Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJovita Provencio Modificado hace 11 años
1
Honduras Proceso metodológico para la planificación local del desarrollo con enfoque de gestión de riesgo y género, la planificación de la recuperación y la adaptación al cambio climático
2
Contexto Plan de Nación 2010-2022
Honduras Contexto Plan de Nación Plan de Igualdad y de Equidad de Genero II Ley del SINAGER Estrategia Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Impulso a la planificación territorial
3
Proyecto Qué nos dejó Integrando la Perspectiva del Género en el Manejo del Riesgo de Desastres en Honduras (PNUD/ JWIF) Lo difícil que es trabajar a nivel institucional los temas de Género. El contacto con América Latina Genera Facilitación de la coordinación para las actividades de recuperación por el impacto de las inundaciones y deslizamientos en la zona norte, occidente y sur de Honduras (PNUD BCPR) Primera colaboración con las autoridades de planificación (primer acuerdo con la dirección de OT) Prevención y recuperación de crisis, conflictividad y seguridad ciudadana, con perspectiva de equidad de género (PNUD BCPR) Primer convenio con la UNAH (Trabajo Social y Ciencias de la Tierra). Diagnostico de intervención. Guía de Ordenamiento Territorial (Construyendo Comunidades Resilientes a sismos, deslizamientos e inundaciones en los municipios de Marale y Yorito (PNUD/DIPECHO) Trabajar con un enfoque relacionado a las necesidades de los diferentes expuestos a condiciones de vulnerabilidad. Masculinidad. 1er Diplomado Promoción de estrategias de adaptación al cambio climático en municipios y comunidades altamente vulnerables en Honduras (PNUD/COSUDE) Validar e implementar los instrumentos diseñados Colaboración con la UNAH Escenarios de riesgo Implementación de la política de recuperación temprana (PNUD BCPR) Transversalizar género y recuperación temprana en instrumentos de planificación. Blindaje de inversion 2do Diplomado Reduciendo Riesgos por Deslizamientos y Sismos en Tegucigalpa (PNUD/DIPECHO) Capacitar a consultores que elaboraran los planes de Ordenamiento para el Gobierno Proyecto Regional de Riesgo Climatico (PNUD BCPR/IISD) Escenarios de rieso
4
Principales productos
Honduras Principales productos Metodología de Blindaje de inversiones públicas Metodología para construir escenarios. Diplomado de “Planificación con enfoque de recuperación temprana, género y Cambio Climático Diagnósticos de intervención Guías de Ordenamiento territorial. SEPLAN
5
El desastre brinda los elementos para el diagnóstico de las fragilidades existentes, las desigualdades, releer las causas del riesgo y repensar el desarrollo. Una lectura del desastre en clave de recuperación nos permite identificar las causas del riesgo subyacente. Aprendizajes claves
6
Fotos tomadas por el Dr. Alí Neumann de COSUDE
6
7
El desastre brinda los elementos para el diagnóstico de las fragilidades existentes, las desigualdades, releer las causas del riesgo y repensar el desarrollo. Una lectura del desastre en clave de recuperación nos permite identificar las causas del riesgo subyacente. Aprendizajes claves No podemos planificar la adaptación al cambio climático y mejorar la resiliencia de las comunidades sin entender la dinámica del riesgo y la vulnerabilidad en el territorio. Los motores de desarrollo tienen una incidencia en los escenarios de cambio climático y de riesgo. Los escenarios no son sólo físicos, en ellos cohabitan mujeres y hombres y se establecen relaciones de poder, estructuras y roles diferenciados.
8
Abordar Desarrollo, Género, Riesgo y Cambio Climático
Agendas comunes para Abordar Desarrollo, Género, Riesgo y Cambio Climático Honduras Estrategia para reducir la vulnerabilidad futura en las acciones de recuperación y desarrollo Posibles escenarios de desastre y escenarios de cambio climático Escenario actual de vulnerabilidad Desastres recientes Análisis de la construcción histórica de la vulnerabilidad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.