Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DESARROLLO DE APLICACIONES
CON TECNOLOGÍAS WEB WordPress
2
¿Qué es WordPress? Wordpress es el CMS (Content Management System) más exitoso en Internet. En un principio estaba orientado principalmente a la creación de blogs en sus primeras versiones. Sin embargo su facilidad de uso y de desarrollo plugins y personalización (themes) ha permitido que haya ido evolucionando hasta convertirse en una plataforma para crear páginas web, blogs e incluso una plataforma de comercio electrónico.
3
Nacimiento de WordPress
WordPress nace en enero de 2004 como herramienta de publicación personal, elegante y arquitectura MVC. Si bien su aplicación principal es la de funcionar como gestor de contenidos de un solo sitio cuenta con una versión multisitio. A mayo de 2014 se encuentra en su versión 3.9. Cuenta con una importante nube de desarrolladores que hacen que sea el CMS con el mayor número de plugins y actualizaciones periódicas y de vulnerabilidades.
4
Wordpress en números Un 19% de los sites en internet tienen instalado un Wordpress Un 59% de los sites con CMS utilizan Wordpress Plugins para descargar e instalar de sites en el mundo tienen instalado WP numeros-en-el-2013-una-infografia/
5
Características de Wordpress (I)
Como Blog algunas de las características más destacables en la gestión del contenido: - Categorías: Nos permiten incluir el contenido en un sistema jerárquico de catalogación - Tags: Nos permiten utilizar palabras-clave para describir el contenido. Ambas herramientas nos sirven para describir el contenido de nuestros Post o Entradas del Blog. Bien utilizadas favorecerán la encontrabilidad de nuestro contenido en el Blog y posicionamiento en buscadores.
6
Características de Wordpress (II)
- Archivo cronológico: Nos permite mantener una publicación ordenada por fecha de nuestros Post. - Comentarios: Podemos recibir feedback o comentarios de nuestros lectores y responderles. Promover los comentarios y participación de los lectores favorecerá el incremento de visitas y recurrencia de los usuarios.
7
Características de Wordpress (y III)
Y aún más: - Podemos incluir páginas estáticas - Podemos incluir plugins que incrementen la funcionalidad - Control de contenido y roles de publicación - Área de administración del site - Personalización y themes - Actualizaciones de plugins y core muy sencillo - Editor WYSWYG
8
WP.org vs. WP.com (I) Wordpress.com: Es el site que ofrecen los mismos desarrolladores de WP sin coste pero con limitaciones en su funcionalidad y personalización. PROS: - Es gratis y mucho más fácil de configurar. Obtendrás un blog del tipo “andy.wordpress.com” - Todas las actualizaciones son automáticas. - Google lo ranquea mucho mejor en las búsquedas. - Si sólo quieres un blog es la opción ideal.
9
WP.org vs. WP.com (II) Wordpress.com: Es el site que ofrecen los mismos desarrolladores de WP sin coste pero con limitaciones en su funcionalidad y personalización. CONTRAS: - Los themes que ofrecen para personalización son muy limitados. No se puede incluir un theme personalizado. - No se puede personalizar el código PHP - No se pueden instalar plugins - No se admite publicidad y podéis ser expulsados por ello
10
WP.org vs. WP.com (II) Wordpress.org: Es el site nos ofrece descargarnos la versión actualmente estable de WordPress para ser instalada en nuestro propio servidor, así como gestionada también por nosotros. PROS: - Posibilidad de subir temas, personalizarlos y mejorarlos - Capacidad de cargar plugins - Una gran comunidad de soporte - Control total para cambiar el código - Permite widgets de publicidad en tu blog
11
WP.org vs. WP.com (y IV) Wordpress.org: Es el site nos ofrece descargarnos la versión actualmente estable de WordPress para ser instalada en nuestro propio servidor, así como gestionada también por nosotros. CONTRA: - Necesitas un servidor de hosting con PHP, MySQL y conocimientos técnicos para su configuración y mantenimiento - Las actualizaciones (salvo las de seguridad) no son automáticas - Deberás de realizar manualmente las copias de seguridad - Cualquier incidencia o vulnerabilidad que acarree daños serás el responsable
12
Migrar de WP.com Desde luego si nuestro blog en wordpress.com tiene la suficiente popularidad, necesitamos ingresos por publicidad o queremos personalizarlo deberemos de migrarlo a una instalación exenta en otro servidor. Para ello existen diversos tutoriales, pero es una operación relativamente sencilla: wordpress-a-otro-servidor/
13
Instalación Wordpress (I)
Descargaremos la última versión de Requerimientos - PHP o superior - MySQL 5.0 o superior - El módulo mod_rewrite de Apache activado
14
Instalación Wordpress (II)
Al igual que cualquier CMS tendremos que realizar las mismas operaciones: - Prepararemos el directorio de la instalación en nuestro Servidor Web - Crearemos una Base de Datos donde almacenar la información - Ejecutaremos el script de instalación o la completaremos por el navegador
15
Instalación Wordpress (III)
En primer lugar nos solicita permiso para crear el fichero de configuración wp-config.php. En dicho archivo guadará toa la información sensible de claves de acceso a la BD, etc.
16
Instalación Wordpress (IV)
Introducimos los datos relativos al nombre del sitio, usuario administrador , password, etc..
17
Instalación Wordpress (y V)
Y ya hemos terminado... :)
18
Entrando a about Es una buena práctica entrar primero a conocer las novedades de la versión que acabamos de instalar
19
Entrando a wp-admin Esta es la primera pantalla que veremos con todas las opciones de administración
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.