centros (Biodonostia, Biocruces y Bioaraba) para liberarnos tiempo (en 1 año)  Acelerar nueva web para disminuir necesidades de personal en Bolsa de Trabajo, Mapa, etc., y liberarnos tiempo (en 4 meses)  Apoyo metodológico: se trasladará a la estructura de apoyo metodológico de Osakidetza (en 2 años)  Liberación de facultativos: desaparece, o se traslada al coste de los proyectos, al contrato-programa o al mecenazgo  Co-financiación de contratos e infraestructuras: desaparece por parte de BIOEF, se traslada a los centros para ser costeado por la facturación de ensayos clínicos (además de por los overhead)  Servicio de Traducciones: se traslada al coste de los proyectos, mecenazgo o descentralización (en 1 año)  Contratación de personal y servicios: sustituirlo por la solicitud de colaboraciones comisionadas a personas de Osakidetza o Departamento

8 8 Con qué  El Dpto. San. intentará que Hacienda nos permita reinvertir los recortes en BIOEF  Reasignación % gastos gestión de proyectos internacionales y de Industria  10% gastos de gestión de facturaciones y convenios por actividades antiguas y nuevas (separamos overheads ISCIII –que revierten a Osakidetza-, de los gastos de gestión –que se quedan en BIOEF)  Liberación de tiempo y recursos dedicados antes a las actividades que ahora disminuirán  Búsqueda activa de convocatorias que beneficien a BIOEF directamente

9 9 Cómo  Facturación: creación OGEC y redimensión actividad Laura S.  Internacionalización: reorganización de la Unidad y contratación servicios expertos  Explotación resultados: contratación servicio experto en búsqueda clientes  Mecenazgo: Campaña micromecenazgo: Larraitz, Irene, JS EITB Maratoia: CG, Vice, JPG Patrocinios: contratación servicio experto  Nuevas convocatorias no habituales: Ofic. Serv.  Campaña financiación Biobanco: CG, RB  Descentralización, Fundanet, web: JS, SB

10 10 Destino beneficios Internacionalización Otras fuentes nuevas de financiación Facturación de servicios de I+D: Ensayos Clínicos Otros servicios Mecenazgo Explotación resultados A CORTO (12 m) A MEDIO (24 m) A LARGO PLAZO Financiación nuevo impulso Auto-financiación del servicio Financiación grandes proyectos Financiación nuevos proyectos sanitarios / BIOEF Auto-financiación del servicio Co-financiación contratos e infraestructuras I+D del centro Financiación nuevos proyectos Co-financiación otros proyectos del investigador Financiación nuevos proyectos sanitarios / BIOEF Auto-financiación del servicio Financiación grandes proyectos Financiación nuevo impulso Auto-financiación del servicio Financiación grandes proyectos

11 11 Posibles consecuencias  Encontraremos otros nichos de financiación que nos harán menos dependientes de la subvención del Departamento de Sanidad  Nos volveremos más dependientes de socios externos  Nos volveremos más “comerciales”  El colectivo investigador adquirirá más co-responsabilidad en la obtención de recursos. Los Gerentes y BIOEF deberán gestionar adecuadamente las múltiples iniciativas que surgirán del personal investigador para auto-financiarse.  Las OOSS de Osakidetza asumirán mayor responsabilidad en el apoyo de la investigación

12 12 Otros temas  Plan de Comunicación, explotación de los datos propios de BIOEF, incrementar visibilidad  Convertir la subvención nominativa del Dpto. San. a BIOEF en un contrato-programa (como los de Osakidetza)  Desarrollo profesional de los gestores de la I+D: perfiles y categorías  Contratos y becas de investigación: desaparecen, se estabilizan o se cumple a rajatabla el contrato de obra (no continuidad)

13 13 Y recordad que … Todo progreso, desde el comienzo de los tiempos, se basa en: CAMBIOS DRÁSTICOS Cambios que solo se hacen cuando la situación previa se ha vuelto insostenible Por ello, …. TODA CRISIS ES UNA OPORTUNIDAD (pero solo si andamos listos)


Descargar ppt "Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Cómo sostener la investigación y el mantenimiento de O+Iker, ante la crisis económica Sesión de los."

Presentaciones similares


Anuncios Google