La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECNOLOGÍAS ACTUALES QUE VUELVEN MÁS FÁCIL TU TAREA GESTOR DE CONTENIDOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECNOLOGÍAS ACTUALES QUE VUELVEN MÁS FÁCIL TU TAREA GESTOR DE CONTENIDOS."— Transcripción de la presentación:

1

2 TECNOLOGÍAS ACTUALES QUE VUELVEN MÁS FÁCIL TU TAREA GESTOR DE CONTENIDOS

3 Que es un Gestor de contenidos Un Sistema de gestión de contenidos (Content Management System, CMS por sus siglas en ingles) es un programa que te da las herramientas necesarias para la creación y administración de contenidos en el Web, como pueden ser: crear, modificar, eliminar contenidos. Todo esto de manera sencilla, es decir sin contar con conocimientos avanzados de programación o diseño.

4 Tipos de Gestores de contenido Según el tipo de uso o funcionalidades se puedeb clasificar de la siguiente forma: Sistemas específicos Blogs; pensados para páginas personales Blogs Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo Wikis e-learning; plataforma para contenidos de enseñanza on-line e-learning e-commerce; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos e-commerce Publicaciones digitales Difusión de contenido multimedia

5

6

7

8

9

10

11

12 Joomla

13 Drupal

14 Textpattern

15 ExpressionEngine

16 Wordpress

17 Blogger

18 Y más, y más, y más, y más, y más, y más, y más, y más, y más, y más, y más… Para conocer más sistemas CMSmás sistemas CMS http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Sistemas_de_g esti%C3%B3n_de_contenidos

19

20 Elegir el correcto CMS para ti (así le llamaremos a partir de este momento a un Gestor de contenidos), actualmente puede convertirse en un problema por si mismo. Lo mas importante en este momento es hacer una lista de que es lo que queremos antes de elegir un CMS para nosotros.

21

22 Aspecto # 1

23 Funcionalidad básica Después de oír nuestra introducción quizá al imaginar un CMS, solo pensamos que sirve para crear, editar, borrar y organizar un grupo de páginas o contenidos, por tanto asumimos que todos los CMS son iguales.

24 Funcionalidad básica Pero la realidad es que cada uno es distinto entre sí, por tanto al elegir uno: Consideremos la manera en que el CMS organiza los contenidos Pregúntate ¿Qué tan simple o complejo se administra mi sitio?

25 Mi recomendación Sitios complejos, que requieran estructuras de contenido complejas, como clasificaciones y subclasificaciones de contenido, tipos de contenido distinto como: Noticias, ligas de interés, galerías multimedia, manuales, documentos………. Utiliza una plataforma robusta, como Drupal e incluso Joomla. Sitios en su concepción mas simples, y los no tanto, como un canal de noticias de espectáculo, tu columna personal, notas lineales, o que solo requieren una clasificación por fechas y a lo sumo categorías simples, utilicen, Wordpress, o Blogger.

26 Estructura lineal Estructura árbol

27 En resumen: Evalúa con mucho cuidado las funcionalidades básicas que necesitas. Incluso si tu no necesitas organizar contenidos de manera compleja, debes de pensar a futuro.

28 Aspecto # 2

29 El editor de textos El editor de textos es una característica básica que requiere especial atención. La mayoría de los CMS cuenta con un editor WYSIWYG (Lo que ves, es lo que tienes) Debe de soportar tomar elementos externos al sitio, incluidos imágenes y archivos descargables.

30

31 En mi opinión: Por la simpleza que representa su uso y las capacidades tan potentes, me gusta el editor de textos de Wordpress. El uso del editor de textos en Drupal es complejo, se instala por separado (FCKEditor) y es bastante complejo en su configuración, sin embargo tiene mas capacidad de personalización, esto es útil, si por diferentes roles de usuario quieres distintas herramientas disponibles en el editor.

32 Aspecto # 3

33 Manejo de elementos externos El manejo de imágenes y archivos puede llegar a ser mal manejado en algunos CMS. Elegir de manera incorrecta un CMS puede provocar frustraciones para sus usuarios con pobre accesibilidad y usabilidad en el momento de usar archivos o imágenes externas al CMS Consideren también el hecho de poder adjuntar archivos como: PDF, WORD, como se mostrarán esos archivos a tus visitantes de sitio, además si estos contenidos son indexados y disponibles en las búsquedas.

34 Como usuario opino No tendría queja de los gestores de uso mas penetrado como: Blogger, Drupal, Joomla o Wordpress, todos son excelentes en la incorporación de elementos externos. Sin embargo, Drupal es muy potente en este sentido, si deseas limitar los formatos a adjuntar en tu sitio, o si deseas que no todos tus usuarios tengan opción a agregar archivos, Drupal es tu opción.

35 Aspecto # 4

36 Búsquedas Las búsquedas es un aspecto importantísimo al momento de elegir un CMS. Aproximadamente la mitad de los visitantes a un sitio comienzan su uso con una búsqueda, sin embargo, la funcionalidad de búsquedas en los manejadores de contenido son a menudo inadecuadas.

37 Considera los siguientes aspectos: El Gestor debe de dar peso a los elementos a buscar, es decir poner lo mas visto primero y lo menos visto al final, en este sentido Wordpress y Blogger me parecen excelentes con sus agregados de búsqueda de Google. Debe de ser veloz (Wordpress y Blogger los mejores en este rubro) Debe de poder personalizar las búsquedas (Drupal es lento, no muy selectivo con las búsquedas, pero te permite buscar de cuantas formas te puedas imaginar)

38 Aspecto # 5

39 Personalización

40 Un aspecto muy importante es que la presentación de tu contenido no debería de estar acotada por la tecnología Necesitas un CMS que permita flexibilidad en la manera en que el contenido se mostrará. Pregúntate por ejemplo, ¿Puedo mostrar mi nuevo contenido en forma cronológica inversa? ¿Es posible extraer los últimos contenidos y mostrarlos en alguna sección de la pantalla?

41 En este sentido En este sentido Joomla Drupal y Wordpress son excelentes en permitir la personalización del diseño, a Wordpress lo puedes desfigurar de tal forma que ni se note que es Wordpress. Ventajas de Wordpress Personalización sencilla Miles y miles de buenas plantillas y lo mejor son gratis. Ventajas de Drupal Control total sobre la personalización del sitio, incluso desde el CMS.

42 Aspecto # 6

43 Interacción con el usuario Si estas interesado en recoger comentarios de tus usuarios, tu CMS debe de proveerte esta funcionalidad. ¿Estas interesado en mantener una comunidad de usuarios en tu sitio?, entonces posiblemente necesites, un Chat, foros, comentarios, Ratings. Como mínimo tu CMS debe de soportar comentarios sobre tus comentarios o publicaciones.

44 Interacción con el usuario Considera también que tan fácil o complicado es este proceso en tu CMS. Para interacción simple (Entradas y comentarios) cualquiera de las plataformas vistas aquí funciona Para interacción compleja, recomiendo el uso de Drupal o Joomla, por la facilidad de módulos externos que agregan funcionalidad.

45 Aspecto # 7

46 Roles y permisos de usuarios

47 A medida que el numero de colabores en tu sitio crece, posiblemente requieras darles funciones especificas en el sitio dependiendo sus habilidades. De la misma forma quizá necesites que una persona o un grupo de personas verifiquen el trabajo que están haciendo los demás colaboradores antes de su publicación. Para ambos casos necesitas un CMS que soporte el uso de múltiples roles de usuario. Drupal Considero que los que tienen más desarrollo y facilidad en este sentido son Drupal y Joomla

48 Aspecto # 8

49 Versiones Considera que un CMS siempre esta en evolución y cambio, por tanto considera que el que elijas nos permita regresar a una versión previa en caso de haber actualizado. Sin embargo aunque esta funcionalidad suene como indispensable, en mi experiencia es usada de manera poco común.

50 Aspecto # 9

51

52 Soporte a múltiples sitios En algunos CMS se permite el manejo de varios sitios con una sola instalación del mismo. Si tu modelo de negocio o de interacción con la web hace que tengas mas de un sitio web para distintos temas o audiencias, seria conveniente considerar tener un solo manejador de contenidos para todos tus sitios, recomiendo el uso de Drupal.

53 Aspecto # 10

54 Soporte multilenguaje Piénsalo dos veces antes de dejar de lado esta funcionalidad, tradicionalmente un sitio web es enfocado para un segmento especifico, pero realmente tu sitio será visitado por personas de todo el mundo y que hablan distintos idiomas. Wordpress, Blogger, y Joomla se pueden usar en español e ingles, actualemente, solo Drupal es un manejador realmente multilenguaje.

55

56 No hay una regla sobre que CMS elegir, a final de cuentas cada uno puede tener distintas áreas de aplicación. Lo importante y mi mejor recomendación, es que tu lista de requerimientos se mantenga al mínimo, pero al mismo tiempo, pensando a futuro.

57 Joomla es bueno para usuarios no técnicos que buscan construir sitios complejos, facilidades en la personalización y crecimiento exponencial a partir de módulos. Drupal es bueno para casi cualquier proyecto, es más complejo que las demás plataformas (Curva de aprendizaje lenta) que mencionamos. Pensado para usuarios más técnicos y proyectos complejos, como comunidades en línea, comercio en línea.

58

59 GUÍA TÉCNICA PARA LA PUBLICACIÓN DE TU SITIO WEB ELIGIENDO UN NOMBRE DE DOMINIO

60 Nombrar a tu página es un arte, y un buen dominio es parte importante de todo el desarrollo de tu sitio. El nombre juega un rol destacado en el momento que el visitante, recuerda, piensa, habla, busca, o navega en un sitio web.

61 ELIGIENDO UN NOMBRE DE DOMINIO Encontrarás algunos consejos básicos en la red, pero vale la pena mencionar los mas importantes, el dominio debe de ser: Corto. Pegajoso y recordable. Fácil de pronunciar. Fácil de deletrear No muy parecido al de los competidores. Que no sea una violación de alguna marca ya registrada.

62 Diccionarios que crean mapas visuales de palabras y sus significados.

63 EN CONCLUSIÓN PUEDES ELEGIR DOMINIOS POR LOS SIGUIENTES CRITERIOS Palabras simples A favor: Nombres que con frecuencia tienen múltiples asociaciones, fáciles de descubrir. En contra: Posiblemente espera a pagar mucho dinero, puede ser demasiado difícil encontrarlo. Combinación de palabras A favor: Con el número casi ilimitado de combinaciones de palabras es fácil encontrar un nombre interesante. En contra: No tiene inconvenientes, quizá por eso es la razón que internet esta lleno de estos ejemplos.

64 EN CONCLUSIÓN PUEDES ELEGIR DOMINIOS POR LOS SIGUIENTES CRITERIOS Frases cortas A favor: Suenan lingüísticamente natural y tienen un significado claro. En contra: Pueden ser muy largas. Mezclas A favor: Las mezclas pueden ser cortas y elegantes En contra: Cuando no se trabajan de manera adecuada pueden ser incómodas y/o tener significados oscuros.

65 COMO SABER SI EL DOMINIO QUE BUSCO ESTA LIBRE

66 DONDE COMPRAR DOMINIOS

67 GUÍA TÉCNICA PARA LA PUBLICACIÓN DE TU SITIO WEB ELIGIENDO UN HOSTING

68

69 Los aspectos más importantes a verificar en la contratación de un dominio en base a tus necesidades son los siguientes: Espacio en Disco = Disk Space Buzones de e-mail = POP3 Accounts Base de datos = MySQL Databases Ancho de banda = Bandwidth

70 ELIGIENDO UN HOSTING Y como consejos te puedo decir: No te ciegues por un buen precio. Es fácil caer en esto, pero recuerda que en la mayoría de los casos, uno obtiene lo que paga. Un web hosting barato puede, por supuesto, ser de primera calidad y suficiente para sitios web pequeños, pero también puede ser muy pobre en su soporte y llegar rápidamente a un mal comienzo con su nuevo huésped.

71 ELIGIENDO UN HOSTING Asegúrate de estar siempre en línea. La situación ideal sería que tu sitio estuviera un 100% del tiempo en línea, siempre puede haber imprevistos. El estándar en la industria es un 99.9% de tiempo en línea, lo que significa que a lo mucho podrá estar inactivo unas ocho horas a lo largo de un año. Con el crecimiento de las redes sociales podemos encontrar proveedores en Twitter y conocer mas de ellos @Host Gator @InMotion Hosting @WHS Team @Laughing Squid @Media Temple

72 ELIGIENDO UN HOSTING Verifica la reputación de tu proveedor. Esta es una de las formas más fáciles de saber si tu proveedor de servicios es bueno. Pregúntale a tus amigos y lee lo que otros dicen acerca de sus proveedores de alojamiento web hosting en foros en internet.

73 ELIGIENDO UN HOSTING Exige un buen soporte técnico. ¿Puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte en caso de necesitar ayuda con algún problema en tu sitio web? Puedes obtenerla las 24 horas del día y los 365 días del año? No se trata solo de asistencia telefónica que está disponible sólo para una parte del día. El apoyo más fácil y eficiente que hay es el servicio en línea con el cual cuentan muchos proveedores de alojamiento.

74 ELIGIENDO UN HOSTING Que no te envuelvan con mitos. Muchos son los proveedores de hosting que con el uso inteligente de algunas palabras te digan cosas que no son ciertas, y no es raro que las personas se dejen engañar por sus pequeños trucos: Ancho de banda ilimitado.- No existe tal cosa. La razón para una falsa promesa se debe a que probablemente nunca alcances la cantidad máxima de todos modos. Espacio en disco ilimitado.- Mismo caso. Soporte 24 / 7 vía correo electrónico.- Esto es muy divertido por que puedes enviar un correo en cualquier momento, el asesor te atenderá cuando el este disponible. Cuentas de correo electrónico ilimitadas.- Puedes tener cuentas de correo electrónico ilimitadas, pero por supuesto con un tamaño muy limitado de buzón.

75 GUÍA TÉCNICA PARA LA PUBLICACIÓN DE TU SITIO WEB HERRAMIENTAS USADAS EN EL DÍA A DÍA

76 EDITORES DE CÓDIGO Muchas veces, al estar administrando un sitio, ya sea, en wordpress, drupal, joomla, o cualquiera de los gestores de contenido anteriormente mencionados, será inevitable no tener contacto con un archivo de código, ya sea para editar los estilos de nuestro sitio, o por que requerimos definir los parámetros de cual es la base de datos que utilizará nuestro gestor. Por lo tanto les mencionaré de manera muy básica las mejores herramientas tan gratuitas como de licencia que existen.

77 EDITORES DE CÓDIGO Dreamweaver.- Forma parte de la paquetería de software de la empresa adobe, te permite visualizar, desarrollar y realizar el mantenimiento de aplicaciones y sitios web basados en cualquier estándar. Ideal para diseñadores y desarrolladores web, así como para diseñadores gráficos. Coda.- Software de desarrollo Web para Mac OS, considerado como de los mejores editores de texto para Mac.

78 EDITORES DE CÓDIGO Notepad++.- Editor de código y sustituto del Bloc de notas y lo mejor, gratuito, admite reconocimiento de varios lenguajes de programación. Komodo Edit.- Un editor que incorpora una amplia variedad de lenguajes (Perl, PHP, Python, Ruby, Tcl). Es multiplataforma (Linux, Mac OS X y Windows). Soporta edición de JavaScript, CSS, HTML y XML y es gratuito.

79 CLIENTE FTP Un cliente FTP es un programa que nos sirve para realizar transferencias, ya sean descargas o subidas de archivos en nuestra máquina a nuestro servidor de webhosting, emplea el protocolo FTP (File transfer Protocol). Típicamente para poder hacer una conexión es necesario contar con: Dirección FTP Nombre de usuario Contraseña

80 CLIENTE FTP

81 EDITORES DE IMÁGENES

82 NAVEGADORES Existe una gran variedad de navegadores en la red, según las ultimas estadísticas publicadas en w3schools esta es la distribución actual de uso y penetración con los usuarios Los de mayor uso siguen siendo Internet Explorer y Firefox Mozilla

83 NAVEGADORES Mi recomendación en caso de que te interese el desarrollo o modificación del diseño gráfico de tu sitio, utiliza Firefox por la capacidad de complementos con la que cuenta.

84 GUÍA TÉCNICA PARA LA PUBLICACIÓN DE TU SITIO WEB ELIGIENDO UN NOMBRE DE DOMINIO

85 Nombrar a tu página es un arte, y un buen dominio es parte importante de todo el desarrollo de tu sitio. El nombre juega un rol destacado en el momento que el visitante, recuerda, piensa, habla, busca, o navega en un sitio web.

86 ELIGIENDO UN NOMBRE DE DOMINIO Encontrarás algunos consejos básicos en la red, pero vale la pena mencionar los mas importantes, el dominio debe de ser: Corto. Pegajoso y recordable. Fácil de pronunciar. Fácil de deletrear No muy parecido al de los competidores. Que no sea una violación de alguna marca ya registrada.

87 Diccionarios que crean mapas visuales de palabras y sus significados.

88 EN CONCLUSIÓN PUEDES ELEGIR DOMINIOS POR LOS SIGUIENTES CRITERIOS Palabras simples A favor: Nombres que con frecuencia tienen múltiples asociaciones, fáciles de descubrir. En contra: Posiblemente espera a pagar mucho dinero, puede ser demasiado difícil encontrarlo. Combinación de palabras A favor: Con el número casi ilimitado de combinaciones de palabras es fácil encontrar un nombre interesante. En contra: No tiene inconvenientes, quizá por eso es la razón que internet esta lleno de estos ejemplos.

89 EN CONCLUSIÓN PUEDES ELEGIR DOMINIOS POR LOS SIGUIENTES CRITERIOS Frases cortas A favor: Suenan lingüísticamente natural y tienen un significado claro. En contra: Pueden ser muy largas. Mezclas A favor: Las mezclas pueden ser cortas y elegantes En contra: Cuando no se trabajan de manera adecuada pueden ser incómodas y/o tener significados oscuros.

90 COMO SABER SI EL DOMINIO QUE BUSCO ESTA LIBRE

91 DONDE COMPRAR DOMINIOS

92 GUÍA TÉCNICA PARA LA PUBLICACIÓN DE TU SITIO WEB ELIGIENDO UN HOSTING

93

94 Los aspectos más importantes a verificar en la contratación de un dominio en base a tus necesidades son los siguientes: Espacio en Disco = Disk Space Buzones de e-mail = POP3 Accounts Base de datos = MySQL Databases Ancho de banda = Bandwidth

95 ELIGIENDO UN HOSTING Y como consejos te puedo decir: No te ciegues por un buen precio. Es fácil caer en esto, pero recuerda que en la mayoría de los casos, uno obtiene lo que paga. Un web hosting barato puede, por supuesto, ser de primera calidad y suficiente para sitios web pequeños, pero también puede ser muy pobre en su soporte y llegar rápidamente a un mal comienzo con su nuevo huésped.

96 ELIGIENDO UN HOSTING Asegúrate de estar siempre en línea. La situación ideal sería que tu sitio estuviera un 100% del tiempo en línea, siempre puede haber imprevistos. El estándar en la industria es un 99.9% de tiempo en línea, lo que significa que a lo mucho podrá estar inactivo unas ocho horas a lo largo de un año. Con el crecimiento de las redes sociales podemos encontrar proveedores en Twitter y conocer mas de ellos @Host Gator @InMotion Hosting @WHS Team @Laughing Squid @Media Temple

97 ELIGIENDO UN HOSTING Verifica la reputación de tu proveedor. Esta es una de las formas más fáciles de saber si tu proveedor de servicios es bueno. Pregúntale a tus amigos y lee lo que otros dicen acerca de sus proveedores de alojamiento web hosting en foros en internet.

98 ELIGIENDO UN HOSTING Exige un buen soporte técnico. ¿Puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte en caso de necesitar ayuda con algún problema en tu sitio web? Puedes obtenerla las 24 horas del día y los 365 días del año? No se trata solo de asistencia telefónica que está disponible sólo para una parte del día. El apoyo más fácil y eficiente que hay es el servicio en línea con el cual cuentan muchos proveedores de alojamiento.

99 ELIGIENDO UN HOSTING Que no te envuelvan con mitos. Muchos son los proveedores de hosting que con el uso inteligente de algunas palabras te digan cosas que no son ciertas, y no es raro que las personas se dejen engañar por sus pequeños trucos: Ancho de banda ilimitado.- No existe tal cosa. La razón para una falsa promesa se debe a que probablemente nunca alcances la cantidad máxima de todos modos. Espacio en disco ilimitado.- Mismo caso. Soporte 24 / 7 vía correo electrónico.- Esto es muy divertido por que puedes enviar un correo en cualquier momento, el asesor te atenderá cuando el este disponible. Cuentas de correo electrónico ilimitadas.- Puedes tener cuentas de correo electrónico ilimitadas, pero por supuesto con un tamaño muy limitado de buzón.

100


Descargar ppt "TECNOLOGÍAS ACTUALES QUE VUELVEN MÁS FÁCIL TU TAREA GESTOR DE CONTENIDOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google